Los Hombres que no amaban a las mujeres (novela)
El título original parece que en sueco es Los hombres que
odiaban a las mujeres.
En español lo cambiaron , no es lo mismo no amar que odiar.
Pero peor lo que hicieron en las versiones en inglés, le pusieron La chica con el dragón tatuado.
Una de las cosas que me desagradó es que esta que se consigue en Argentina parece ser la traducción española y está poblada de términos muy poco naturales que usan allá, así que al leer uno se encuentra con cosas como "chaval", "americana", "tío" , "podríais" que le quitan realismo y gracia.
No obstante la novela es atrapante , en dos noches que la tomé me leí más de 300 páginas de las 665 que tiene.
Es que la redacción del autor sueco es clara y directa, destaca y repite lo importante para que uno no se pierda.
Al principio es atractivo ver quienes son los protagonistas y su entorno.
Por un lado el cuarentón periodista Mikael Blomkvist, honesto y en un momento difícil de su profesión está siendo juzgado y va a ir a la cárcel por difamación. Dirige la revista Millennium que es independiente y crítica con el poder. Es un personaje típico buen tipo, con ideales, honesto intelectualmente.
La coprotagonista es mucho menos tradicional y por ello atrae. De aspecto punk se llama Lisbeth Salander. Aunque posee 24 años, luce de 14, tiene pierciengs en cejas y nariz, además tatuajes, es pelirroja y se tiñe de morocha, usa sombra negra, corte al cepillo, (o sea arriba el pelo es chato y forma una superficie horizontal), mide poco más de 1,52 y no llega a los 45 kg, es tan flaca que luce anoréxica sin serlo.
Es bastante antisocial, solitaria, tiene mal carácter y no sabe de respeto, si tiene que discutir o poner límites lo hace.
Socialmente es un bicho raro que repele a los que tiene cerca y tiene dos modos de interacción , agresiva o indiferente.
Es la mejor investigadora de una afamada empresa de seguridad, es muy buena averiguando el pasado de la gente, a pesar que ni siquiera terminó el secundario sus reportes son hiper-profesionales y precisos. Es inteligente, aprende rápido, es astuta y está casi sola en el mundo. Hay más, pero no les voy a contar todo.
Por otro lado todo gira en torno a la familia Vanger, millonarios en decadencia que todavía tienen plata pero no están en su mejor momento.
Henrik Vanger de 82 años, tiene un último deseo, que es una obsesión de décadas, quiere saber que pasó con una sobrina hace 36 años, desapareció de una isla aislada del resto del mundo.
En las primeras 150 páginas la lectura es agradable, Larsson describe a los protagonistas y su pasado de forma transparente, con claridad y agilidad, uno se siente en medio de una novela de detectives típica que atrapa. Algo casi victoriano con un misterio por resolver. Además la ambientación sueca es diferente, los nombres son largos e impronunciables como los germánicos pero le dan otro color. Está ambientada en el año 2002.
Por ahí aburre un poco en la descripción de los sospechosos del supuesto crimen de la joven en 1966.
Cuando uno empieza a ver que pierde ritmo, el sueco pone a la joven en una situación totalmente ajena a la investigación que es como una trompada en el estómago del lector, y cuando uno quiere levantarse , lo derriba más fuerte con palazo en la espalda.
Hay acciones que cambian totalmente el tono de la lectura, y se torna una trama más retorcida y cruenta.
La novela da un giro y aparecen actos de mucha crueldad y perversión , aunque el relato no se centra en ellos en forma excesiva lo hace no recomendable para gente joven.
Mucho de la investigación del crimen de la niña Harriet Vanger, se realiza en la isla imaginaria de Hedeby, se entiende mucho más si uno se imprime los mapas de la misma que debieron venir en el libro para ubicar a los lectores.
Uno tiene la idea de que los suecos son muy liberados en la cuestión sexual. En el libro hay algo de sexo e incluso crímenes relacionados.
Pero lo que me llamó la atención es la concepción del autor respecto de las relaciones sexuales heterosexuales consensuadas. Para varios personajes protagonistas tiene mucho más que ver con un "pasatiempo compartido" que con la pasión romántica monogámica.
Sexo y amor no están vinculados para los personajes, no hay romances, hay encuentros sexuales. No hay grandes descripciones tampoco, no es una novela erótica.
El final me agradó, es bien raro, son como tres conclusiones, va más allá el misterio de Harriet Vanger.
Me llamó la atención lo extendido del mismo lleva más de 150 páginas el terminar de redondear todo.
Debo reconocer que lo terminé ya exhausto pero disfrutando luego de una sesión más de 5 horas de lectura con el sol bien arriba cuando había empezado de madrugada.
Con ella hice algo que no realizo, volví a releer las últimas doscientas páginas para verlas con más detalle lejos de la ansiedad por saber el final.
Aunque la historia cierra y bien, el autor es lo suficientemente astuto como para que el final tenga alguna trama abierta y a uno le den ganas de salir corriendo a conseguir la segunda parte.
En resumen
Los hombres que no amaban a las mujeres se lee con facilidad, a pesar de la jerga hispana se disfruta y no parece que tuviera 600 páginas, se siente corta y uno entiende como un escritor ya fallecido de un país como Suecia, ha tenido un éxito editorial como el de esta saga.
Aspectos negativos menores, el papel del libro es bastante amarillento, la impresión parece poco nítida y con tinta como poco definida, parece gris en lugar de negra, al menos en mi ejemplar.
El léxico hispano es molesto, le quita realismo para un latinoamericano, con palabras como "chalada" , "chulería" y otras que sólo entienden y usan en España, y además muchas veces pone otras directamente en inglés, como scoop, freak, o cover up, eso me parece peor aún...
Para mí le sobran algunas páginas, a veces el autor termina describiendo cosas que no aportan nada a la trama, la editorial de Millennium, sus empleados, hasta los menos importantes, etc.
Es una novela cara, me salió
159 pesos.
A pesar de todo es muy atrapante y su lectura deja un sabor placentero luego de cerrar el libro.
Creo que merece
8,5 yenes y debe ser tenida en cuenta por los adultos que disfruten los policiales con misterios.
Consejos para la lectura
- Impriman y tengan a mano los mapas que aperecen arriba para ubicarse mejor, se anda mucho por la isla.
Yo los tomé de aquí, donde están más grandes incluso.
Otro dato para el que lea, en general se habla de coronas suecas y quien lee no tiene idea del valor del cambio, en algún momento al final lo dicen , 1 dólar = 9,61 coronas , o sea para tener idea de los montos hay que dividir por diez los valores de coronas para tener un valor aproximado en dólares.
Cuando habla de la familia Vanger delira mucho con muchos familiares, los que importan son los que tienen casas en la isla y Anita.
Es útil imprimirse la siguiente imagen con el árbol familiar que tomé de la versión en inglés, vine en el prólogo y debería aparecer también en la que sale en español.

Los años indican nacimientos y muertes.
En un par de párrafos se hace alusión a Todo Lo Malo, presten atención a ver si saben a qué cosa se alude, yo no lo pude averiguar.
Actualizo 19-2: Ni tampoco podría saberlo, esto que en inglés ponen como All The Evil, se aclara en la segunda novela según leo en
este sitio donde resumen los capítulos .
A ver si con esto logro disminuir los gastes de Julyto y Puni por mi vagancia para leer. ¡Dos libros en menos de un mes!
¡Al menos por febrero cumplí! Ahora a ver los filmes.