Pobreza a nivel global o unos pocos se llevan la torta
El 1 % se queda con la mitad de la riqueza
El 1% más rico de las personas tiene el 48,2 % de la riqueza planetaria.
El 50 % más pobre de los habitantes del planeta tiene el 1 % de la riqueza.
Desde el 2000, en 14 años la riqueza se ha más que duplicado y se estima en 263 billones de dólares ( un billón es un millón de millones, entonces la riqueza sería 263. 000. 000. 000.000 millones de dólares).
En un informe del Banco Creditt Suisse dan datos que no se difunden mucho y que en la BBC resumen en un video de un minuto.
Fuente: infobae.com donde también está empotrado.
Todo esto ratifica por otro estudio lo que comenté antes en otro mensaje de este tema.
Una preguntita maliciosa:
- ¿creés que el 1 % más rico, y dueño de la riqueza, va a dejar que el 50 % más pobre elija a los gobernantes?
Delirium
Es llamativo analizar un poco los datos, déjenme un cachito con algo muy exagerado y poco realista.
Supongamos que la riqueza se duplicó en 14 años, (en realidad dicen que fue más el aumento), eso quiere decir que la riqueza planetaria aumentó en 132 billones de dólares, sí, 132.000.000.000.000, sólo para usar la caluladora supongamos un mundo ideal donde sin vagos ni ladrones donde todos reciben y se esfuerzan igual y todos reciben lo mismo de esa riqueza generada
Entonces, supongamos que la población del 2000 es la de hoy en día, casi 7300 millones, (en realidad había menos gente), si dividimos la riqueza creada 132 billones, por los habitantes da que la riqueza generada en 14 años daría para que cada persona en el planeta, bebé, infante, adolescente, universitario, trabajor, ama de cada, político/ladrón, jubilado, hubiera recibido un total de al menos 18.000 dólares
El 1% más rico de las personas tiene el 48,2 % de la riqueza planetaria.
El 50 % más pobre de los habitantes del planeta tiene el 1 % de la riqueza.
Desde el 2000, en 14 años la riqueza se ha más que duplicado y se estima en 263 billones de dólares ( un billón es un millón de millones, entonces la riqueza sería 263. 000. 000. 000.000 millones de dólares).
En un informe del Banco Creditt Suisse dan datos que no se difunden mucho y que en la BBC resumen en un video de un minuto.
Fuente: infobae.com donde también está empotrado.
Todo esto ratifica por otro estudio lo que comenté antes en otro mensaje de este tema.
Una preguntita maliciosa:
- ¿creés que el 1 % más rico, y dueño de la riqueza, va a dejar que el 50 % más pobre elija a los gobernantes?
Delirium
Es llamativo analizar un poco los datos, déjenme un cachito con algo muy exagerado y poco realista.
Supongamos que la riqueza se duplicó en 14 años, (en realidad dicen que fue más el aumento), eso quiere decir que la riqueza planetaria aumentó en 132 billones de dólares, sí, 132.000.000.000.000, sólo para usar la caluladora supongamos un mundo ideal donde sin vagos ni ladrones donde todos reciben y se esfuerzan igual y todos reciben lo mismo de esa riqueza generada
Entonces, supongamos que la población del 2000 es la de hoy en día, casi 7300 millones, (en realidad había menos gente), si dividimos la riqueza creada 132 billones, por los habitantes da que la riqueza generada en 14 años daría para que cada persona en el planeta, bebé, infante, adolescente, universitario, trabajor, ama de cada, político/ladrón, jubilado, hubiera recibido un total de al menos 18.000 dólares
El 1 % más rico tiene el 48 % de la riqueza planetaria
Imaginen que la riqueza del mundo está representada por 100 cuadraditos de color morado.
En el siguiente gráfico queda representado cuanto tienen las personas del planeta de acuerdo a su riqueza personal.
El primer grupo es el 1% más rico de la humanidad.
El último el 80 % más pobre.

El 1% más rico de todos posee el 48,2 % de todo
El 4 % más rico que le sigue con menos dinero, tiene el 27,7 %
O sea, el 5% más rico tiene el 75,7 % de la fortuna del planeta.
Y el 80 % más pobre el 5,5 %
De acuerdo a la organización Oxfam en el 2016 los más ricos tendrán más de la mitad de riqueza del planeta.
La concentración de la riqueza en manos de pocos es una tendencia de décadas y los Estados Unidos son de los principales exponentes de la misma
El gráfico que sigue muestra el porcentaje de los ingresos nacionales que van a manos del 1% más rico, en morado lo que era en 1980 y en verde entre 2008 y 2012:

Tomado de este documento.
En el mismo puede leerse:
""Esta masiva concentración de los recursos económicos en las manos de unas pocas personas presenta un amenaza significante a los sistemas políticos y económicos inclusivos.
En lugar de avanzar junta, la gente está cada vez más separada por el poder político y económico, inevitablemente elevando las tensiones sociales y aumentando el riego de ruptura social .
Encuestas de Oxfam alrededor del mundo capturan la creencia que muchas leyes y regulaciones están ahora diseñadas para favorecer a los ricos".
Fuente: esta infografía de AFP.
P.D. el último gráfico ya lo habia puesto antes ...
Imaginen que la riqueza del mundo está representada por 100 cuadraditos de color morado.
En el siguiente gráfico queda representado cuanto tienen las personas del planeta de acuerdo a su riqueza personal.
El primer grupo es el 1% más rico de la humanidad.
El último el 80 % más pobre.

El 1% más rico de todos posee el 48,2 % de todo
El 4 % más rico que le sigue con menos dinero, tiene el 27,7 %
O sea, el 5% más rico tiene el 75,7 % de la fortuna del planeta.
Y el 80 % más pobre el 5,5 %
De acuerdo a la organización Oxfam en el 2016 los más ricos tendrán más de la mitad de riqueza del planeta.
La concentración de la riqueza en manos de pocos es una tendencia de décadas y los Estados Unidos son de los principales exponentes de la misma
El gráfico que sigue muestra el porcentaje de los ingresos nacionales que van a manos del 1% más rico, en morado lo que era en 1980 y en verde entre 2008 y 2012:

Tomado de este documento.
En el mismo puede leerse:
""Esta masiva concentración de los recursos económicos en las manos de unas pocas personas presenta un amenaza significante a los sistemas políticos y económicos inclusivos.
En lugar de avanzar junta, la gente está cada vez más separada por el poder político y económico, inevitablemente elevando las tensiones sociales y aumentando el riego de ruptura social .
Encuestas de Oxfam alrededor del mundo capturan la creencia que muchas leyes y regulaciones están ahora diseñadas para favorecer a los ricos".
Fuente: esta infografía de AFP.
P.D. el último gráfico ya lo habia puesto antes ...

-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
INFORME KLIKSBERG.
El ciclo conducido por el doctor en Ciencias Económicas Bernardo Kliksberg aborda temáticas como "Niños en riesgo" y "El nuevo rol del Estado", explicándolas con lenguaje claro y sin tecnicismos, para ayudar a los televidentes a comprender el mundo en que viven.
BIOGRAFIA:http://www.bernardokliksberg.com/biografia.html
http://www.bernardokliksberg.com/articu ... o-uno.html
Los Videos Documentales de la 2º Temporada:
http://www.bernardokliksberg.com/articu ... l?start=10
Videos de la 3º Temporada:
http://www.bernardokliksberg.com/articu ... l?start=20
TODAS LAS TEMPORADA EN CANAL ENCUENTRO:
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encu ... _id=103660
Los títulos de cada programa, son sin dudas, interesantísimos.
Para vomitar de asco de que el sistema capitalista está hecho para unos pocos se lelven todo, el resto SE JODA.
El ciclo conducido por el doctor en Ciencias Económicas Bernardo Kliksberg aborda temáticas como "Niños en riesgo" y "El nuevo rol del Estado", explicándolas con lenguaje claro y sin tecnicismos, para ayudar a los televidentes a comprender el mundo en que viven.
BIOGRAFIA:http://www.bernardokliksberg.com/biografia.html
"El uno por ciento de la población del mundo tiene actualmente el 43 por ciento de todos los patrimonios de la Tierra. Del otro lado, el 50 por ciento tiene sólo el 2 por ciento de los patrimonios. O sea: 650 mil personas tienen más que 3250 millones de personas", detalla el economista argentino, que actualmente reside en Nueva York. "Tienen razón los indignados de Wall Street, España y el mundo, que vendrían a representar a ese 99 por ciento, de pedir trabajo y una solución de los escándalos éticos actuales. El otro uno por ciento dueño de la mitad del planeta sigue jugando a enriquecerse sin fin... Las grandes desigualdades generan grandes desigualdades e influencian el poder político. El uno por ciento más rico influye y fuertemente, apoyándose en su poder económico, para poner al mundo a su favor."
Los videos documentales de la 1º Temporada:"¿Es posible solucionar estos problemas? ¿Es posible solucionar los escándalos éticos?", se pregunta Kliksberg, con su habitual parsimonia. "Yo estoy –responde– lleno de esperanzas, como muchas y muchos en este planeta, porque el ser humano nació para la libertad, no para la esclavitud económica ni para la esclavitud de ninguna índole. Hay muchos proyectos y lugares donde se está cambiando la situación de injusticia. Más vale encender una vela que maldecir a la oscuridad."
http://www.bernardokliksberg.com/articu ... o-uno.html
Los Videos Documentales de la 2º Temporada:
http://www.bernardokliksberg.com/articu ... l?start=10
Videos de la 3º Temporada:
http://www.bernardokliksberg.com/articu ... l?start=20
TODAS LAS TEMPORADA EN CANAL ENCUENTRO:
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encu ... _id=103660
Los títulos de cada programa, son sin dudas, interesantísimos.
Para vomitar de asco de que el sistema capitalista está hecho para unos pocos se lelven todo, el resto SE JODA.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
La concentración de la riqueza fue una noticia censurada
El tema del informe de Oxfam de mi mensaje anterior, como el 1 % más rico tiene casi la mitad de la riqueza mundial y como el 80 % más pobre llega al 5,5 %, fue una de las noticias censuradas del año.
En el artículo El 1% más rico tiene el 50% de la riqueza mundial en rebelion.org comentan como los medios norteamericanos disimularon la misma, citan a cadenas de tv como CNN, CBS, MSNBC, ABC, FOX y C-SPAN, y además a la revista Forbes.
En televisión dieron la noticia muy brevemente y en horarios de la madrugada con poca audiencia.
En Forbes directamente atacaron a la organización Oxfam, uno de sus periodistas dijo "Los últimos 40 años de fundamentalismo de mercado han dado lugar a la mayor reducción en la pobreza absoluta en la historia de la raza humana. Oxfam, una organización benéfica que pretende estar preocupada por la pobreza absoluta, por lo tanto, insiste en que hay que revertir el fundamentalismo de mercado".
Ningún medio estadounidense de los relevados dio los consejos de Oxfam para bajar la pobreza y lograr equidad, que son :
Últimamente estoy siendo pesado al insistir sobre como los ciudadanos son engañados por los políticos que no defienden sus intereses. Bueno en Oxfam piensan que eso influye en el crecimiento de los megarricos y el aumento de la desigualdad.
Este artículo también está en mapochopress un sitio web donde comentan las noticias más censuradas de cada año.
Predicciones de la concentración de la riqueza
En The Washington Post apareció una nota donde mencionan como los hiper-ricos quieren vencer a la muerte, y dan millones para investigaciones médicas, allí como dato al margen publican un gráfico de Oxfam con sus predicciones de como seguirá la concentración de la riqueza en mano del 1% de millonarios que pego a continuación:

Ahí se ve que espera que el año que viene, el 1 % de personas más ricas del planeta se quede con la mitad de la riqueza global, y que en el 2020 tengan el 54 %.
P.D. el largo artículo del diario muestra como los ricos apuestan a la ciencia para hallar formas de extender la vida y si tienen un rato por ahí les interesa, se titula Tech titans’ latest project: Defy death, hay nombres de dueños de muchas empresas de internet, Google, Facebook, Ebay, etc. También comentan sobre los desafíos que implicaría vivir más.
El tema del informe de Oxfam de mi mensaje anterior, como el 1 % más rico tiene casi la mitad de la riqueza mundial y como el 80 % más pobre llega al 5,5 %, fue una de las noticias censuradas del año.
En el artículo El 1% más rico tiene el 50% de la riqueza mundial en rebelion.org comentan como los medios norteamericanos disimularon la misma, citan a cadenas de tv como CNN, CBS, MSNBC, ABC, FOX y C-SPAN, y además a la revista Forbes.
En televisión dieron la noticia muy brevemente y en horarios de la madrugada con poca audiencia.
En Forbes directamente atacaron a la organización Oxfam, uno de sus periodistas dijo "Los últimos 40 años de fundamentalismo de mercado han dado lugar a la mayor reducción en la pobreza absoluta en la historia de la raza humana. Oxfam, una organización benéfica que pretende estar preocupada por la pobreza absoluta, por lo tanto, insiste en que hay que revertir el fundamentalismo de mercado".
Ningún medio estadounidense de los relevados dio los consejos de Oxfam para bajar la pobreza y lograr equidad, que son :
1. Hacer que los gobiernos trabajen para los ciudadanos y hagan frente a la desigualdad extrema.
2. Fomentar la igualdad económica y los derechos de las mujeres.
3. Pagar a los trabajadores un salario digno y reducir las diferencias con las desorbitadas remuneraciones de los ejecutivos.
4. Distribuir la carga tributaria de forma justa y equitativa.
5. Subsanar los vacíos legales en la fiscalidad internacional y las deficiencias en su gobernanza.
6. Lograr servicios públicos gratuitos universales para todas las personas en 2020.
7. Modificar el sistema mundial de investigación y desarrollo (I+D) y de fijación de los precios de los medicamentos para garantizar su acceso a todas las personas.
8. Establecer una base de protección social universal.
9. Destinar la financiación para el desarrollo a la reducción de la desigualdad y la pobreza, y fortalecer el pacto entre la ciudadanía y sus Gobiernos.
Últimamente estoy siendo pesado al insistir sobre como los ciudadanos son engañados por los políticos que no defienden sus intereses. Bueno en Oxfam piensan que eso influye en el crecimiento de los megarricos y el aumento de la desigualdad.
Este artículo también está en mapochopress un sitio web donde comentan las noticias más censuradas de cada año.
Predicciones de la concentración de la riqueza
En The Washington Post apareció una nota donde mencionan como los hiper-ricos quieren vencer a la muerte, y dan millones para investigaciones médicas, allí como dato al margen publican un gráfico de Oxfam con sus predicciones de como seguirá la concentración de la riqueza en mano del 1% de millonarios que pego a continuación:

Ahí se ve que espera que el año que viene, el 1 % de personas más ricas del planeta se quede con la mitad de la riqueza global, y que en el 2020 tengan el 54 %.
P.D. el largo artículo del diario muestra como los ricos apuestan a la ciencia para hallar formas de extender la vida y si tienen un rato por ahí les interesa, se titula Tech titans’ latest project: Defy death, hay nombres de dueños de muchas empresas de internet, Google, Facebook, Ebay, etc. También comentan sobre los desafíos que implicaría vivir más.
Desempleo tecnológico y lo que se viene
En reddit.com hacen algo que llaman "preguntame lo que sea" (Ask me anything, en inglés) , y de eso suelen participar personas importantes.
Alguien preguntó :
"¿Ha pensado sobre la posibilidad del desempleo tecnológico, donde desarrollamos procesos automáticos que finalmente causan gran desempleo haciendo trabajos más rápido y/o más barato que lo que la gente puede?...
¿En particular, usted ve un futuro donde la gente trabaje menos porque hay mucho trabajo automatizado?
¿Piensa que la gente siempre encontrará trabajo o invente más trabajo para realizar?
Respuesta:
"Si las máquinas producen todo lo que necesitamos, el resultado dependerá de cómo las cosas son distribuidas. Todos pueden disfrutar una vida de ocio lujoso si la riqueza producida por las máquinas es compartida, o la mayoría de la gente puede terminar miserablemente pobre si los dueños de las máquinas tienen éxito en su presión contra la redistribución de la riqueza. Hasta ahora, la tendencia parece ser la segunda opción, con la tecnología aumentando la inequidad"
Quien respondió esto es el físico Stephen Hawking y la pregunta original y su respuesta en inglés están por acá.
Fuente: ggmania.com
En la imagen que sigue un editorial, que muestra como los humanos, (desesperados), trabajan al menos por comida, en cambio los robots siempre trabajan gratis.

En reddit.com hacen algo que llaman "preguntame lo que sea" (Ask me anything, en inglés) , y de eso suelen participar personas importantes.
Alguien preguntó :
"¿Ha pensado sobre la posibilidad del desempleo tecnológico, donde desarrollamos procesos automáticos que finalmente causan gran desempleo haciendo trabajos más rápido y/o más barato que lo que la gente puede?...
¿En particular, usted ve un futuro donde la gente trabaje menos porque hay mucho trabajo automatizado?
¿Piensa que la gente siempre encontrará trabajo o invente más trabajo para realizar?
Respuesta:
"Si las máquinas producen todo lo que necesitamos, el resultado dependerá de cómo las cosas son distribuidas. Todos pueden disfrutar una vida de ocio lujoso si la riqueza producida por las máquinas es compartida, o la mayoría de la gente puede terminar miserablemente pobre si los dueños de las máquinas tienen éxito en su presión contra la redistribución de la riqueza. Hasta ahora, la tendencia parece ser la segunda opción, con la tecnología aumentando la inequidad"
Quien respondió esto es el físico Stephen Hawking y la pregunta original y su respuesta en inglés están por acá.
Fuente: ggmania.com
En la imagen que sigue un editorial, que muestra como los humanos, (desesperados), trabajan al menos por comida, en cambio los robots siempre trabajan gratis.

Re: Pobreza a nivel global o unos pocos se llevan la torta
Como 8 ricos tienen la misma riqueza que medio planeta
Los datos siguen impactando y los reportes de un mundo de pocos muy ricos que se van quedando con todo, no dejan de aparecer en medio.
Hallé un gráfico brutal.
Exhibe como 8 megamillonarios tienen tanta riqueza como la mitad más pobre de la población del planeta, unos 3.600 millones.

En la imagen hay porcentajes, allí el 100 % está representado por la riqueza de todos los involucrados, los 3.600 millones más pobres del planeta, y los 8 más ricos. Por ejemplo, Bill Gates tiene el 8,8 % de la fortuna que tienen la mitad más pobre de la humanidad más los 8 más ricos.
Si suman los porcentajes de los millonarios, tienen el 50 %.
Bill Gates tiene 75.000 millones de dólares, (si gastara 1 millón de dólares por día sin incrementar más su fortuna, tendría plata para patinarse durante ¡205 años!)
Amancio Ortega es el europeo más rico con 67.000 millones de dólares.
Warren Buffet es un inversor estadounidense que tiene casi 61.000 millones.
Carlos Slim, es dueño de una de las mayores empresas de telefonía móvil de América Latina, tiene 50.000 millones.
Jeff Bezos es el dueño y fundador de Amazon, la gran tienda en línea, su fortuna se estima en 45.000 millones.
Mark Zuckerberg, es el jefe y fundador de Facebook, con bienes por 44.600 millones
Larry Ellison, con 43.600 millones, es el fundador de otra empresa tecnológica, Oracle.
Michael Bloomberg, tiene un emporio de medios y finanzas, y riqueza por 40.000 millones.
Fuente: 8 Billionaires Own as Much as 3.6 Billion People y el sitio en twitter de howmuch.net
Los datos siguen impactando y los reportes de un mundo de pocos muy ricos que se van quedando con todo, no dejan de aparecer en medio.
Hallé un gráfico brutal.
Exhibe como 8 megamillonarios tienen tanta riqueza como la mitad más pobre de la población del planeta, unos 3.600 millones.

En la imagen hay porcentajes, allí el 100 % está representado por la riqueza de todos los involucrados, los 3.600 millones más pobres del planeta, y los 8 más ricos. Por ejemplo, Bill Gates tiene el 8,8 % de la fortuna que tienen la mitad más pobre de la humanidad más los 8 más ricos.
Si suman los porcentajes de los millonarios, tienen el 50 %.
Bill Gates tiene 75.000 millones de dólares, (si gastara 1 millón de dólares por día sin incrementar más su fortuna, tendría plata para patinarse durante ¡205 años!)
Amancio Ortega es el europeo más rico con 67.000 millones de dólares.
Warren Buffet es un inversor estadounidense que tiene casi 61.000 millones.
Carlos Slim, es dueño de una de las mayores empresas de telefonía móvil de América Latina, tiene 50.000 millones.
Jeff Bezos es el dueño y fundador de Amazon, la gran tienda en línea, su fortuna se estima en 45.000 millones.
Mark Zuckerberg, es el jefe y fundador de Facebook, con bienes por 44.600 millones
Larry Ellison, con 43.600 millones, es el fundador de otra empresa tecnológica, Oracle.
Michael Bloomberg, tiene un emporio de medios y finanzas, y riqueza por 40.000 millones.
Fuente: 8 Billionaires Own as Much as 3.6 Billion People y el sitio en twitter de howmuch.net
Re: Pobreza a nivel global o unos pocos se llevan la torta
Creo que cuando uno lee mensajes como el previo a este tiende a no darle la importancia que tiene.
Alude a gente de países lejanos. Es como otro mundo.
Por eso me gustó ver un reporte sobre una investigación para Brasil.
Este tema considero que es muy grave, mi teoría es que los medios y políticos del mundo no hablan mucho de esto pues se prostituyen a esa minoría megarrica que tiene dinero como para "convencerlos" de mirar para otro lado.
Hay unos pocos en el planeta que se van quedando con la riqueza del mundo y con ello condenan a las mayorías restantes a tener cada vez menos.
Brasil: seis millonarios tienen la misma riqueza que medio país
De nuevo la gente de Oxfam, dio a conocer datos que son muchos más cercanos, son de Brasil.
De su enorme desigualdad.
Algunos datos:
* En los últimos 15 años salieron de la pobreza 28 millones de nativos de ese país.
* Hay 16 millones de brasileños debajo de la línea de pobreza.
* Según proyecciones del Banco Mundial este año podría tener 3,6 millones más de pobres.
* Actualmente las 6 personas mas ricas de Brasil tienen la misma riqueza que los 100 millones de habitantes más pobres.
El país tiene casi 210 millones de habitantes, o sea, la frase anterior dice que los 6 millonarios más grandes de Brasil tienen la misma riqueza que la mitad más pobre del país.

* En San Pablo, la ciudad que tiene 12 millones de habitantes el 1% de la población tiene el 25 % de los inmuebles registrados. O de otra forma, uno de cada cuatro inmuebles pertenece al 1% de la gente.
* Brasil es considerado el tercer país más desigual de América Latina, sólo detrás de Colombia y Honduras, y el 10º más desigual del mundo, según el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Fuente.
* El congreso está formado en un 80 % por hombres blancos varones y en su mayoría ricos. En el país hay 50 % de mujeres y un 50 % de negros.
* "En la Constitución dice que tiene haber impuesto sobre grandes fortunas (Art. 153 VII), pero no se implementó ese impuesto", reclamó la directora ejecutiva de Oxfam Brasil.
Fuente: la mencionada y clarin.com
Brasil es un gran ejemplo de afanocracia, con una clase política corrupta hasta niveles increíbles.
El 32 % de los diputados brasileños tiene causas judiciales y el 39 % de los senadores también.
Hablé de esto en el tema Brasil, otra democracia trucha.
Alude a gente de países lejanos. Es como otro mundo.
Por eso me gustó ver un reporte sobre una investigación para Brasil.
Este tema considero que es muy grave, mi teoría es que los medios y políticos del mundo no hablan mucho de esto pues se prostituyen a esa minoría megarrica que tiene dinero como para "convencerlos" de mirar para otro lado.
Hay unos pocos en el planeta que se van quedando con la riqueza del mundo y con ello condenan a las mayorías restantes a tener cada vez menos.
Brasil: seis millonarios tienen la misma riqueza que medio país
De nuevo la gente de Oxfam, dio a conocer datos que son muchos más cercanos, son de Brasil.
De su enorme desigualdad.
Algunos datos:
* En los últimos 15 años salieron de la pobreza 28 millones de nativos de ese país.
* Hay 16 millones de brasileños debajo de la línea de pobreza.
* Según proyecciones del Banco Mundial este año podría tener 3,6 millones más de pobres.
* Actualmente las 6 personas mas ricas de Brasil tienen la misma riqueza que los 100 millones de habitantes más pobres.
El país tiene casi 210 millones de habitantes, o sea, la frase anterior dice que los 6 millonarios más grandes de Brasil tienen la misma riqueza que la mitad más pobre del país.

* En San Pablo, la ciudad que tiene 12 millones de habitantes el 1% de la población tiene el 25 % de los inmuebles registrados. O de otra forma, uno de cada cuatro inmuebles pertenece al 1% de la gente.
* Brasil es considerado el tercer país más desigual de América Latina, sólo detrás de Colombia y Honduras, y el 10º más desigual del mundo, según el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Fuente.
* El congreso está formado en un 80 % por hombres blancos varones y en su mayoría ricos. En el país hay 50 % de mujeres y un 50 % de negros.
* "En la Constitución dice que tiene haber impuesto sobre grandes fortunas (Art. 153 VII), pero no se implementó ese impuesto", reclamó la directora ejecutiva de Oxfam Brasil.
Fuente: la mencionada y clarin.com
Brasil es un gran ejemplo de afanocracia, con una clase política corrupta hasta niveles increíbles.
El 32 % de los diputados brasileños tiene causas judiciales y el 39 % de los senadores también.
Hablé de esto en el tema Brasil, otra democracia trucha.
Re: Pobreza a nivel global o unos pocos se llevan la torta
Jeff Bezos gana en 9 segundos lo que sus empleados en un año
El dueño de Amazon es el hombre más rico del mundo ha desplazando a Bill Gates del primer puesto en la lista de hipermillonarios de Forbes del 2017 al llegar a los 112 millones de dólares:

Imagen original
En sólo 12 meses ganó más que nadie en desde que la revista empezó a armar el listado, 39.000 millones de dólares. Fuente.
¿Eso es 106,8 millones de dólares por cada día del año!

Como si eso fuese poco en un día, hace menos de dos semanas, sumó 12.000 millones de dólares más al subir las acciones de Amazon. Fuente.
Al día de hoy según otra lista de ricos, la de Bloomberg que se actualiza a diario según el valor de las acciones, posee una riqueza de 131.000 millones de dólares.
En los datos ahí, los más ricos ganan cientos de millones por día con la cotización de sus empresas, vean la columna "$ Last Change" de la tabla que sigue:

Como es usual con las abreviaturas en inglés, B implica "billions", en español "mil millones"; y M es millones.
Bezos es dueño del diario The Washington Post lo compró por 250 millones de dólares en el 2013.
Amazon ha adquirido importantes sitios en internet, imdb.com, twitch.tv, goodreads.com.
También es dueña de Alexa, la empresa que recoge datos de los usuarios de la web.
Algunas compras más:

Ofrece también servicios de almacenamiento en "la nube", Guild Wars 2 está ahí por ejemplo.
La subsidiaria encargada de esto se llama Amazon Web Services, facturó más de 17.000 millones de dólares el año pasado. Fuente.
Los números de la concentración de la riqueza en Bezos
Un laburante normal de los 566.000 que tiene Amazon gana 28.446 dólares por año, son 2370 dólares por mes, o 78 dólares por día.
El que Bezos gane 12.000 millones de dólares en una jornada, cuando uno de sus empleados en promedio gana 78 por día, equivale a decir que son necesarios 153,8 millones de laburantes de Amazon para ganar lo mismo que él en el mismo tiempo.
Estas ganancias de miles de millones en un día no son normales, pero de todas formas dejan ver la desigualdad evidente.
Que una sola persona pueda ganar lo que 153 millones en un día .... es algo para analizar.

Con tal carrada de plata su relojito de 40 millones de dólares, es un gusto menor.
El dueño de Amazon es el hombre más rico del mundo ha desplazando a Bill Gates del primer puesto en la lista de hipermillonarios de Forbes del 2017 al llegar a los 112 millones de dólares:

Imagen original
En sólo 12 meses ganó más que nadie en desde que la revista empezó a armar el listado, 39.000 millones de dólares. Fuente.
¿Eso es 106,8 millones de dólares por cada día del año!

Como si eso fuese poco en un día, hace menos de dos semanas, sumó 12.000 millones de dólares más al subir las acciones de Amazon. Fuente.
Cita de profesional.com en la nota "Jeff Bezos gana tanto dinero cada nueve segundos como los empleados de Amazon en un año".Bloomberg calculó que en 2018 la riqueza del magnate pasó de u$s99.000 millones al valor actual ya mencionado, el 1 de mayo, después de que el valor de los títulos de la compañía se hayan incrementado un 34 por ciento.
Con ese dato, Time calcula que su fortuna se multiplicó en u$s33.000 millones en 120 días. Eso significa que Bezos ganó de media u$s275 millones al día; u$s11,5 millones por hora; u$s191.000 por minuto y u$s3.182 por segundo.
De acuerdo al diario el Economista, los 566.000 trabajadores de Amazon ganan de media u$s28.446 al año, una cifra que equivale a lo que se incrementa la fortuna del fundador de la compañía cada 8,9 segundos.
Al día de hoy según otra lista de ricos, la de Bloomberg que se actualiza a diario según el valor de las acciones, posee una riqueza de 131.000 millones de dólares.
En los datos ahí, los más ricos ganan cientos de millones por día con la cotización de sus empresas, vean la columna "$ Last Change" de la tabla que sigue:

Como es usual con las abreviaturas en inglés, B implica "billions", en español "mil millones"; y M es millones.
Bezos es dueño del diario The Washington Post lo compró por 250 millones de dólares en el 2013.
Amazon ha adquirido importantes sitios en internet, imdb.com, twitch.tv, goodreads.com.
También es dueña de Alexa, la empresa que recoge datos de los usuarios de la web.
Algunas compras más:

Ofrece también servicios de almacenamiento en "la nube", Guild Wars 2 está ahí por ejemplo.
La subsidiaria encargada de esto se llama Amazon Web Services, facturó más de 17.000 millones de dólares el año pasado. Fuente.
Los números de la concentración de la riqueza en Bezos
Un laburante normal de los 566.000 que tiene Amazon gana 28.446 dólares por año, son 2370 dólares por mes, o 78 dólares por día.
El que Bezos gane 12.000 millones de dólares en una jornada, cuando uno de sus empleados en promedio gana 78 por día, equivale a decir que son necesarios 153,8 millones de laburantes de Amazon para ganar lo mismo que él en el mismo tiempo.
Estas ganancias de miles de millones en un día no son normales, pero de todas formas dejan ver la desigualdad evidente.
Que una sola persona pueda ganar lo que 153 millones en un día .... es algo para analizar.

Con tal carrada de plata su relojito de 40 millones de dólares, es un gusto menor.
Re: Pobreza a nivel global o unos pocos se llevan la torta
¿Cuánto aumentaron sus fortunas los más ricos en 10 años?
En el sitio web de la BBC en español sacaron un muy interesante artículo , al menos para mí que me entusiasman los números, y me preocupa la concentración de la riqueza.
En la nota toman datos de la gente de Forbes de las personas que son los mas ricos del planeta.
Lo que yo hice fue poner esos valores en una tabla, para que sean fácilmente comparables.
El artículo original se titula Cuánto dinero ganaron los hombres más ricos del mundo en la última década

Y además hice algo que me pareció interesante para dar más idea de lo excesivo del tema, calculé los dólares ganados cada día y cada minuto de esa década por cada uno.
Hay algunos como Bernard Arnault a los que ignoré pues dan datos que engloban a sus familias también, y no dejan por lo tanto tener idea de su fortuna personal concretamente.
Acá abajo la tablita, para mirar, comparar y pensar:

Si toman la columna anaranjada y le quitan un cero tienen los miles de millones ganados en promedio cada año de esa década.
O sea que por ejemplo Bill Gates aumentó su riqueza en 5510 millones de dólares por año en promedio en la última década.
En la columna amarilla puede verse que CADA PERSONA DE LA LISTA GANÓ ENTRE 10 Y 28 MILLONES DE DÓLARES CADA DÍA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.

Supongamos que una persona gana 2000 dólares por mes, entonces:
- en un año ganaría 24.000 dólares
- en 10 años 240.000 dólares
- en 60 años, toda una vida de trabajo, entonces recibiría 1,44 millones de dólares
- a esa persona le llevaría le llevarían 416 años de trabajo cobrar 10 millones de dólares, (lo que ganó en un día el que embolsó menos de los de la lista).
Para mí
Como para la gente de organizaciones no gubernamentales como las mencionadas al inicio de este tema, los hiperricos son un peligro para la democracia, la igualdad de derechos, la ausencia de privilegios, la retribución justa del trabajo, y la convivencia civilizada.
Creo que sus fortunas inconmensurables les permiten tener un poder de presión sobre los políticos, (pago de campañas, aportes legales, coimas, compra de candidatos, compra de periodistas), que ningún ciudadano u organización no gubernamental posee.
La enorme influencia de sus miles de millones les permite tener leyes con beneficios para su clase en detrimento del bien común, mantener monopolios, exenciones impositivas y quitar derechos a la gente (por ejemplo a la privacidad). No tienen ningún problema en apoyar iniciativas como las de vigilancia, espionaje, y control masivo de ciudadanos.
Muchos de los grandes magnates de la era digital colaboran y ganan dinero con gobiernos autoritarios como el chino, incluso fabricando cosas allí, censurando y siendo cómplices del sistema antidemocrático.
Si te estafaran o violaran tus derechos desde Apple, Microsoft, Google, Facebook, Amazon, ¿qué bolsillos tendrías que tener para poder enfrentar sus ejércitos de abogados? ¿qué chances creés que tendrías en una corte de recibir algo de justicia?
En el sitio web de la BBC en español sacaron un muy interesante artículo , al menos para mí que me entusiasman los números, y me preocupa la concentración de la riqueza.
En la nota toman datos de la gente de Forbes de las personas que son los mas ricos del planeta.
Lo que yo hice fue poner esos valores en una tabla, para que sean fácilmente comparables.
El artículo original se titula Cuánto dinero ganaron los hombres más ricos del mundo en la última década

Y además hice algo que me pareció interesante para dar más idea de lo excesivo del tema, calculé los dólares ganados cada día y cada minuto de esa década por cada uno.
Hay algunos como Bernard Arnault a los que ignoré pues dan datos que engloban a sus familias también, y no dejan por lo tanto tener idea de su fortuna personal concretamente.
Acá abajo la tablita, para mirar, comparar y pensar:

Si toman la columna anaranjada y le quitan un cero tienen los miles de millones ganados en promedio cada año de esa década.
O sea que por ejemplo Bill Gates aumentó su riqueza en 5510 millones de dólares por año en promedio en la última década.
En la columna amarilla puede verse que CADA PERSONA DE LA LISTA GANÓ ENTRE 10 Y 28 MILLONES DE DÓLARES CADA DÍA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.

Supongamos que una persona gana 2000 dólares por mes, entonces:
- en un año ganaría 24.000 dólares
- en 10 años 240.000 dólares
- en 60 años, toda una vida de trabajo, entonces recibiría 1,44 millones de dólares
- a esa persona le llevaría le llevarían 416 años de trabajo cobrar 10 millones de dólares, (lo que ganó en un día el que embolsó menos de los de la lista).
Para mí
Como para la gente de organizaciones no gubernamentales como las mencionadas al inicio de este tema, los hiperricos son un peligro para la democracia, la igualdad de derechos, la ausencia de privilegios, la retribución justa del trabajo, y la convivencia civilizada.
Creo que sus fortunas inconmensurables les permiten tener un poder de presión sobre los políticos, (pago de campañas, aportes legales, coimas, compra de candidatos, compra de periodistas), que ningún ciudadano u organización no gubernamental posee.
La enorme influencia de sus miles de millones les permite tener leyes con beneficios para su clase en detrimento del bien común, mantener monopolios, exenciones impositivas y quitar derechos a la gente (por ejemplo a la privacidad). No tienen ningún problema en apoyar iniciativas como las de vigilancia, espionaje, y control masivo de ciudadanos.
Muchos de los grandes magnates de la era digital colaboran y ganan dinero con gobiernos autoritarios como el chino, incluso fabricando cosas allí, censurando y siendo cómplices del sistema antidemocrático.
Si te estafaran o violaran tus derechos desde Apple, Microsoft, Google, Facebook, Amazon, ¿qué bolsillos tendrías que tener para poder enfrentar sus ejércitos de abogados? ¿qué chances creés que tendrías en una corte de recibir algo de justicia?
Re: Pobreza a nivel global o unos pocos se llevan la torta
La concentración de la riqueza en EE. UU.

Las 400 personas más ricas de EE. UU, en los últimos 30 años ha triplicado su porcentaje de riqueza sobre el total de la de todos los estadounidenses.

En 1986 los 400 más ricos de ese país tenían el 1 % de la riqueza nacional, en tres décadas, en el 2016 pasaron a tener el 3,2 %.
Fuente: La inmensa riqueza que concentran las 400 personas más ricas de EE.UU. (y por qué la situación se compara a la que había hace un siglo).
Imaginen la riqueza de una nación como una torta, imaginen que un grupo ínfimo de ciudadanos cada vez se queda con mayor porción de esa torta.
Imaginen que haya economistas que defiendan que cada vez menos personas se lleven más grandes porciones, y que además digan que eso beneficia a las mayorías que tienen menos torta.
Fácilmente uno podría pensar que los economistas tendrán alguna compen$ación por $u$ planteo$.

Las 400 personas más ricas de EE. UU, en los últimos 30 años ha triplicado su porcentaje de riqueza sobre el total de la de todos los estadounidenses.

En 1986 los 400 más ricos de ese país tenían el 1 % de la riqueza nacional, en tres décadas, en el 2016 pasaron a tener el 3,2 %.
La investigación, llamada "Desigualdad económica global" y publicada por el National Bureau of Economic Research, señala que la situación de desigualdad que existe hoy en EE.UU. es similar a la que existía hace casi un siglo, considerando la evolución histórica de la riqueza del 0,1% de la población más acaudalada.
Fuente: La inmensa riqueza que concentran las 400 personas más ricas de EE.UU. (y por qué la situación se compara a la que había hace un siglo).
Imaginen la riqueza de una nación como una torta, imaginen que un grupo ínfimo de ciudadanos cada vez se queda con mayor porción de esa torta.
Imaginen que haya economistas que defiendan que cada vez menos personas se lleven más grandes porciones, y que además digan que eso beneficia a las mayorías que tienen menos torta.
Fácilmente uno podría pensar que los economistas tendrán alguna compen$ación por $u$ planteo$.
Re: Pobreza a nivel global o unos pocos se llevan la torta
¿Cuánto más ricos son los más ricos de EE. UU.?
Me gustan las infografías y gráficos que muestran proporciones pues visualmente dejan comparar valores que escritos en forma de número tienden a no ser percibidos en las magnitudes reales.
Me parece que uno tiene mejor idea de cantidades cuando cercanas a valores que uno usa a diario.
Pero cuando los números son muy grandes o muy pequeños perdemos idea de lo que representan en realidad.
Con las fortunas siderales de los más ricos del mundo pasa eso.

Gracias a un usuario de meneame.net hallé un sitio web donde se compara la fortuna del hombre más rico del planeta, Jeff Bezos, con lo que gana la gente en promedio en Estados Unidos.
El diseño de esta página web es horrible, para navegarla hay que desplazar la misma en el navegador apretando la flecha que apunta a la derecha. El autor reconoce que el diseño debería haber sido con desplazamiento vertical en un mensaje en reddit.com
Pero la misma tiene algo único permite comparar visualmente, cuantificar la inequidad en la economía estadounidense, que no deja de acentuarse.
El diseño es bien apaisado, en forma de cinta asocia los millones de dólares a píxeles en la pantalla.

En un anchísimo rectángulo de fondo medio anaranjado está la representada al fortuna de Jeff Bezos, de 139.000 millones de dólares, (139.000.000.000) .
Al mantener la flecha apretada uno se aburre de ver pasar píxeles que representan sus millones por varios minutos, a partir de los 45.000 millones aparece un contador abajo a la izquierda de la cinta, y en medio van apareciendo algunos comentarios. Cerca de los 107.000 millones se ponen datos de gente muy rica como Beyonce con sus 400 millones, y del amo de Apple,Tim Cook, con sus 625 millones, son nada en comparación con lo de Bezos.
Se llama Riqueza vista a escala, su versión en inglés por acá.
Van a ver que cuando termina la cinta naranja lo que sigue es la representación en una cinta celeste con las fortunas de los 400 más ricos de Estados Unidos que tienen una fortuna que equivale a la del 60 % de la población más pobre de ese país. O sea los 400 más adinerados de EE. UU. tienen la misma riqueza que los 198 millones de personas más pobres de ese país, (suponiendo una población de 330 millones).
Fuente: meneame.net
¿Ustedes creen que estos 400 hiperricos, van a dejar que decenas de millones de votantes elijan los gobernantes o que por el contrario van a usar todo su dinero y poder para conseguir ventajas, privilegios, y político$ amigo$ que los ayuden a seguir acaparando cada día más de la riqueza nacional?
Me gustan las infografías y gráficos que muestran proporciones pues visualmente dejan comparar valores que escritos en forma de número tienden a no ser percibidos en las magnitudes reales.
Me parece que uno tiene mejor idea de cantidades cuando cercanas a valores que uno usa a diario.
Pero cuando los números son muy grandes o muy pequeños perdemos idea de lo que representan en realidad.
Con las fortunas siderales de los más ricos del mundo pasa eso.

Gracias a un usuario de meneame.net hallé un sitio web donde se compara la fortuna del hombre más rico del planeta, Jeff Bezos, con lo que gana la gente en promedio en Estados Unidos.
El diseño de esta página web es horrible, para navegarla hay que desplazar la misma en el navegador apretando la flecha que apunta a la derecha. El autor reconoce que el diseño debería haber sido con desplazamiento vertical en un mensaje en reddit.com
Pero la misma tiene algo único permite comparar visualmente, cuantificar la inequidad en la economía estadounidense, que no deja de acentuarse.
El diseño es bien apaisado, en forma de cinta asocia los millones de dólares a píxeles en la pantalla.

En un anchísimo rectángulo de fondo medio anaranjado está la representada al fortuna de Jeff Bezos, de 139.000 millones de dólares, (139.000.000.000) .
Al mantener la flecha apretada uno se aburre de ver pasar píxeles que representan sus millones por varios minutos, a partir de los 45.000 millones aparece un contador abajo a la izquierda de la cinta, y en medio van apareciendo algunos comentarios. Cerca de los 107.000 millones se ponen datos de gente muy rica como Beyonce con sus 400 millones, y del amo de Apple,Tim Cook, con sus 625 millones, son nada en comparación con lo de Bezos.
Se llama Riqueza vista a escala, su versión en inglés por acá.
Van a ver que cuando termina la cinta naranja lo que sigue es la representación en una cinta celeste con las fortunas de los 400 más ricos de Estados Unidos que tienen una fortuna que equivale a la del 60 % de la población más pobre de ese país. O sea los 400 más adinerados de EE. UU. tienen la misma riqueza que los 198 millones de personas más pobres de ese país, (suponiendo una población de 330 millones).
Fuente: meneame.net
¿Ustedes creen que estos 400 hiperricos, van a dejar que decenas de millones de votantes elijan los gobernantes o que por el contrario van a usar todo su dinero y poder para conseguir ventajas, privilegios, y político$ amigo$ que los ayuden a seguir acaparando cada día más de la riqueza nacional?
Re: Pobreza a nivel global o unos pocos se llevan la torta

Jeff Bezos ganó 13.000 millones de dólares en un día
El hombre más rico del planeta tiene el 11 % de las acciones de Amazon, el coloso de la venta por internet.
Y el valor de las mismas aumentó un 70 % en lo que va de este año solamente.
El lunes 21 de julio las acciones de la empresa subieron un 8 %.
Así él ganó 13.000 millones de dólares en un día, y llevó su fortuna personal a 180.000 millones de dólares.
Jeff Bezos sería mucho más rico aún si no se hubiese divorciado de su mujer MacKenzie en el 2019, su acuerdo de divorcio involucró casi 40.000 millones de dólares, a partir de eso ella se quedó con el 25 % de las acciones que tenía él. Es la mujer en la imagen previa y la que sigue.
Ella, la ex-esposa, este lunes 21 ganó 4600 millones de dólares.

Bezos va camino a convertirse en la primera persona con más de 200.000 millones de dólares.
Fuentes: theguardian.com y cnbc.com.
Chusmerío mejor que el de los programas berretas de chimentos argentinos: (seleccionar para ver)
En el último enlace muestran un poco de una propiedad en Nueva York comprada por Jeff Bezos que vale 80 millones de dólares, incluye una cama para perro de 5000 dólares, un metegol de vidrio de 23.000 dólares. Así tiene 4 unidades sobre la Quinta Avenida neoyorkina y una superficie de unos 1850 metros cuadrados.
El tipo" no tenía donde vivir" a pesar de haber abonado unos 165 millones de dólares, la propiedad con mayor valor jamás pagado en el área de Los Ángeles, (una casa promedio sale unos 637.000 dólares ahí).
Antes ya había comprado otra en Washington que había sido un museo, con un costo de 23 millones de dólares y una superficie 2500 metros cuadrados.
Mientras en EEUU se registran los mayores niveles de desocupación en 70 años debido a la pandemia tal como se ve debajo, (fuente)

su economía permite de que unos pocos ganen muchísimo sin trabajar por ello, sin hacer esfuerzo alguno.
Traduzco lo que dice la siguiente imagen:
"En solo 12 semanas de la pandemia, los 640 billardonarios estadounidenses incrementaron su riqueza combinada en 637.000 millones de dólares"

( 1 billion -en inglés- = -en español- 1 millardo = mil millones). Fuente.
Promediando, es como si cada uno de estos ricos con más de mil millones de dólares, en tres meses hubiera ganado 995 millones de dólares, u 11 millones de dólares por día.
Deliremos que es gratis: si alguien ganara un millón de dólares por mes, necesitaría trabajar 1083 años para obtener los 13.000 millones que obtuvo Bezos en un día.

Para mí
Mientras es difícil encontrar alguien que justifique que haya inequidad en los salarios de hombres y mujeres y que un sexo deba ganar más de otro por la misma tarea; por el contrario, al menos en mi experiencia, es muy fácil hallar gente que defienda la acumulación desmedida de riqueza en manos de los megarricos, no hablo de millonarios, sino de los que tienen miles de millones.
Me sorprende la falta de visión de muchos que defienden a los acaparadores sin límite y sus incomprensibles fortunas, mantenidas mayormente gracias a esquemas cuasi monopólicos, sin competencia.
¿Quién puede esforzarse tanto como para merecer ganar millones de dólares en un día? Nadie.
El personal de salud que desde hace meses trabaja arriesgando la suya al tratar enfermos por la pandemia planetaria aporta más que Bezos al bien común, también el maestro que tuvo que aprender a usar herramientas de videoconferencia para seguir dando clases, el más humilde repartidor de artículos a domicilio..., el cajero de un supermercado ... cualquiera de ellos merece más recompensas económicas que los que juntaron más de mil millones de dólares.
La riqueza concentrada en pocas manos no es justa, no es equitativa, no premia el esfuerzo, , sí permite la creación de sistemas limitantes tendientes a monopolios, que eliminan derechos civiles, como la privacidad y la competencia. Da a estos sujetos avaros hasta el infinito, influencias políticas para que no prevalezca el bien común, que no tendrían los ciudadanos normales.
Sí implica más desocupación, precariedad, desigualdad, y peor calidad de vida para millones.
Si la riqueza fuese una gran pizza, hay una minoría diminuta de ricos que no tiene límite en su angurria, 8 personas ya comían lo mismo que 3600 millones, la mitad de la humanidad, en el 2017.
Hay gente que es corta de vista, y otra no quiere ver.... y siempre siempre vale la cita genial de Mark Twain.
Re: Pobreza a nivel global o unos pocos se llevan la torta
Cada vez que leo datos sobre esto, y tan crudos como los que comentás, tengo la misma sensación: violencia. Es muy fuerte que haya semejante inequidad. La brutalidad absoluta y desmedida de un (en este caso) tipo de 56 años que tiene dinero imposible de gastar en muchas vidas. Y todo mientras otra gente que es valiosa vive como el traste.
Sabés que siempre me lo pregunto, siempre tengo esa duda adentro... Qué le pasa por la cabeza a estos archi-millonarios? Piensan en algo que no sea juntar plata? Vivirán en una burbuja? Pienso en alguien más modesto (comparado con Bezos) como Lionel Messi, que gana y tiene muchísima plata, que hace una publicación en Instagram y solo por eso gana miles y miles de Euros... y digo, ganan por semana muchísimo más de lo que una persona de clase media podría ganar en toda su vida. Y si voy al extremo de Jeff Bezos, que con lo que ganó podría solventar la vida de miles de familias de por vida... a una persona así, como le funciona la cabeza? Qué piensa?
Son muchas preguntas retóricas que me hago ante la violencia de semejante inequidad. No deja de asombrarme.
Chao
Sabés que siempre me lo pregunto, siempre tengo esa duda adentro... Qué le pasa por la cabeza a estos archi-millonarios? Piensan en algo que no sea juntar plata? Vivirán en una burbuja? Pienso en alguien más modesto (comparado con Bezos) como Lionel Messi, que gana y tiene muchísima plata, que hace una publicación en Instagram y solo por eso gana miles y miles de Euros... y digo, ganan por semana muchísimo más de lo que una persona de clase media podría ganar en toda su vida. Y si voy al extremo de Jeff Bezos, que con lo que ganó podría solventar la vida de miles de familias de por vida... a una persona así, como le funciona la cabeza? Qué piensa?
Son muchas preguntas retóricas que me hago ante la violencia de semejante inequidad. No deja de asombrarme.
Chao

Re: Pobreza a nivel global o unos pocos se llevan la torta
Garc-Amazon en el 2020, ventas en Europa 44.000 millones, y no pagó impuestos
En el 2020 la tienda de Jeff Bezos vendió por 44.000 millones de euros en Europa.
Subió unos 12.000 millones respecto de los 32.000 facturados en el 2019.
Está registrada en el gran ducado de Luxemburgo para pagar menos impuestos, esta unidad comprende las ventas del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia, España y Suecia, y a pesar de tener ingresos récord, declaró 1.200 millones euros en pérdida, por lo tanto no pagó nada.
De hecho por declarar pérdidas no solo no tributó sino que le dieron 56 millones de euros en créditos a descontar en futuros pagos de gravámenes. La empresa de Jeff Bezos, tiene acumulados 2700 millones de euros que puede descontar cuando pague impuestos
Esta unidad de Luxemburgo tiene 5262 empleados, entonces las ventas europeas de la empresa hacen que por cada uno haya facturado 8,36 millones de euros.

El último gran ducado que existe como un país, tiene unos 600.000 habitantes, pero muchas de las principales empresas del mundo lo tienen como sede por sus bajos impuestos.
Amazon arribó allí en el 2003, y en pocos meses hizo un acuerdo de confidencialidad con las autoridades impositivas.
Un ex jefe de la unidad impositiva de Amazon llamado Bob Comfort, dijo que el propio Primer Ministro de Luxemburgo ofreció ayuda a Amazon.
Por "esas casualidades de la vida" este empleado de Bezos fue nombrado Cónsul Honorario del Ducado en la zona de Seattle, que "casualmente" es justo la sede de Amazon.
Sí, el jefe de la parte de impuestos de Amazon pasó a ser "una sólida incorporación al equipo diplomático de Luxemburgo en el Oeste de los Estados Unidos", fuente.
No termina acá.
Joe Biden en abril había propuesto un cambio en los impuestos globales para evitar que las corporaciones manden ganancias a paraísos fiscales.
Traduzco:
Bezos, la persona más rica del mundo, recibió con buenos ojos la propuesta de Biden y dijo Amazon estuvo "apoyando una elevación de los impuestos corporativos".
Una fundación llamada Impuestos Justos, (Fair Tax Foundation en inglés), ha reportado que Amazon no es la única en evadirlos.
Según sus datos Amazon, Facebook, Google, Netflix, Apple y Microsoft han evadido el pago de unos 100 mil millones de dólares, y de todos ellos Garc-amazon es el peor. Fuente.
Según esta fundación en una década Garc-Amazon:
- tuvo ingresos por 961.000 millones de dólares
- ganancias de 26.800 millones
- y solo pagó 4.200 millones en impuestos.
Por notas como esta de donde tomo los datos y de donde es la frase traducida, creo que The Guardian es uno de los mejores diarios del mundo.
Y si entienden inglés deberían leerla, si quieren ver una realidad que muchas veces se oculta del capitalismo pro monopolio.
Para mí
Jeff Bezos es un flor de garca, con su enorme riqueza, su tienda puede trabajar a pérdida para eliminar competidores, no solo destruye dos empleos por cada uno que crea, sino que además evade miles de millones de impuestos corporativos.
Mientras cualquier comerciante europeo paga impuestos con su negocio, este saqueador avariento aumenta en más de un 35 % anual sus ventas, declara pérdidas y evade...
El poder global de Amazon es tan grande que en los últimos años muchos sitios web de tecnología clásicos se han prostituído y sus notas ahora incluyen ofertas de la tienda del garca con un nivel sin precedentes.
No solo hacen revisiones que enlazan a los productos, lo que les quita objetividad, (no van a criticar algo que están publicitando), sino que muchos artículos ahora son listados de ofertas ... simulan contendido propio disfrazando ¡¡¡propagandas al servicio de vendedores como Garc-Amazon!!!

Ejemplos Techspot.com , al final , lo mismo en techradar.com o pcgamer.com, pcgamesn.com.
Con la plata que tiene Bezos y con lo que evade, puede pagar las publicidades (y callar periodistas), de todos los sitios web que desee.
En el 2013 se compró uno de los diarios más famosos de Estados Unidos, el llamado Washington Post con 250 millones de dólares, Fuente. Eso es un vuelto para él que durante 10 años ganó más de 27 millones de dólares por día.
Bezos un gran farsante, por un lado en Europa cobra por ventas de 32.000 millones de euros en el 2019, aumenta un 37 % las mismas a 44.000 millones en el 2020, ¡¡¡¡declara pérdidas!!! y paga nada de tasas impositivas.
Y por otro el roñoso además declara que está de acuerdo con subir los impuestos .... mientras evade miles de millones.
Mientras, y por años, el periodismo económico le chupa las medias como a un genio y lo pone en portadas como a un héroe.
La democracia debe buscar el bien común y la igualdad ante la ley, la concentración de la riqueza por el contrario excluye a las mayorías, y está pensada solo para beneficiar y dar privilegios a una casta minoritaria con avaricia infinita.
Los hiperricos son una amenaza para las democracias.
En el 2020 la tienda de Jeff Bezos vendió por 44.000 millones de euros en Europa.
Subió unos 12.000 millones respecto de los 32.000 facturados en el 2019.
Está registrada en el gran ducado de Luxemburgo para pagar menos impuestos, esta unidad comprende las ventas del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia, España y Suecia, y a pesar de tener ingresos récord, declaró 1.200 millones euros en pérdida, por lo tanto no pagó nada.
De hecho por declarar pérdidas no solo no tributó sino que le dieron 56 millones de euros en créditos a descontar en futuros pagos de gravámenes. La empresa de Jeff Bezos, tiene acumulados 2700 millones de euros que puede descontar cuando pague impuestos
Esta unidad de Luxemburgo tiene 5262 empleados, entonces las ventas europeas de la empresa hacen que por cada uno haya facturado 8,36 millones de euros.

El último gran ducado que existe como un país, tiene unos 600.000 habitantes, pero muchas de las principales empresas del mundo lo tienen como sede por sus bajos impuestos.
Amazon arribó allí en el 2003, y en pocos meses hizo un acuerdo de confidencialidad con las autoridades impositivas.
Un ex jefe de la unidad impositiva de Amazon llamado Bob Comfort, dijo que el propio Primer Ministro de Luxemburgo ofreció ayuda a Amazon.
Por "esas casualidades de la vida" este empleado de Bezos fue nombrado Cónsul Honorario del Ducado en la zona de Seattle, que "casualmente" es justo la sede de Amazon.
Sí, el jefe de la parte de impuestos de Amazon pasó a ser "una sólida incorporación al equipo diplomático de Luxemburgo en el Oeste de los Estados Unidos", fuente.
No termina acá.
Joe Biden en abril había propuesto un cambio en los impuestos globales para evitar que las corporaciones manden ganancias a paraísos fiscales.
Traduzco:
Bezos, la persona más rica del mundo, recibió con buenos ojos la propuesta de Biden y dijo Amazon estuvo "apoyando una elevación de los impuestos corporativos".
Una fundación llamada Impuestos Justos, (Fair Tax Foundation en inglés), ha reportado que Amazon no es la única en evadirlos.
Según sus datos Amazon, Facebook, Google, Netflix, Apple y Microsoft han evadido el pago de unos 100 mil millones de dólares, y de todos ellos Garc-amazon es el peor. Fuente.
Según esta fundación en una década Garc-Amazon:
- tuvo ingresos por 961.000 millones de dólares
- ganancias de 26.800 millones
- y solo pagó 4.200 millones en impuestos.
Por notas como esta de donde tomo los datos y de donde es la frase traducida, creo que The Guardian es uno de los mejores diarios del mundo.
Y si entienden inglés deberían leerla, si quieren ver una realidad que muchas veces se oculta del capitalismo pro monopolio.
Para mí
Jeff Bezos es un flor de garca, con su enorme riqueza, su tienda puede trabajar a pérdida para eliminar competidores, no solo destruye dos empleos por cada uno que crea, sino que además evade miles de millones de impuestos corporativos.
Mientras cualquier comerciante europeo paga impuestos con su negocio, este saqueador avariento aumenta en más de un 35 % anual sus ventas, declara pérdidas y evade...
El poder global de Amazon es tan grande que en los últimos años muchos sitios web de tecnología clásicos se han prostituído y sus notas ahora incluyen ofertas de la tienda del garca con un nivel sin precedentes.
No solo hacen revisiones que enlazan a los productos, lo que les quita objetividad, (no van a criticar algo que están publicitando), sino que muchos artículos ahora son listados de ofertas ... simulan contendido propio disfrazando ¡¡¡propagandas al servicio de vendedores como Garc-Amazon!!!

Ejemplos Techspot.com , al final , lo mismo en techradar.com o pcgamer.com, pcgamesn.com.
Con la plata que tiene Bezos y con lo que evade, puede pagar las publicidades (y callar periodistas), de todos los sitios web que desee.
En el 2013 se compró uno de los diarios más famosos de Estados Unidos, el llamado Washington Post con 250 millones de dólares, Fuente. Eso es un vuelto para él que durante 10 años ganó más de 27 millones de dólares por día.
Bezos un gran farsante, por un lado en Europa cobra por ventas de 32.000 millones de euros en el 2019, aumenta un 37 % las mismas a 44.000 millones en el 2020, ¡¡¡¡declara pérdidas!!! y paga nada de tasas impositivas.
Y por otro el roñoso además declara que está de acuerdo con subir los impuestos .... mientras evade miles de millones.
Mientras, y por años, el periodismo económico le chupa las medias como a un genio y lo pone en portadas como a un héroe.
La democracia debe buscar el bien común y la igualdad ante la ley, la concentración de la riqueza por el contrario excluye a las mayorías, y está pensada solo para beneficiar y dar privilegios a una casta minoritaria con avaricia infinita.
Los hiperricos son una amenaza para las democracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado