Hace semanas descubrí un tutorial en español de configuración de un bloqueador web bastante conocido llamado uBlock Origin. Se pronuncia "iu-block origin" (/ˈjuːˌblɒk/) .

Aprendí que mucho más que un eliminador de avisos, permite filtrar contenido también, lo consideran un bloqueador de propósito general, deja por ejemplo deshabilitar javascript en un sitio, para evitar que nos espíen usando este lenguaje de programación desde allí . O uno puede eliminar ventanas emergentes, (pop ups, en la jerga), evitar que se carguen videos automáticamente, etc.
Es muy impresionante la facilidad para quitar sectores que molestan en por ejemplo sitios como Hotmail.
uBlock Origin es una extensión de código abierto, con todos los beneficios que eso da, además tiene versiones para los principales navegadores web como Firefox, Opera, Chrome, Chromium, (debería andar con sus visualizadores web derivados como Vivaldi), y Edge.
El creador y responsable por el mantenimiento es un tal Raymond Hill.
Su página web en github.com
https://github.com/gorhill/uBlock
Y su comunidad en reddit en
https://www.reddit.com/r/uBlockOrigin/
Para Firefox se consigue desde el sitio de Mozilla.
Yo en Firefox uso Ghostery, pero realmente uBlock Origin me parece superior, no solo por abrir el código sino porque tiene muchas más funciones usables de acuerdo a la "nerditud" de cada uno.
Es tan configurable que tiene dos modos, uno de ellos avanzado.
Es tan completo que hasta permite exportar e importar las configuraciones (por ejemplo para usar la misma en más de una PC).
El muy claro tutorial en español se puede leer en geekland.eu

Para no perderlo en caso que caiga el sitio web original hice una copia en archive.is.