Microsoft no se caracterizó nunca por considerar a sus usuarios.
Pero este año está a pleno con más de una acción que lo deja en evidencia en el desprecio a los mismos
* Primero por su colaboracíón con la NSA y la CIA en la recolección masiva de datos de los usuarios de sus servicios web (más sobre eso por acá).
* Luego por sus desmentidas engañosas.
No dejo de sorprenderme por como las empresas socias en Prism ( Apple, Google, Facebook , Microsoft, etc, ) dicen que lo que revelan los diarios sobre Prism es mentira, pero el gobierno de Obama no lo niega. También me llama la atención que no amenacen a los medios con demandas por difundir mentiras...
* Después por su gesto hipócrita de pedir transparencia cuando todo se reveló publicamente, luego de dar datos al sistema de espionaje masivo por años, e incluso facilitar el desencriptado . (Más en el mensaje Cómo Microsoft da acceso a la NSA antes de encriptar los datos ).
Microsoft te espía pero ¿¿¿¿la Xbox One no???
Microsoft ayuda al gobierno de Obama a espiar a gente común que no es sospechosa de nada y a violar sus derechos a la privacidad.
Pero sus bajezas no se limitan a eso, también engaña a las personas con sus consola Xbox .
Ya comenté como mostraban sus juegos usando PCs con placas gráficas discretas de Nvidia, y no con sus consolas verdaderas que tienen chips gráficos integrados de AMD, por acá.
Ultimamente hay preocupación por la privacidad con la nueva consola que llegará en noviembre, el tema es así, la Xbox One va a venir con el accesorio Kinect sí o sí. Este nuevo Kinect ve en la oscuridad, tiene cámara y micrófono y hasta reconoce órdenes verbales.
Con un software hasta puede medir el ritmo cardíaco de la gente...


Tomado de Microsoft no tiene planes de lanzar una Xbox One sin KinectEl nuevo Kinect que se introducirá con la Xbox One es hasta 10 veces más preciso que su antecesor, pudiendo hasta capturar el movimiento de un solo dedo y giros leves de cuello y de muñeca. También va a permitir reconocer a varias personas en el entorno, incluido sus rostros, para ofrecerles sus programas y juegos favoritos cuando entren al menú de la consola.
Como la consola puede prenderse con la voz, desde Redmond tuvieron que salir a decir que el reconocimiento de voz podrá apagarse y no espiará a los usuarios (fuente).
Los comandos de voz se procesarán en servidores de Microsoft...



¿No es sensacional que vendan un dispositivo y dejen que el usuario lo apague o encienda a gusto?? ¡Qué genios!, ¡eso es defender la libertad!, ¡qué bondadosos al no obligarte a tener algo prendido siempre porque se les canta!
Los tipos son tan garcas que tienen que salir a aclarar lo evidente, que venden un dispositivo electrónico donde el usuario puede elegir prenderlo y apagarlo...
Y bueno si obligan a la gente a comprarlo con la consola no sería tan descabellado que pretendan que la gente no pueda apagarlo... (son los beneficios de los monopolios de plataformas cerradas, ¿será esto parte de lo que lo que Lole califica lo mejor de los dos mundos??, yo veía poco bueno en el mundo consolero y con esto menos aún).
Pero la cosa no termina ahí.
En una nota en The Verge titulada Could the NSA use Microsoft's Xbox One to spy on you? desde Redmond dijeron (traduzco):
"En ausencia de una nueva ley, no creemos que el gobierno tenga la autoridad legal para obligarnos a nosotros u otra compañía que haga productos con cámaras y micrófonos para empezar a recolectar datos de audio y video, y desafiaríamos agresivamente en la corte cualquier intento de forzarnos a hacer eso"
Fuente: eurogamer.net en la nota Microsoft will "aggressively challenge" any government attempt to use Kinect for snooping

Por todos estos antecedentes es gracioso y patético que desde M$ planteen que van a demandar para proteger la intimidad de la gente con la nueva consola, cuando fueron los primeros en subirse al carro del espionaje masivo de Prism/Obama en el 2007, en Hotmail, Outlook, Skype, Skydrive y lo siguen haciendo.
P.D. me imagino que se habrán dado cuenta de que los versos en la primera imagen son de Every Breath you Take de The Police, un tema lento ochentoso que en general es malinterpretado como romántico y es sobre acoso y vigilancia, (fuentes, uno y dos).