
Los laboratorios Abbott, tenían un medicamento para el sida llamado Norvir, este era usado en los tratamientos para el sida, incluso en algunos que incluían otras medicinas de laboratorios de la competencia.
Los inhibidores de proteasa impiden que el virus del sida se reproduzca, a partir de estos remedios los pacientes con este mal viven mucho más tiempo, sin curarse pero sin tener una sentencia de muerte.
Norvir fue aprobado en 1996 y es un inhibidor de proteasa que según detectó Abbott en dosis chicas aumentaba la efectividad de otros inhibidores de proteasa
En el 2000 Abbott lanzó Kaletra, que combinaba Norvir con un nuevo inhibidor de proteasa en una sola pastilla. Se hizo muy usado y consiguió el 35 % de los inhibidores de proteasa en EEUU, generando ingresos por 400 millones por año.
Norvir solo les dejaba 50 millones.
Pero Abbot quería que estos cócteles con remedios de otros laboratorios y su Norvir se consumieran menos, e impulsar Kaletra.
En el 2003 el laboratorio Bristol-Myers Squibb Co. de presentó Reyataz, un remedio que según decían combinado con Norvir, era mejor que Kaletra, afectaba menos el colesterol y requería menos pastillas. Y este remedio empezó a ganar participación en el mercado.
Los de Abbott llegaron a pensar en retirar las pastillas de Norvir del mercado y reemplazarlas por un líquido que sabía a vómito según uno de sus ejecutivos. La idea era que el mal sabor alejara a los consumidores de Norvir y los remedios rivales.
Pero lo que hicieron en definitiva fue multiplicar por 4 el precio de Norvir en diciembre del 2003
Los directivos pensaban de esa forma alentar el consumo de Kaletra y que la gente con el tiempo se iba a olvidar de su accionar.
Abbott astutamente no aumentó los precios para los planes de salud del gobierno yanqui y a los programas de ayuda con medicamentos contra el sida.
Este incremento implicó que los costos en otros cócteles contra el sida que usaban Norvir subieran a 11 mil dólares por año.
La ventas de Kaletra subieron un 10 % los 24 meses posteriores, además llegaron a los 1000 millones de dólares por año globalmente.
Abbott niega que haya subido el precio de Norvir para proteger a Kaletra y afirma que el incremento no afectó a sus competidores, ya que sus medicamentos continuaron ganando participación de mercado y posteriormente elevaron sus propios precios. También indicó que la intención del aumento de precio era reflejar de mejor manera el valor médico de Norvir después de años de ser subestimado.
Fuente: la nota Cómo Abbott protegió una droga para el sida en lanación.com, (de donde tomé la cita), pueden leerla también acá, en inglés en The Wall Street Journal sólo para suscriptores.
Los hdmp, subieron un 400 % el precio de un remedio que llevaba 7 años en el mercado y aducen que esto es para "reflejar de mejor manera el valor médico de Norvir después de años de ser subestimado"
Igual quédense tranquilos que la frase identificatoria de Abbott es "Una promesa por la vida".

Si la medicina es un negocio, sólo los que puedan pagar van a tener acceso a ella.