De acuerdo a una investigación del banco de inversiones Goldman Sachs, el uso de la Inteligencia Artificial podría automatizar el 25 % de los trabajos en Estados Unidos y la zona del euro.

En el informe se especifica que la IA generativa (o sea, capaz de generar datos), y crear contenido indistinguible del hecho por humanos, podría aumentar la productividad y eventualmente llevar a un crecimiento del Producto Bruto global del 7 % en 10 años.
Pero también, según los autores del trabajo, traería un trastorno significativo en el mercado laboral y permitiría la automatización de 300 millones de puestos de trabajo en las economías desarrolladas..
Traduzco:
"Ellos calculan que aproximadamente dos tercios de los trabajos en Estados Unidos y Europa están expuestos a algún grado de automatización".
Estimaron que para EE.UU. podría afectar al 63 % de la fuerza laboral.
Sigo:
"Las estimaciones de Goldman están basadas en análisis de datos estadounidenses y europeos en las tareas típicamente realizadas en miles de diferentes ocupaciones. Los investigadores asumieron que la IA sería capaz de hacer tareas como completar informes de impuestos para pequeños negocios, evaluar complejos reclamos por seguros; o documentar los resultados de investigación de una escena de crimen
Ellos no preveen que la IA sea adoptada para tareas más sensibles como tomar decisiones en cortes, verificar el estado de un paciente en cuidados intensivos o estudiar las leyes impositivas internacionales".
Fuente: arstechnica.com en el artículo Generative AI set to affect 300 million jobs across major economies.
Para mí
Cuando el 1 % más rico pueda incrementar la productividad y ganar más plata en su infinita avaricia, va a despedir gente en menos de un nanosegundo.
Por más que no aumentaran la producción de bienes y servicios lo harían igual, pues se evitan pagar sueldos, lidiar con gremios, gente enferma, y todo tipo de problemas laborales.
La mayoría ignora lo que se viene pero Stephen Hawking lo avisó hace 7 años.