Rendimiento del juego en placas de video actuales
Los suecos de Digital Illusions Creative Entertainment ABl, o DICE, propiedad de EA, usan el motor gráfico Frostbyte 2.0 en el juego que salió el 25 de octubre para PC.
Miren cómo fue evolucionando.
En 2008 en Battlefield: Bad Company, emplearon la versión 1 de este motor gráfico y allí usaron una version 1 de un módulo de destrucción del entorno que dejaba romper elementos en el mismo.
En 2009 en Battlefield 1943 llevaron el motor gráfico a la versión 1.5, y el módulo de destrucción tenía la versión 2.0 y dejaba destruir edificios enteros en lugar de pequeños objetos.
En Battlefield 3 , la versión 3 del módulo de destrucción deja cambiar el paisaje rompiendo cosas y destrozar las fortificaciones enemigas.
El motor Frostbyte 2.0 de Battlefield 3, está optimizado para usar más de dos núcleos de una CPU de Intel, y va a ser usado en juegos como Need for Speed: The Run y Mirror's Edge 2.
La imagen original
por acá.
En xbitlabs probaron el juego con muchas placas de video .
En el equipo usaron una CPU Intel Core i7-975 Extreme Edition a 3,3 GHz , 6 GB de RAM y Windows 7 Ultimate en la versión de 64 bits.
Clasificaron a los chips gráficos en 3 grupos, gama alta (o Premium Class), gama media (Performance class) , y gama baja ( Mainstream Class)
En el juego
fijaron la calidad gráfica en "Ultra".
Recorrieron cada escenario 3 veces y promediaron los valores de cuadro por segundo mínimos y promedio en cada corrida midiéndolos con FRAPS. Eso es lo marcado en el eje horizontal en la imagen que sigue:
En bajar de calidad "ultra" a "high" incrementa los cuadros por segundo en un 60 %
Escena en calidad
Ultra
Escena en calidad
High
La nota de los rusos merece una leida si les interesa el juego y se titula
Contemporary Graphics Accelerators in Battlefield 3 y de ella tomé todos estos datos.