Esclavitud digital, ya está en marcha
Publicado: Jue Abr 28, 2016 9:38 am
Esclavitud digital y futbolera
En el Club Atlético Tigre plantearon algo que fue noticia.

El mensaje en este tuit.
El párrafo final es patético,
TICKET PASIÓN (el nombre se pasa, sabemos que el hincha es un tipo apasionado, decirle fanático irracional queda feo)
permite al hincha ingresar al estadio sin ningún elemento extra, (sí un boleto de papel es una molestia enorme, que sólo se ha empleado por un siglo)
solamente llevando su pasión por el equipo adentro, ( y el chip alcahuete)
y al club le permite un control fidedigno de los ingresos, (si en algo son estrictos los clubes es en impedir el ingreso de indeseables como los barra-bravas)
mayor seguridad en los accesos, (como todo sabemos los chips son sinónimo de seguridad)
lograr menor morosidad en los pagos, (ah...h es una forma de impedir el paso de un tipo que les debe guita, todos sabemos que si hay gente pulcra en el manejo de los dineros de los clubes son los dirigentes, más si son de la AFA)
y fidelización del asociado brindándole beneficios exclusivos al fanático. (Si hay gente que se preocupa por los hinchas son los dirigentes de clubes, vean por ejemplo como impiden el que vean a su equipo jugando de visitante para que no pasen frio ni calor ni viajen).
Un garca se tomó un rato para redactar lo anterior, y hacer ver es beneficioso, que te inserten con una aguja algo del tamaño de un grano de arroz.
Al verlo pensé en dos cosas, las vacas etiquetadas para ser identificadas en los tambos, por un lado las cosifican para vigilarlas, y por otro las exprimen para ordeñarlas.
Y lo segundo, que sería un chiste de mal gusto.
Pero no, un dirigente le confirmó esto a un cronista de La Nación diciendo que quieren ser los primeros en el mundo en implementarlo.
También vi en El Cronista un artículo que hacían referencia a esto y se titula El futuro llegó al fútbol: los socios de Tigre llevarán un chip bajo la piel para ingresar al estadio.
Allí mencionan otros ejemplos del empleo de estos chips :
- el uso para rastrear mascotas
- o personas en lugares donde hay muchos secuestros como México
- o en un edificio llamado Epicenter en Suecia con 700 trabajadores, los que tienen un chip implantado que les permite acceder a lugares , usar la fotocopiadora y pagar por comida.
Es muy llamativo el título que anuncia que esto es el futuro.
O sea, que reducir a las personas al nivel de mascotas, quitarles derechos y libertades, cosificarlas para vigilarlas, es lo que se viene.
Esta ola imbécil de tolerar y promover los rasgos más totalitarios y esclavizantes de la tecnología no me deja de sorprender e indignar.
Hay mucha gente y medios, que para mí son ignorantes o vendidos, que defienden toda tecnología como beneficiosa si tiene un aire de moderno y actual.
Cosas como:
* cuánto tiempo va a pasar hasta que sea violada y
* alguien se haga pasar por otro para delinquir, o
* se roben los datos privados, no lo consideran una opción.
Mucho menos el derecho a no ser sometido a vigilancia electrónica o informática.
Todo esto debería ser claramente optativo, y no implicar la imposición de esta tecnología que no respeta el derecho a la privacidad.
Cosifica a los seres humanos y los rebaja al nivel de artículos vigilables, que son parte de un catálogo.
¡Soy el único que piensa que el mundo se torna cada vez más totalitario y se implementan políticas que quitan derechos a las personas?
Y a nadie le importa un comino.
En el Club Atlético Tigre plantearon algo que fue noticia.

El mensaje en este tuit.
El párrafo final es patético,
TICKET PASIÓN (el nombre se pasa, sabemos que el hincha es un tipo apasionado, decirle fanático irracional queda feo)
permite al hincha ingresar al estadio sin ningún elemento extra, (sí un boleto de papel es una molestia enorme, que sólo se ha empleado por un siglo)
solamente llevando su pasión por el equipo adentro, ( y el chip alcahuete)
y al club le permite un control fidedigno de los ingresos, (si en algo son estrictos los clubes es en impedir el ingreso de indeseables como los barra-bravas)
mayor seguridad en los accesos, (como todo sabemos los chips son sinónimo de seguridad)
lograr menor morosidad en los pagos, (ah...h es una forma de impedir el paso de un tipo que les debe guita, todos sabemos que si hay gente pulcra en el manejo de los dineros de los clubes son los dirigentes, más si son de la AFA)
y fidelización del asociado brindándole beneficios exclusivos al fanático. (Si hay gente que se preocupa por los hinchas son los dirigentes de clubes, vean por ejemplo como impiden el que vean a su equipo jugando de visitante para que no pasen frio ni calor ni viajen).
Un garca se tomó un rato para redactar lo anterior, y hacer ver es beneficioso, que te inserten con una aguja algo del tamaño de un grano de arroz.
Al verlo pensé en dos cosas, las vacas etiquetadas para ser identificadas en los tambos, por un lado las cosifican para vigilarlas, y por otro las exprimen para ordeñarlas.
Y lo segundo, que sería un chiste de mal gusto.
Pero no, un dirigente le confirmó esto a un cronista de La Nación diciendo que quieren ser los primeros en el mundo en implementarlo.
También vi en El Cronista un artículo que hacían referencia a esto y se titula El futuro llegó al fútbol: los socios de Tigre llevarán un chip bajo la piel para ingresar al estadio.
Allí mencionan otros ejemplos del empleo de estos chips :
- el uso para rastrear mascotas
- o personas en lugares donde hay muchos secuestros como México
- o en un edificio llamado Epicenter en Suecia con 700 trabajadores, los que tienen un chip implantado que les permite acceder a lugares , usar la fotocopiadora y pagar por comida.
Es muy llamativo el título que anuncia que esto es el futuro.
O sea, que reducir a las personas al nivel de mascotas, quitarles derechos y libertades, cosificarlas para vigilarlas, es lo que se viene.
Esta ola imbécil de tolerar y promover los rasgos más totalitarios y esclavizantes de la tecnología no me deja de sorprender e indignar.
Hay mucha gente y medios, que para mí son ignorantes o vendidos, que defienden toda tecnología como beneficiosa si tiene un aire de moderno y actual.
Cosas como:
* cuánto tiempo va a pasar hasta que sea violada y
* alguien se haga pasar por otro para delinquir, o
* se roben los datos privados, no lo consideran una opción.
Mucho menos el derecho a no ser sometido a vigilancia electrónica o informática.
Todo esto debería ser claramente optativo, y no implicar la imposición de esta tecnología que no respeta el derecho a la privacidad.
Cosifica a los seres humanos y los rebaja al nivel de artículos vigilables, que son parte de un catálogo.
¡Soy el único que piensa que el mundo se torna cada vez más totalitario y se implementan políticas que quitan derechos a las personas?
Y a nadie le importa un comino.