Buscando asesoramiento para PC nueva dedicada al diseño

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Avatar de Usuario
Pablo
Threep
Threep
Mensajes: 27
Registrado: Jue Mar 15, 2007 2:05 pm
Ubicación: C.A. de Buenos Aires
Contactar:

Buscando asesoramiento para PC nueva dedicada al diseño

Mensaje por Pablo » Vie Mar 16, 2007 1:50 am

Qué tal, foreros. Recién llego a este espacio, aunque lo conozco desde hace un buen tiempo atrás.

Los voy a molestar con una consulta: tengo que cambiar mi PC porque -pobrecita- ya está quedando chicuela para los requerimientos de trabajo que tengo en general.

Básicamente, estoy buscando asesoramiento sobre componentes para una PC dedicada al diseño gráfico y web, que soporte también el Güindous Vista (lamentablemente todos los programas de diseño web decentes del mercado vienen para Güin).

Mi primera pregunta es eterna en mi vida y creo que generalmente sucita pasiones: ¿AMD o Intel?

Luego viene el mother. Realmente aquí estoy desorientadísimo. ¿Qué aconsejan? ¿cómo sé cuál me conviene?

Otro tema: la placa de video. Creo no necesitar más de 256 mB y sé -por leerlo en este foro- que todo tiende hacia PCI Express, pero con los nombres comerciales, siglas y 20 numeritos de cosas diferentes realmente estoy desorientado. No pretendo usarla demasiado para juegos... con que me soporte el Civilization II, ya me doy por hecho =P

En lo que a monitores respecta, ¿qué opinan respecto a los de cristal líquido? tengo entendidos que no tienen tan buena definición como los RCT, pero son mucho más descansados para la vista. ¿Qué piensan?
En una casa de computación me recomendaron el TFT LCD 17 de Viewsonic VG720 8MS DVI (de nuevo lleno de chirimbolos, je).

En lo general, creo que con 1 gB. de RAM y una buena fuente será suficiente.

Gracias por todo y espero sus novedades.
Un saludo,



Editado: Pablo por favor leé acá para ver como deben ser las firmas.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Vie Mar 16, 2007 2:20 pm

Hola pablo, y bienvenido, te paso a comentar rapidamente que podes comprar:

sobre tu pregunta AMD o Intel, te puedo decir que los core2duo de intel son mejorcitos que los X2 de amd (en este momento) eso si cuestan tambien mas caro, no vayas por los pentium D y en amd por los micros de socket 939 porque son tecnologias que si bien no son obsoletas, no te permiten un upgrade futuro.

Asumiendo que no vas a overclockear yo diria que vayas por un AMD X2 4000+ o mayor (socket AM2) y de los core2duo enfocate en la serie 6000, perticularmente del 6300-6400 para arriba.

Con respecto al mother por el lado de Intel tenes siempre la opcion de estable (pero no muy configurable) de comprar un mother intel tambien, fijate que tenga uno de los ultimos chipsets (creo que el ultimo era el 975). Despues tenes opciones de otras marcas con chipsets de intel y con otros como el 680i de nvidia, en este ultimo caso hay muy buenos productos de ECS con este chip.

Por el lado de AMD trata de evitar la linea K9N de MSI (aunque ya estan empezando a solucionar muchos de sus problemas que tubieron) si en cambio es bueno el K9A (trae el chip cx3200 de ATI). Tenes mucho para elegir de marcas como ASUS, ABIT, ECS y muchos chipsets, yo diria que lo recomendable para vos seria un 570 ultra (de nvidia) o el cx3200 (de ATI).

No es necesario que tengas SLI, pero a veces el modelo te obliga a comprarlo por los add-ons (firewire, etc).

Por el lado de la RAM te diria que pienses seriamente en comprar 2gb, y en lo posible de marca, DDR2-800 es lo tuyo y trata de no salirte de eso.
Hay buenas opciones en los kits 2x1gb de corsair o las OCZ platinum XTC.
Ojo con las OCZ systemelite que son memos para "el pueblo" de OCZ pero te las venden como los kits de performance.

En cuanto al video, como dijiste que no te interesa jugar, pero si queres usar vista te podes tirar por una 7300GT (nvidia) cualquier marca o una X1300XT (ati). Asegurate de que sean de 128 bits de acceso a memoria.

En los monitores creo que los mejores lcd no le llegan todavia a los grosos CRT (los de tubo sony), pero si conseguis uno que tenga interfase DVI como el que te recomendaron vas a tener una buena definicion de la imagen y unos ojos sanos tambien :D .

En lo que no le podes pifiar es en la fuente, si o si anda pensando en gastar 100 dolares para arriba. Si conseguis gabinetes Powercooler con fuente de 500w, por 100 U$s calculo que estaran o un poco mas, vas a tener gabinete y una fuente que se banca, si no por ahi te tenes que gastar 150 en alguna Topower de 520 o alguna Antec y comprar un gabinete barato con/sin fuente y ponerle la grosa.

Por ultimo el tema de Discos, que no pusiste, pero por las dudas te comento que lo ideal seria que armes un RAID con dos discos (no me acuerdo ahora si era RAID 0 o 1). Tenes buenas opciones en los Western Digital de 250gb y 16 de cache, o la serie Barracuda 10 de Seagate.

Bueno eso es mas o menos una idea, tenes que fijarte como andas de numeros y darle para adelante :D

Saludos

Yenki
Admin
Mensajes: 16021
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Mar 16, 2007 2:42 pm

Hola Pablo ( alias Noctrópolis ), me es un poco difícil aconsejarte como armar una PC para diseño web porque no sé que programas usan y sus requisitos. También me imagino que no será lo mismo programar en HTML que en flash.

Por lo que cuenta la gente de Macromedia, Dreamweaver requiere más memoria que poder de cálculo.
De Photoshop CS2 dicen que tampoco requiere gran cosa para lo que hay hoy en día.

Yo me compraría Intel solo si llego a un procesador de los llamados Core 2 Duo, pero salen arriba de 220 dólares. Intel vale la pena si pagás por un modelo de esta nueva generación.

Pero considerando que por 130 se consigue un AMD Athlon 62 X2 3600+, no sé si se justifica pagar más por los de Intel, ya que vos no tenés enormes requirimientos de procesador hasta donde pude ver.

En caso que elijas AMD creo que podés arreglarte, o al menos probar primero con una placa madre que tenga video integrado.
Lo importante con AMD son dos cosas, el zócalo, que debería ser AM2, para que no sea obsoleto, y el conjunto de chips de la placa madre (o chipset en la jerga).
Hasta donde yo conozco los mejores conjunto de chips con video integrado son los que usan el GeForce 6150. (De los que hablamos acá)

Un conocido del foro, ( y de las cárceles cercanas a La Plata), Math, se compró una placa madre de Asus, creo que este modelo, M2NPV-VM, hay otras alternativas como esta de MSI. Math juega bastante bien a juegos bastante nuevos con su placa de video integrado.

Por ahí te interesa ver esta configuración que deja tener una PC para juego básica.

Con una placa base que tenga ese conjunto de chips para video integrado te corre Civilization II y bastante más. Y si el día de mañana, entrás en razón ( :D ), y ves que no podés vivir sin una buena placa de video, podes agregarle una en el zócalo PCI express que te queda libre en la placa madre. Que es lo que va a hacer Math.

¿Por qué queres Windows Vista?
Sus requerimientos de video son altos comparados con XP:
Windows Vista Home Premium
Requisitos recomendados del sistema

Procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 1 GHz

1 GB de memoria del sistema

40 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible

Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con lo siguiente:

Controlador WDDM

128 MB de memoria de gráficos (mínimo)

Pixel Shader 2.0 en hardware

32 bits por píxel

Unidad de DVD-ROM

Salida de audio

Acceso a Internet (si procede, con tarifa aplicable)
Tomado del sitio oficial en español.
Yo que vos pruebo con XP y hago que la memoria la usen las aplicaciones y no el sistema operativo.
De última siempre podés evolucionar luego.




Respecto de los monitores LCD, hace más de 3 años escribí:
Pero sí puedo decirte algunas cosas que he leido, los monitores con tecnología de cristal líquido, LCD, consumen menos energía, no titilan, sin duda son mucho más saludables, son más livianos y ocupan menos espacio cada vez son más comunes los monitores que se pueden girar, dejando el lado más largo de la pantalla horizontal y paralelo a la mesa, modo paisaje (landscape) o poniéndolo perpendicular a la misma en el modo retrato (portrait).

Toda la superficie de la pantalla es aprovechable, en los de tubos de rayos catódicos (CRT) no se usa toda la diagonal de tubo ya que parte de la misma queda oculta por el marco del monitor, y el área útil es menor que la del tamaño del tubo. Un monitor CRT de 19 pulgadas tiene 18 visibles, un monitor LCD de 19 pulgadas tiene ese mismo tamaño visible y utilizable. Por esto es que a grosso modo , se considera que un monitor de 15 pulgadas LCD , tiene un área visible igual a uno de 17 CRT
"(a 15" LCD roughly compares to a 17" CRT because on a CRT, part of the screen is hidden by the bezel, unlike an LCD in which you see the total screen).
de http://www.viewsonic.com/products/lcd101_faq.htm


Como contras sólo funcionan en forma óptima a determinadas resoluciones, es la llamada resolución nativa, son menos escalables que los de rayos catódicos.
Yo consideraría esto anterior como un dato clave a la hora de comprar el monitor.
En un monitor LCD, la máxima resolución que puede mostrar está dada por el número de pixeles que posee, en un monitor de los tradicionales de rayos catódicos, la máxima resolución no llega a ser la del total del de pixeles que posee, o sea siempre hay más pixeles que los de la mayor resolución, al haber más pixeles las resoluciones intermedias se pueden lograr mejor.


A ver si me explico tenés un monitor de 15 pulgadas LCD con una resolución máxima de 1024 x 768, querés pasar a una de 800 x 600, esto podría lograrse apagando los pixeles que sobran pero no te quedaría a pantalla completa, para lograr la imagen de 800 x 600 en toda la pantalla el monitor debe recalcular la imagen para que entre en los 1024 x 768 pixeles, y como el número de estos es limitado puede dar lugar a errores como el que muestra la imagen de arriba, algunas cosas, letras por ej pueden verse desproporcionadas.
Por supuesto que tratan de evitar esto, mejorando el escalado o la interpolación, en lo posible, con trucos para que no sea muy evidente.

Otra de las contras es que los ángulos de visión son más reducidos que en los de rayos catódicos, no siempre alguien que esté a un lado de la pantalla y no bien enfrente, va a ver clarito lo que hay en ella. Hay diferentes tecnologías y costos para subsanar esto.
http://www.viewsonic.com/products/lcd101_faq.htm

A veces suele pasar que los monitores LCD, pierden pixeles , si, se apagan y no funcionan, o quedan encendidos en forma permanente, así que acá cuenta la garantía y la política de píxeles muertos que tenga la marca.
Más sobre esto acá
http://www.ivillage.com/click/experts/g ... 17,00.html
...even more important than the duration of the warranty is the manufacturer's rules on pixel death. Most have a minimum number of pixels that must die before they'll honor a warranty and they don't tend to publish those numbers in the standard handouts. On the positive side, many makers are willing the bend the warranty's rules in your favor when it comes to replacing monitors when the dead pixels are clustered together or near the center of the screen. Always try before you buy (or check on the return policies if you're purchasing online). Look for dead pixels by switching the screen to all black and hunting for white pixels and then vice versa."
Más sobre pixeles muertos acá:
http://www6.tomshardware.com/display/19 ... t1-07.html
..."Due to the inoperable transistor, light is either never passed through a pixel, or it is constantly lit. The disturbing effect is enhanced if the errors occur in groups on areas of the display. Unfortunately, a standard does not exist that defines the maximum number of permissible pixel errors or groups of pixel errors on the display. Each manufacturer has his own definition. Between three and five pixel errors are normal. Buyers to whom this is important should check this when purchasing a machine as the errors occur during manufacturing and can not be repaired. "

Una última desventaja respecto de los tradicionales, generan menos imágenes por segundo, al no tener tiempos de respuesta muy bajos, (esto es lo que tardan en encender y apagarselos pixeles) esto se ve más en los juegos y en las peliculas.
"..Most current LCDs (including those in our roundup on page 109) have a response time--the length of time it takes to turn their pixels on and off--of 25 milliseconds, or roughly 40 frames per second. Newer LCDs boast a 16-millisecond response, which translates into slightly more than 60 fps--the magic number for producing fluid movement in video games. Response time on CRT monitors, however, is several orders of magnitude faster than on even the fastest LCDs. "
de http://www.pcworld.com/news/article/0,aid,108237,00.asp
Esto último está desactualizado pues los tiempos de respuesta han bajado mucho, como lo prueba el monitor del ejemplo que pusiste, con sus 8 ms.


Resumiento, si cambiar resoluciones es importante para vos, son mejores los CRT, si vas por uno LCD, son mejores para las escenas de acción veloz los de bajo tiempo de respuesta.
Si elegís un tamaño determinado fijate cual es su resolución nativa, casi siempre lo vas a tener que usar con esa para lograr la mejor calidad.
Fijate si eso puede implicar problemas, ( por ej., diseñás en un hermoso monitor a 1280 x 1024, pero la página va a ser vista en 1024 x 768).

Si tenés tiempo leete Como elegir el TFT correcto


No sé cuan pretensioso sos en lo que hace a la fidelidad de los colores, hace algún tiempo he leido que el reino de los de tubos de rayos catódicos cada vez estaba más acotado a los diseñadores gráficos, que son los más exigentes en este aspecto.
Lo ideal sería que vayas a un ciber con un monitor LCD y veas si te dejan emplear herramientas de diseño y trabajar ocn alguna página web.
Para un uso normal me imagino que el LCD va a desplazar a los de tubo de rayos catódicos.

Avatar de Usuario
Pablo
Threep
Threep
Mensajes: 27
Registrado: Jue Mar 15, 2007 2:05 pm
Ubicación: C.A. de Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por Pablo » Dom Mar 18, 2007 8:11 pm

Antes que nada, muchas gracias a todos por sus respuestas.
Estuve analizando lo que me decían y buscando precios.

También quisiera aclarar, Yenki, que mis noches de "Noctropolis" han pasado hace ya mucho tiempo. Ahora soy una persona que trabaja y se levanta temprano y demás porquerías. Pero compensé por otro lado: soy pianista jajaja. De todas formas recuerdo esas épocas con nostalgia.

Procesador:
AMD X2 4000+: U$S 200.- (recomendado por Lole)
AMD Athlon 64 X2 3600+: U$S 130.- (recomendado por Yenki)

Mother:
Dice en el sitio de Nvidia para América Latina: "NVIDIA nForce 570 ultra: para aficionados a las aplicaciones multimedia. Los MCP NVIDIA nForce 570 Ultra cumplen todos los requisitos de rendimiento que piden los usuarios de las tecnologías multimedia. Ya puedes controlar tus archivos de vídeo y audio con la seguridad de que estarán siempre accesibles y a salvo."
Lamentablemente no pude encontrar precios de este mothers ni lugare de venta. ¿Pueden recomendarme alguna casa de computación? (puede ser en un hilo diferente para no ensuciar éste).

Me gusta tu idea, Yenki, de conseguir una PC con video integrado y luego agregarle la placa. Actualmente tengo 16 mB. en un Asrock con video onboard y se lo banca aceptablemente (cada vez menos).
La GeForce 6150 parece estar abajo de los U$S 100.-

RAM:
¿Qué significa 2x1?
Creo que el costo se me está yendo demasiado alto, me parece de todas formas que por el momento iré con 1 gB. y le agregaré a futuro.

Video:
La placa de video 7300gt está rondando los U$S 120.-

Más que interesante tus comentarios respectos de los LCD, Yenki. Sinceramente me has convencido. Mis ojos te lo agradecen, pero mi bolsillo estará algo consternado.

Respecto a Windows Vista, creo que tarde o temprano será necesario el cambio. Los progrmas de diseño tienen más versiones que años la era cristiana, y van renovando cosas muy piolas. Lamento pensar que son avances que deben tener guardados y dosificarlos en cada versión para no quedarse sin ideas y poder vender más.
Por ejemplo, el Photoshop CS2 es muchísimo más cómodo para trabajar que su predecesor, lo mismo el Illustrator.
Supongo que Macromedia, ahora que ha sido adquirida por Adobe sacará nuevas versiones de sus productos.
De todas formas, quiero tener una PC que -el día de mañana- pueda migrar de sistema operativo y que se lo banque aceptablemente.
Hoy por hoy, trabajo con XP.

Con toda esta info voy a volver a darme una vuelta por las casas de computación y volver a pedir cotizaciones.

Muchas gracias por su tiempo.
Estimo que pronto volveré a escribirles.

Un abrazo,
Pablo

PS: No me gusta que las firmas tengan que ser imágenes, pero bueno... =P

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Dom Mar 18, 2007 9:38 pm

la que tengo yo es la que te dijop yen, esta en capital a 110 dolares..

Yenki
Admin
Mensajes: 16021
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 19, 2007 2:42 am

Ojo Pablo, yo te recomendé el conjunto de chips con un GeForce 6150, que no es o mismo que un nForce 570.
No digo que estos últimos sean malos, no los conozco. Me parece que no tienen video integrado en la placa madre los 5x0.


Para mí de nuevo tenés de ver el GeForce 6150, ( sin siglas detrás como SE y LE , que habitualmente denominan a productos de menores prestaciones). Ojo esto no es una placa física sino un chip, sí los de Nvidia no la hacen fácil y uno puede creer que un GeForche 6150 se compra con una placa que se enchufa en la PC como con una GeForce 7900 por ejemplo y no es así. Es un chip que viene incluido con la placa base.

Para ver más modelos de placas madres un sitio claro con un listado y calificaciones es el de motherboards.org.
Yo evitaría pagar por los conectores para SLI, (dos placas de video en un mismo equipo conectadas a la vez), sea el que sea el modelo elegido.

Asus tiene otros modelos de placas madre para zócalos AM2 con video integrado pero no sé nada de ellos ( M2NBP-VM CSM; esta tiene video de ATI, M2A-VM;y esta de VIA, M2V-MX).



Respecto del 2x1 en la RAM sospecho que quiere decir 2 módulos de 1 GB, (cuando se usan dos módulos iguales en una misma PC a veces es factible habilitar un modo de trabajo de doble canal, -dual channel-, que en teoría es un poco mejor, en la práctica yo no sentí ningún efecto al emplearlo).

De nada y espero que te hayamos ayudado más que confundido ... :D

Ahora... eso de armar una PC y no pensar en jugar, está penado en nuestra religión... :wink:



P.D.1: (Lo de la firmas con imágenes es para que las mismas no distraigan del contenido de los temas, pasa muy seguido que alguien en un foro contesta algo con 4 letras y su firma son 20 renglones de tonteras que no tienen nada que ver con eso de que se habla y distraen mucho).


P.D.2: Pablo fue la primera persona de la que me hice amigo en internet, creo que incluso antes de conocer a cualquiera del resto de ustedes, allá lejos y hace tiempo cuando la banda angosta me hacía visitar canales de IRC. Ahora hacía mucho que no sabía de él, ... bienvenido Pablo.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Lun Mar 19, 2007 12:55 pm

Lei diseño y se me cruzo con edicion de video, por eso me tire a una configuracion un tanto elevada de lo que necesitas.

El 3600+ va a estar bien para lo que vos usas y el precio es muy bueno hoy en dia, el 3800+ que tiene el doble de cache y trabaja a la misma velocidad se puede conseguir en 140 U$s (la siguiente opcion pensando siempre en que no overcloqueas).

Con el tema de memoria, si, 2x 1gb serian dos modulos iguales de 1gb, para poder aprobechar el Dual Channel, es importante aca unas buenas memos y un buen seteo ya que generalmente cuando pones Dual Channel hay un parametro que es el command rate (esta en la bios) que se sube de 1T a 2T perdiendo asi algo de rendimiento que ganaste al poner DC.

SI vas por la opcion de video integrado, tirate si o si por el ASUS M2NPV-VM, los modelos de MSI han reportado inestabilidades con ese micro.

Y aca viene un tema, al ser uATX generalmente estos mobos tienen solo dos slots para mamoria, con lo que tenes que ver, no me acuerdo bien en el caso del ASUS (math!) pero si es asi tenes que obviar la opcion de ponerle 2x 512mb de ram y comprar directamente UN modulo de 1gb.

Tene en cuenta que si luego vas a ampliar la RAM deberias poder conseguir ese mismo modulo.

Con respecto a lo que preguntabas de los LCD vs los CRT y que no esta en el resumen de yen es el tema que te interesa de los Dot pitch, te comento que son algo inferiores en los LCD (hoy en dia configuraciones de PC dedicadas al diseño aun vienen con monis CRT, y estoy hablando de una empresa como HP y de valores en los 5000-6000 pesos). pero el descanso de la vista en mi opinion puede esa perdida de calidad de imagen.
yen escribió:Yo evitaría pagar por los conectores para SLI, (dos placas de video en un mismo equipo conectadas a la vez), sea el que sea el modelo elegido.
El problema yen es que el esta tratando de armar una PC un poquito por encima de lo que es uso hogareño, y los mejores mothers son los que tienen los chips grosos, los que traen mejores etapas de alimentacion, mejores capacitores, los que traen mas satas y usb, etc; y esos modelos generalmente son los que tienen SLI, por mas que no necesite el SLI. Los mother con video integrado pueden ser muy estables, pero no olvidemos que (en este caso) estan pensados bajo un concepto de ahorrar costos.

Si vas por video integrado no haria falta comprar una 7300gt con lo que te ahorras 120, si no deberias buscar en los modelos intermedios de mothers y en los primeros con SLI (teniendo en cuenta como se ubican en la gama) para ver cual seria tu opcion. Creo que el mother que tiene math esta preparado para win vista (en cuanto al video, para usar aero) (otro quote por aqui math).

Por ahi si nos comentas cuanto podes gastar te podamos tirar algunas buenas configuraciones teniendo en cuenta ese presupuesto.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Lun Mar 19, 2007 2:34 pm

Y aca viene un tema, al ser uATX generalmente estos mobos tienen solo dos slots para mamoria, con lo que tenes que ver, no me acuerdo bien en el caso del ASUS (math!) pero si es asi tenes que obviar la opcion de ponerle 2x 512mb de ram y comprar directamente UN modulo de 1gb.
tiene 4 slots, eso si, te pide que mandes redondo, o 512, o 1 gb, o 2 gb o 4 gb, no le gustan cosas raras como 1,5gb o 3gb
Si vas por video integrado no haria falta comprar una 7300gt con lo que te ahorras 120, si no deberias buscar en los modelos intermedios de mothers y en los primeros con SLI (teniendo en cuenta como se ubican en la gama) para ver cual seria tu opcion. Creo que el mother que tiene math esta preparado para win vista (en cuanto al video, para usar aero) (otro quote por aqui math).
sep esta preparado, todo lo que tenga pixel shader 2.0 lo soporta, al menos aca dicen eso sobre este modelo de mother ;): http://www.nforcershq.com/article7405.html

si lo vas a usar para imagenes 2D, el video que trae integrado el modelo de asus que te nombraron hasta aca te va a alcanzar y sobrar, dado que tiene suficiente aceleracion y ante cualquier problema aumentas la memoria del sistema y te va a sobrar...

de nada lole :D

Yenki
Admin
Mensajes: 16021
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 19, 2007 5:35 pm

Hay un nuevo modelo de conjunto de chips resultado de la fusión AMD-ATI, es el AMD 690 , fue presentado hace pocos días y por lo que pude ver es mejor que el GeForce 6150 como solución con tarjeta de video integrada.
No pude hallarlo a la venta todavía en Argentina.

Estoy leyendo para armar un comentario pronto en otro tema.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mar Mar 20, 2007 9:25 am

Yenki escribió:Hay un nuevo modelo de conjunto de chips resultado de la fusión AMD-ATI, es el AMD 690 , fue presentado hace pocos días y por lo que pude ver es mejor que el GeForce 6150 como solución con tarjeta de video integrada.
No pude hallarlo a la venta todavía en Argentina.

Estoy leyendo para armar un comentario pronto en otro tema.
Por lo que se este nuevo conjunto de chip promete, espero esa nota :wink:

Lo que si no se cuando llegara...

Avatar de Usuario
Pablo
Threep
Threep
Mensajes: 27
Registrado: Jue Mar 15, 2007 2:05 pm
Ubicación: C.A. de Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por Pablo » Vie Mar 23, 2007 9:27 am

Nuevamente, muchas gracias a todos por sus respuestas y debates.
Han sido un poco de luz en tanta oscuridad.
Finalmente me han cotizado esta máquina:

Microprocesador Athlon 64 3600 x2 Am2
Mother Asus M2NPV-VN c/video, sonido, red
Memoria Ddr2 1 gb
Disco Rígido Sata II 160
Grabadora de dvd negro
Disquetera negro
Modem 56 K
Gabinete Atx Vitsuba Vtb Master negro

¿Algún comentario al respecto?
(en la casa de computación ya van a matarme, jeje)

Muchas gracias nuevamente,
Pablo

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Vie Mar 23, 2007 10:47 am

pero cuanto te salio?? :P
ta linda la config, yo espero que bajen un poco los x2 e ire por uno ;)

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Vie Mar 23, 2007 1:15 pm

Por que un modem 56k?
Las fuentes Vitsuba no son muy buenas, por ahi vas a estar bien con eso o por ahi vas a tener algunos lios.

Nunca nos terminaste de decir bien bien que es lo que haces, si solo cosas con el photoshop o tambien haces por ejemplo animaciones flash de algunos pares de minutos.

Avatar de Usuario
Pablo
Threep
Threep
Mensajes: 27
Registrado: Jue Mar 15, 2007 2:05 pm
Ubicación: C.A. de Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por Pablo » Vie Mar 23, 2007 2:12 pm

math escribió:pero cuanto te salio?? :P
Tengo un trato especial con una casa que vende diseño web para nosotros, por lo que el precio que consigo no el "oficial". Pregunto luego cuál es el precio de mercado y les aviso.
Lole_JPS escribió:Por que un modem 56k?
Nunca está de más si deja de andar la banda ancha y tengo que subir algo urgentemente (tendré que armarme de paciencia, lo sé).
Lole_JPS escribió:Las fuentes Vitsuba no son muy buenas, por ahi vas a estar bien con eso o por ahi vas a tener algunos lios.
Mmmh... ¿aún siendo de 550w? (pregunto de ignorante, no de desconfiado).
Lole_JPS escribió:Nunca nos terminaste de decir bien bien que es lo que haces, si solo cosas con el photoshop o tambien haces por ejemplo animaciones flash de algunos pares de minutos.
Perdón, no debo haber visto la pregunta.
Hago todo lo referente a diseño web: desde trabajo de oficina (Office y demases) a suite Macromedia (Dreamweaver, Flash), pasando por programas gráficos como Illustrator o Photoshop.

Gracias a todos,
Pablo

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Vie Mar 23, 2007 2:34 pm

ah si era diseño web entonces te va a recontra sobrar, ahi solo necesitas memoria ;)
y despues si ese coso no oficial tiene garantia pasate lista de precios o al menos un fono, el que come y no convida tiene un sapo en la barriga!! :P

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados