Me resultó un tanto lenta como a Julyto, pero eso me lo banco, no siempre pretendo que me mantengan al borde de la butaca con la tensión.
Donde menos me agradó es en lo argumental.
Lo que nunca me creí del todo es la obsesión del amo del pueblo por conseguir el libro de Eli. Y el seguir intentándolo aún cuando eso puede condenarlo a perder lo que tiene.
Tampoco me pareció creíble lo bonita que luce Solara, (Mila Kunis), en un mundo donde la mayoría no sabe leer, no tienen agua, y el champú es valorado como oro.
No sólo es por su aspecto demasiado agradable, sino también por su ropa y modales, no le creí nada.
Me pareció demasiado irreal, tendría que haber estado más mugrienta, ser más guarra, y más salvaje, para ser una chica analfabeta que se crió sin escuela, sin medicina prepaga, y en un mundo donde los humanos se comen entre sí y no hay ley.
Ese es otro punto, ¿ hay canibalismo , hay mutaciones? .. daba para que contaran más sobre eso.
Por último me joroban las ambigüedades, y en el argumento hay varias, demasiadas para mi gusto.
En parte me gustó la dirección y como desplazaban las cámaras, los planos abiertos mostrando el horizonte y la desolación del mundo, ese ida y vuelta cuando los pandilleros atacan la casa en el medio del desierto, yendo de un bando al otro, me resultó interesante; (pero el tiroteo y su resolución poco creíble).
El mundo desolado y desértico sin colores vivos le da personalidad, esos cielos grises, nubes como de metal, nada de vegetación o animales.
Ponerle en español el nombre de
El libro de los secretos, me pareció que no iba.
El final le dio un poco de vida, y desde mi punto de vista la hizo repuntar, y está original.
Es que con este filme cometí un error, me había creado expectativas.
Le doy
6,5 yenes, para mí no termina de cerrar.