Cambio climático, a la velocidad de la luz
Cambio climático, a la velocidad de la luz
En el sitio de la BBC ponen fotos de diferentes lugares del globo, tratando de tomarlas con el mísmo ángulo, pero con alguna diferencia tiempo para demostrar como está cambiando el clima, y no para bien.
La primera es de Argentina. Pueden verlas por acá.
Fuente: elastico.net.
La primera es de Argentina. Pueden verlas por acá.
Fuente: elastico.net.
-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
Esto es cuaquiera. No puede ser especificamente climatico,
Estan sacadas en las mismas estaciones?Primavera verano, invierno?
Ya que si nos fijamos una foto de San martin de Los andes en VErano y otra en Ivierno cambia el paisaje notablemente.
Creo que eso es una campaña para sembrar el panico en la gente.
No pueden darse tan deprisa esos cambio, me parece q exageró la BBC.
Si cambiaria mucho con una represa, o haciendo caminos y puentes,etc etc
Estan sacadas en las mismas estaciones?Primavera verano, invierno?
Ya que si nos fijamos una foto de San martin de Los andes en VErano y otra en Ivierno cambia el paisaje notablemente.
Creo que eso es una campaña para sembrar el panico en la gente.
No pueden darse tan deprisa esos cambio, me parece q exageró la BBC.
Si cambiaria mucho con una represa, o haciendo caminos y puentes,etc etc
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
Julito si te fijás las fotos mencionan a Greenpeace, no son tomadas del canal Infinito o Cronica TV, las publica un medio importante como la BBC.
Los mismos de Greenpeace tienen un animación referida al cambio climático en la consideran al glaciar argentino.
Podés ver estas fotos de glaciares.
Esta noticia es de hace muy pocos días mira lo que dicen del hielo en el Ártico,
Esta es la imágen, del mismo tema en otro sitio hablando de los
derretimientos récord.

http://www.eldeber.com.bo/20051002/images/in2.jpg
El epígrafe de esa imagen dice Récord. El Ártico después del deshielo en el verano boreal de este año. El contorno amarillo señala los límites del hielo en septiembre de 1979. El derretimiento registró su menor nivel por cuarto año seguido
Hay alguien que se viene preocupando por documentar en fotos el cambio climático y mirá el cuadro que pone exhibiendo como vienen creciendo las temperaturas del planeta

Podés ver lo que cuenta en su página acá.
¿Julyto vos que creés más probable
- que los científicos sean escandalosos y quieran hacerse notar,
- o qué los países ricos y más contamientantes del mundo, miren hacia otro lado por presiones económicas?
Cuando yo era chico, hace 30 años atrás, no había necesidad de usar protector solar, el sol no lastimaba como ahora, nadie hablaba del agujero de ozono, ni de la radiación ultravioleta.
Lo feo de esto es que mientras más uno lee más se amarga.
Es más, referido a que el clima cambia y en general para mal , no tenés que creeme, preguntale a tu abuelo.
Los mismos de Greenpeace tienen un animación referida al cambio climático en la consideran al glaciar argentino.
Podés ver estas fotos de glaciares.
Esta noticia es de hace muy pocos días mira lo que dicen del hielo en el Ártico,
La noticia completa en terra.com.ar.Septiembre suele ser el mes en que el hielo ártico llega a un mínimo. Los nuevos datos muestran que el 19 de septiembre el área cubierta por el hielo se redujo a 5,35 millones de kilómetros cuadrados, la menor cantidad desde 1978, cuando comenzaron las mediciones satelitales.
Ahora es un 20% menor que el promedio del período 1978-2000.
Los científicos calculan que la tasa de descongelación es de un 8% por década y, a ese ritmo, en el verano de 2060 podría no haber hielo.
Esta es la imágen, del mismo tema en otro sitio hablando de los
derretimientos récord.

http://www.eldeber.com.bo/20051002/images/in2.jpg
El epígrafe de esa imagen dice Récord. El Ártico después del deshielo en el verano boreal de este año. El contorno amarillo señala los límites del hielo en septiembre de 1979. El derretimiento registró su menor nivel por cuarto año seguido
Hay alguien que se viene preocupando por documentar en fotos el cambio climático y mirá el cuadro que pone exhibiendo como vienen creciendo las temperaturas del planeta

Podés ver lo que cuenta en su página acá.
¿Julyto vos que creés más probable
- que los científicos sean escandalosos y quieran hacerse notar,
- o qué los países ricos y más contamientantes del mundo, miren hacia otro lado por presiones económicas?
Cuando yo era chico, hace 30 años atrás, no había necesidad de usar protector solar, el sol no lastimaba como ahora, nadie hablaba del agujero de ozono, ni de la radiación ultravioleta.
Lo feo de esto es que mientras más uno lee más se amarga.
Es más, referido a que el clima cambia y en general para mal , no tenés que creeme, preguntale a tu abuelo.
Si julito, que invento ni invento, en las noticias salen constantemente (y uno mismo lo comprueba si viaja un poco) cómo muchas zonas del planeta se estan desertificando, es impresionante. Los desmontes de selvas para cultivar soja son terribles, de movida porque desmontar es pésimo y despues porque plantan un par de veces y se van, dejan todo asi, el suelo es inutil y no se recupera más. Eso crea desertificación y por consiguiente, cambio climático, ya que esas alteraciones al ambiente se dan en todo el mundo. Despues, ni hablar de la contaminación aerea y ácuea, que actúan a nivel planetario en forma más directa.
Chao
Chao

-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
Si. Tienen razon. Es verdad entonces lo de este fenomeno.
Pasa q como lei la fuente de BBC solamente, emepece a creerme cualquier cosa.
Es lamentable, esperemos que por lo menos los putos Yankees firmen de una ves el tratado de Kioto. Seria un buen comienzo.
Aunque hay que hacer mucho para cambiar el panorame economico y poner en jaque las empresas contaminates.
Gracias por ampliar la data Yen!! te pasaste!!!!
Pasa q como lei la fuente de BBC solamente, emepece a creerme cualquier cosa.
Es lamentable, esperemos que por lo menos los putos Yankees firmen de una ves el tratado de Kioto. Seria un buen comienzo.
Aunque hay que hacer mucho para cambiar el panorame economico y poner en jaque las empresas contaminates.
Gracias por ampliar la data Yen!! te pasaste!!!!
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
EEUU, gran contaminador
Ese fue mi diálogo con el programita de chat de encarta que da datos de la enciclopedia de Bill, (gracias Pop por pasármelo) , que me permitió recordar que los estadounidenses son aproximadamente el 4,6 % de la población mundial.[03:30] Yenki: hi can you tell me the earth population?
[03:30] Encarta® Instant Answers: Welcome back, Yenki!
6,445,820,979 people live in the world.
[03:30] Yenki: and the US population?
[03:30] Encarta® Instant Answers: There are 295,734,130 people in the United States.
Sigo con las citas, ahora de la wikipedia:
Se denomina efecto invernadero a la absorción en la atmósfera terrestre de radiaciones infrarrojas emitidas por la superficie, impidiendo que escapen al espacio exterior y aumentando, por tanto, la temperatura media del planeta. Este fenómeno evita que el calor del Sol recibido por la Tierra deje la atmósfera y vuelva al espacio.
Existen gases de efecto invernadero que son parte de la composición normal de la atmósfera. Sin embargo, actividades como la quema de combustibles fósiles emiten gases (especialmente, dióxido de carbono, CO2) en cantidades significativas y muchos científicos consideran que, como consecuencia, se está produciendo el calentamiento global. Otros gases que contribuyen al problema incluyen los clorofluorocarburos (CFC), el metano, los óxidos de nitrógeno y el ozono.
El protocolo de Kioto pretendía que los países industrializados redujeran sus emisione de gases de efecto invernadero un 5 % por debajo de lo emitido en 1990.
EEUU se niega a firmar el tratado y es el mayor contaminador mundial con estos gases, con menos de un 5 % de la población mundial es responsable de la cuarta parte de los gases de efecto invernadero del planeta.
No solo se niegan sino que además están incrementando las emisiones, en el 2004 fueron un 2 % mayores que en el 2003, según un informe del Departamento de Energía norteamericano, y ese año fueron un 16 % mayores que las de 1990.
Las propias expectativas del gobierno estadounidense son que las emisiones de dióxido de carbono van a incrementarse entre un 30 y un 47 % entre el año 2000 y el 2025.
Según el presidente de la Royal Society, Martin Reeds, las naciones industrializadas deberían reducir sus emisiones un 60 % para el 2050 a fin de lograr que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera se estabilicen a niveles que duplian los de la era pre-industrial.
Fuente: newcientist.com.
La Royal Society es una academia de ciencias de Gran Bretaña fundada en 1660. Miren algunos de sus miembros Isaac Newton, Charles Darwin, Ernest Rutherford, Albert Einstein, Dorothy Hodgkin, Francis Crick, James Watson y Stephen Hawking.
Hallé una animación en español que explica en que consiste el efecto invernadero.
Está en el sitio de la BBC.
Está en el sitio de la BBC.
Los yanquis siguen con su política de ignorar al resto del mundo y sentirse dueños del planeta. Miren esto.
James E Hansen es el especialista en clima de más alto grado en la NASA, es el director de un Instituto Goddard que estudia el calentamiento global, miren lo que le ocurrió.
Dean Acosta un funcionario de la agencia espacial estadounidense negó que haya sido un intento se censura:
“Esto no tiene nada que ver con ningún individuo o ninguna cuestión concreta como el calentamiento global”, “Simplemente se trata de coordinación".
La nota completa en astroseti.org.
Fuente: hispmp3.com.
Ahh sí, estos son los que se creen paladines de la libertad ...
James E Hansen es el especialista en clima de más alto grado en la NASA, es el director de un Instituto Goddard que estudia el calentamiento global, miren lo que le ocurrió.
El científico, James E. Hansen, director desde hace mucho tiempo de la agencia para Estudios Espaciales del Instituto Goddard, comentó en entrevista que los funcionarios de los cuarteles generales de la NASA habían ordenado a la plantilla de asuntos públicos que revisaran sus próximas conferencias, documentos, sus correos en la página web de Goddard y las peticiones de los periodistas solicitando entrevistas.
El Dr. Hansen dijo que ignoraría estas restricciones. “Sienten que su trabajo es censurar la información que le llega al público”, añadió.
Dean Acosta un funcionario de la agencia espacial estadounidense negó que haya sido un intento se censura:
“Esto no tiene nada que ver con ningún individuo o ninguna cuestión concreta como el calentamiento global”, “Simplemente se trata de coordinación".
Es lamentable que parece que esta presión para informar acorde a la linea de Darth Bush no es un hecho aislado.Los recientes esfuerzos para silenciarme, dijo el Dr. Hansen, comenzaron con una serie de llamadas recibidas después de que diese una charla en San Francisco, el 6 de diciembre, en la reunión anual de la Unión Geofísica Americana. En aquella charla, dije que se podrían conseguir recortes significativos en las emisiones con las tecnologías existentes, particularmente en el caso de los motores de los vehículos, y que sin el liderazgo de los Estados Unidos, el cambio climático finalmente haría de la Tierra “un planeta diferente”.
...
Después de aquella conferencia y tras hacer público, el 15 de diciembre, los datos que demostraban que el 2005 había sido probablemente el año más cálido del último siglo, los funcionarios de la agencia espacial llamaron repetidamente por teléfono a los oficiales de asuntos públicos, quienes transmitieron al Dr. Hansen que habría “graves consecuencias” si se continuaba con dichas afirmaciones, comentaron en entrevista tanto el Dr. Hansen como algunos oficiales.
En los laboratorios climáticos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, por ejemplo, muchos científicos que atendían rutinariamente las llamadas de los reporteros hace cinco años, ahora solo pueden hacerlo si la entrevista es aprobada por los funcionarios de la administración en Washington, y entonces lo harán siempre y cuando haya un oficial de asuntos públicos presente o al teléfono.
La nota completa en astroseti.org.
Fuente: hispmp3.com.
Ahh sí, estos son los que se creen paladines de la libertad ...
El derretimiento de la Antártida y Groenlandia pude implicar que los mares suban 6 metros en el 2100.
En la revista Science publicaron dos estudios científicos de instituciones estadounidenses, (la Universidad de Arizona en Tucson y el Centro Nacional de Investigación Atmosférica en Boulder), la conclusión de los mismos es precupante pues estiman que para al año 2100 podrían derretirse los hielos de la Antártida y Groenlandia.
Los académicos compararon usaron modelos para estimar como el era el clima hace 129 mil años y como será en el 2100.
En ese momento hace más de 100 mil años, cambios en la inclinación y la órbita terrestres, hicieron que muchas superficies con hielos se derritieran y el mar subió varios metros.
Tomado de clarin.com.
La consecuencia de este derretimiento sería una elevación del mar en unos 6 metros para el 2100, con lo que ello implica para las costas y las ciudades sobre ellas.
Hay mapas que tratan de predecir estos avances del agua (yo no pude verlos, tal vez debido al tráfico que genera esta noticia).
Fuente: además de las notas mencionadas, meneame.net.
En la revista Science publicaron dos estudios científicos de instituciones estadounidenses, (la Universidad de Arizona en Tucson y el Centro Nacional de Investigación Atmosférica en Boulder), la conclusión de los mismos es precupante pues estiman que para al año 2100 podrían derretirse los hielos de la Antártida y Groenlandia.
Los académicos compararon usaron modelos para estimar como el era el clima hace 129 mil años y como será en el 2100.
En ese momento hace más de 100 mil años, cambios en la inclinación y la órbita terrestres, hicieron que muchas superficies con hielos se derritieran y el mar subió varios metros.
"Si el pasado da algún indicio de cómo será el futuro, las condiciones ambientales necesarias para que se derritan los hielos de Groenlandia lo suficiente como para elevar varios metros el nivel del mar estarían dadas a fines de este siglo", afirman los investigadores en una comunicación de la universidad.
Tomado de clarin.com.
tomado de esta nota de Nora Bär en lanacion.com.... en algún momento de la segunda mitad del siglo XXI, este proceso se volvería irreversible, afirmó Overpeck, "a menos que se reduzcan las emisiones de gases de invernadero y la contaminación".
Un indicio nada tranquilizador es que, según el geólogo, en los últimos años el ascenso de los mares comenzó a hacerse más veloz: "El ritmo actual es de tres milímetros por año y se está acelerando", afirmó.
La consecuencia de este derretimiento sería una elevación del mar en unos 6 metros para el 2100, con lo que ello implica para las costas y las ciudades sobre ellas.
Hay mapas que tratan de predecir estos avances del agua (yo no pude verlos, tal vez debido al tráfico que genera esta noticia).
Fuente: además de las notas mencionadas, meneame.net.
Trabis Daub creee que pretender que gente tome conciencia sobre el calentamiento global y el derretimiento de los hielos aludiendo a la defensa del ambiente de los osos polares es ingenuo.
Para él sería mucho más eficiente es mostrar viviendas inundadas y da como ejemplo un recurso en internet que permite ver lo que nos espera si el efecto invernadero sigue avanzando.
Pueden ver su nota por acá.
Yo voy a comentar un gráfico recurso de la Universidad de Arizona en EEUU. Allí tienen Laboratorio de Estudios Ambientales en el departamento de Geociencias.
Usando Modelos Digitales de Elevación, que miden la altura del terreno, vieron cuales son las zonas en todo el mundo que pueden verse más afectadas por el derretimiento de los hielos. Página oficial por acá.
De esa página que les recomiendo visitar, saqué todos los mapas que siguen. Uno puede hacer acercamientos a la zona del mundo que desee y ver la consecuencia de la ley de la jungla capitalista que vivimos hoy.
América del Sur si el agua sube 3 metros:

Buenos Aires si el agua sube 3 metros:
Los puntos blancos representan población.

¿Conocen esa región encuadrada en amarillo?
Dicen que si seguimos así, con el efecto invernadero, en 100 años el agua podría subir 6 metros y quedaría así la zona.
Zona del Río de la Plata con 6 metros más de nivel del mar:

Acercamiento de la zona del Rio de la Plata con 6 metros más de nivel del mar:

Si quieren tomar conciencia del todo miren esto, el mundo con 6 metros de agua más respecto del nivel actual de los mares:

En zonas como el sur de Asia o Irlanda, los Países Bajos o Japón, el agua les va a tapar mucho ¿se quedarán en estos países todos cruzados de brazos mientras el agua sube?
Tal como dije más arriba , el 25 % de los gases de efecto invernadero emitidos por la humanidad, es producido por menos del 5 % de los habitantes del planeta, los que viven en EEUU.
Para él sería mucho más eficiente es mostrar viviendas inundadas y da como ejemplo un recurso en internet que permite ver lo que nos espera si el efecto invernadero sigue avanzando.
Pueden ver su nota por acá.
Yo voy a comentar un gráfico recurso de la Universidad de Arizona en EEUU. Allí tienen Laboratorio de Estudios Ambientales en el departamento de Geociencias.
Usando Modelos Digitales de Elevación, que miden la altura del terreno, vieron cuales son las zonas en todo el mundo que pueden verse más afectadas por el derretimiento de los hielos. Página oficial por acá.
De esa página que les recomiendo visitar, saqué todos los mapas que siguen. Uno puede hacer acercamientos a la zona del mundo que desee y ver la consecuencia de la ley de la jungla capitalista que vivimos hoy.
América del Sur si el agua sube 3 metros:

Buenos Aires si el agua sube 3 metros:
Los puntos blancos representan población.

¿Conocen esa región encuadrada en amarillo?
Dicen que si seguimos así, con el efecto invernadero, en 100 años el agua podría subir 6 metros y quedaría así la zona.
Zona del Río de la Plata con 6 metros más de nivel del mar:

Acercamiento de la zona del Rio de la Plata con 6 metros más de nivel del mar:

Si quieren tomar conciencia del todo miren esto, el mundo con 6 metros de agua más respecto del nivel actual de los mares:

En zonas como el sur de Asia o Irlanda, los Países Bajos o Japón, el agua les va a tapar mucho ¿se quedarán en estos países todos cruzados de brazos mientras el agua sube?
Tal como dije más arriba , el 25 % de los gases de efecto invernadero emitidos por la humanidad, es producido por menos del 5 % de los habitantes del planeta, los que viven en EEUU.
Esos datos ya los conocía. Y si, son para tomar en cuenta, plástima que la gente es tan estúpido y solo piensa en los papelitos verdes (es lo único verde que les interesa).
Al total de dióxido de carbono y otros gases que producen un aumento en el efecto invernadero, hay que sumarle que con los desmontes enormes que hay, se pierde el mucha superficie de absorción de CO2 y elaboración de Oxígeno. O sea, si la producción de los gases se mantuviese igual desde hay, cada día sería peor porque tenemos menos superficie que los absorba.
Yo creo que la humanidad ya escribió su epitafio en la tierra, porque se manda cagadas y no hace nada para detenerlas.
Chao
Al total de dióxido de carbono y otros gases que producen un aumento en el efecto invernadero, hay que sumarle que con los desmontes enormes que hay, se pierde el mucha superficie de absorción de CO2 y elaboración de Oxígeno. O sea, si la producción de los gases se mantuviese igual desde hay, cada día sería peor porque tenemos menos superficie que los absorba.
Yo creo que la humanidad ya escribió su epitafio en la tierra, porque se manda cagadas y no hace nada para detenerlas.
Chao

Consecuencias del calentamiento del mundo
Un estudio encargado por el gobierno británico concluyó que el proceso del calentamiento del planeta podría costarles a las economías del mundo más que la Primera y la Segunda Guerra Mundial, y desatar una situación como la producida en EEUU en 1929, la Gran Depresión.
Esto implicaría:
Los refugiados debidos a sequías e inundaciones podrían ser 200 millones.
Podría desaparecer el 40 % de la flora y fauna.
Perder el 30 % de los cultivos en África.
Disminución de las fertilidad en grandes zonas agrícolas del planeta.
Anegamientos en Bangladesh y Vietman así como el sur de las costas andinas en América del sur.
Ciudades inundadas como Londres, Shanghai, Nueva York, Tokio y Hong Kong.
Más de 1000 millones de personas se quedarían sin agua dulce.
Fenómenos climáticos extremos serían más comunes, tales como huracanes, tormentas, sequías y olas de calor.
Si uno piensa en 5 grados parece poco , pero no tanto si se sabe que entre la edad de hielo y la la actualidad ese es el cambio de temperatura que hubo, y es igual al que se produciría en cien años.
Leo en la wikipedia que la última era de hielo terminó hace 10 mil años atrás, ahora asi uno piensa que 5 grados fue la variación lo largo de miles de años y vamos a producirla en sólo 100, es otra cosa. Uno puede ver cuan grave es el tema.
El estudio al que aludió el Primer Ministro británico Tony Blair, y también un economista que lo dirigió, Nicholas Stern, llama al limitar las emisiones de CO2, sugieren que no se espere al acuerdo de Kioto del 2010 o 2011.
Fuente: la nota El cambio climático costaría más que las guerras mundiales en lanacion.com y La economía mundial caerá un 20% si no se frena el calentamiento del planeta en elpais.es.
¿Pagarán un costo del 1 % del PBI muncial los gobiernos del mundo? ¿O por el contrario los ricos que más contaminan se van a seguir como hasta ahora y van a hacer que todos paguemos 20 veces más en el futuro ?
Más que nunca hay que pensarlo antes de tener hijos... el futuro para los pobres es bastante negro.
Un estudio encargado por el gobierno británico concluyó que el proceso del calentamiento del planeta podría costarles a las economías del mundo más que la Primera y la Segunda Guerra Mundial, y desatar una situación como la producida en EEUU en 1929, la Gran Depresión.
Si las emisiones de dióxido de carbono no se detienen los efectos en 100 años podrían hacer que se eleve la temperatura en 5 grados. Si no se toman medidas el volumen de gases que producen el efecto invernadero se triplicaría a fines del siglo XXI.Las consecuencias económicas de continuar con el actual crecimiento en el nivel de emanaciones de CO2 son difíciles de cuantificar. Y eso es lo que, por primera vez a gran escala, intenta hacer el informe Stern, desde el punto de vista económico.
Sus conclusiones fueron dramáticas. Según el estudio, si la comunidad internacional no reacciona frente al problema, en pocas décadas los efectos del calentamiento costarán al mundo el equivalente a entre el 5% y el 20% del PBI mundial cada año, de por vida. Por el contrario, tomar acciones hoy representaría un 1% del PBI mundial.
Esto implicaría:
Los refugiados debidos a sequías e inundaciones podrían ser 200 millones.
Podría desaparecer el 40 % de la flora y fauna.
Perder el 30 % de los cultivos en África.
Disminución de las fertilidad en grandes zonas agrícolas del planeta.
Anegamientos en Bangladesh y Vietman así como el sur de las costas andinas en América del sur.
Ciudades inundadas como Londres, Shanghai, Nueva York, Tokio y Hong Kong.
Más de 1000 millones de personas se quedarían sin agua dulce.
Fenómenos climáticos extremos serían más comunes, tales como huracanes, tormentas, sequías y olas de calor.
Si uno piensa en 5 grados parece poco , pero no tanto si se sabe que entre la edad de hielo y la la actualidad ese es el cambio de temperatura que hubo, y es igual al que se produciría en cien años.
Leo en la wikipedia que la última era de hielo terminó hace 10 mil años atrás, ahora asi uno piensa que 5 grados fue la variación lo largo de miles de años y vamos a producirla en sólo 100, es otra cosa. Uno puede ver cuan grave es el tema.
El estudio al que aludió el Primer Ministro británico Tony Blair, y también un economista que lo dirigió, Nicholas Stern, llama al limitar las emisiones de CO2, sugieren que no se espere al acuerdo de Kioto del 2010 o 2011.
Fuente: la nota El cambio climático costaría más que las guerras mundiales en lanacion.com y La economía mundial caerá un 20% si no se frena el calentamiento del planeta en elpais.es.
¿Pagarán un costo del 1 % del PBI muncial los gobiernos del mundo? ¿O por el contrario los ricos que más contaminan se van a seguir como hasta ahora y van a hacer que todos paguemos 20 veces más en el futuro ?
Más que nunca hay que pensarlo antes de tener hijos... el futuro para los pobres es bastante negro.
Efectos del Calentamiento en América Latina
El doctor Osvaldo Canziani, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), fue consultado por La Nación y dijo cosas alamantes
Faltan datos en nuestra región ... según el experto :
"América del Sur está cubierta en apenas un 30% por el sistema mundial de observaciones climáticas. Y los gobiernos no se dan cuenta de la gravedad de esto -enfatizó-. Si yo no sé en qué situación estoy, ¿cómo puedo tomar recaudos o planificar?"
Y lo que pronostican no es para anda positivo.
"Antes que nada, le aclaro que no hay vuelta en el corto plazo. El informe enfatiza el hecho conocido de que el calentamiento continuará por décadas, aún cuando hoy se detuvieran todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2)"
"Los informes con los que contamos abordan el tema desde infinidad de rubros, como la fauna y la flora y la salud humana, entre otros. Pero en cuanto a los recursos naturales, ya sabemos que en las próximas décadas, en América del Sur habrá una disminución de entre el 15 y el 47% en promedio de agua de precipitaciones, dependiendo del incremento de las temperaturas".
"Hemos detectado problemas muy críticos. En un término de 15 a 25 años los glaciares de los trópicos van a desaparecer".
"Como ejemplo, en 15 o 25 años la productividad del trigo y del maíz bajará un 13%, y la del arroz, un 16%"
Fuente: la nota América latina, entre las más afectadas
El doctor Osvaldo Canziani, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), fue consultado por La Nación y dijo cosas alamantes
Faltan datos en nuestra región ... según el experto :
"América del Sur está cubierta en apenas un 30% por el sistema mundial de observaciones climáticas. Y los gobiernos no se dan cuenta de la gravedad de esto -enfatizó-. Si yo no sé en qué situación estoy, ¿cómo puedo tomar recaudos o planificar?"
Y lo que pronostican no es para anda positivo.
"Antes que nada, le aclaro que no hay vuelta en el corto plazo. El informe enfatiza el hecho conocido de que el calentamiento continuará por décadas, aún cuando hoy se detuvieran todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2)"
"Los informes con los que contamos abordan el tema desde infinidad de rubros, como la fauna y la flora y la salud humana, entre otros. Pero en cuanto a los recursos naturales, ya sabemos que en las próximas décadas, en América del Sur habrá una disminución de entre el 15 y el 47% en promedio de agua de precipitaciones, dependiendo del incremento de las temperaturas".
"Hemos detectado problemas muy críticos. En un término de 15 a 25 años los glaciares de los trópicos van a desaparecer".
"Como ejemplo, en 15 o 25 años la productividad del trigo y del maíz bajará un 13%, y la del arroz, un 16%"
Fuente: la nota América latina, entre las más afectadas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado