Lugar para comentarios respecto de software y hardware
-
Yenki
- Admin
- Mensajes: 16033
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
- Ubicación: La Plata, Argentina
Mensaje
por Yenki » Lun May 07, 2012 1:46 pm
Las distribuciones más vistas en distrowatch
En la tabla que sigue van a ver cuantas veces por día es accedida una página de una distribución de Linux en distrowatch.com.
Es una forma indirecta de ver su popularidad, el porcentaje de uso de una distribución, cuentan un punto por día por cada dirección IP.
El listado completo para más períodos
por acá.
La distribución irlandesa Mint, basada en Ubuntu parece ser la más visitada.
También está ascediendo una llamada Mageia , que surgió como un derivado de Mandriva.
-
Yenki
- Admin
- Mensajes: 16033
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
- Ubicación: La Plata, Argentina
Mensaje
por Yenki » Lun May 07, 2012 1:47 pm
Las distribuciones más vistas en distrowatch
En la tabla que sigue van a ver cuantas veces por día es accedida una página de una distribución de Linux en distrowatch.com.
Es una forma indirecta de ver su popularidad, el porcentaje de uso de una distribución, cuentan un punto por día por cada dirección IP.
A continuación los datos para los últimos 12 meses:
El listado completo para más períodos
por acá.
La distribución irlandesa Mint, basada en Ubuntu parece ser la más visitada.
También está ascediendo una llamada Mageia , que surgió como un derivado de Mandriva.
-
Yenki
- Admin
- Mensajes: 16033
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
- Ubicación: La Plata, Argentina
Mensaje
por Yenki » Mié Nov 21, 2012 5:04 am
El estado de Linux
Con una presencia en el 1,17 % de las computadoras de mesa del mundo no se puede decir que sea un gran éxito.
Pero los datos de la siguiente infografía me resultaron interesantes.
La original y sin editar, yo le quité datos, está en
pingdom.com
-
Yenki
- Admin
- Mensajes: 16033
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
- Ubicación: La Plata, Argentina
Mensaje
por Yenki » Mié May 15, 2013 6:49 pm
El porqué Lole nunca irá a la estación espacial internacional
La Alianza Espacial Unida que junto con la NASA administra las computadoras en la estación espacial anunció que cambiaron de Windows XP a Linux.
"Migramos funciones clave de Windows a Linux porque necesitábamos un sistema operativo que fuera estable y confiable"
Decenas de computadoras portábiles pasarán a emplear Debian 6.
Cuentan en
extremetech.com que Linux es el sistema operativo de los científicos.
El Gran Colisionador de Hadrones lo usa. La NASA también. Los que secuencian DNA, lo mismo.
Al ser de código abierto pueden modificarlo a gusto para adaptarlo a lo que necesiten.
-
Yenki
- Admin
- Mensajes: 16033
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
- Ubicación: La Plata, Argentina
Mensaje
por Yenki » Mar Jun 11, 2013 9:59 am
Linus Torvalds se rayó
En su blog se queja de que las versiones del kernel que son candidatas a ser lanzadas, en particular la RC5, es mucho más grande que la RC4.
Traduzco lo que puso:
Muchachos, muchachos, muchachos. Voy a tener que empezar a maldecir de nuevo a menos que dejen de enviarme cosas no críticas. Entonces al próximo pedido (pull request en el original) que tenga "limpiezas" o simplemente agitación sin sentido, voy a convocarlos, y tratar de conseguir nuevas formas de insultarlos, a su madre y a su mascota hamster muerta.
Entonces no lo hagan. Sólo mándenme reparaciones a problemas serios. ¿Sí?
El mensaje está
por acá.
Fuente:
techeye.net
No sólo se rayan los Gates, Jobs, Ballmers del mundo del código cerrado ...
-
Yenki
- Admin
- Mensajes: 16033
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
- Ubicación: La Plata, Argentina
Mensaje
por Yenki » Sab Jun 15, 2013 6:33 am
Ubuntu 13.04 es más fácil de usar que Windows 8
Canonical es la empresa detrás de la distribución Ubuntu.
Desarrollaron una interfaz llamada
Unity que no les gusta a todos los linuxeros.
Así que, fuera de la lista de características nuevas que podés leer aquí (
https://wiki.ubuntu.com/RaringRingtail/ ... s_in_13.04 ), no, no vas a encontrarte con nada que te haga ponerte de pie y ovacionar. Pero es la versión más amigable y estética de Ubuntu hasta ahora y,
por primera vez, puedo decir que una computadora con Linux es más fácil de manejar que una con Windows. Si esto no es una característica revolucionaria para el universo Linux, no sé qué es.
Cuando se critica a la 13.04 por su falta de nuevas características se olvida que hasta ahora
el público sin formación técnica siempre encontró más sencillo de usar un Windows que un Linux. Este equilibrio ha cambiado: comparados uno al lado del otro, Ubuntu 13.04 es más intuitivo que Windows 8.
...
lo que está haciendo Canonical es unificar las interfaces para TV, móviles con pantalla táctil, notebooks y PC. Su solución es simple y clara. En los smartphones todavía está verde, pero hay que reconocerle que su diseño, métodos y metáforas son claros y consistentes. De cierta forma está emprendiendo una unificación que Apple todavía tiene por delante y que Microsoft apresuró con Windows 8. Es decir, pese a las críticas, muchas justificadas, Canonical está peleando la mayor batalla en la experiencia de usuario en 20 años, y en algunos casos lo está haciendo mejor que los gigantes.
Tomado del artículo
La gran innovación detrás de Ubuntu 13.04 de Ariel Torres, que merece una mirada.
En él habla de como las empresas de software para PC están tratando de adaptarse al mundo móvil.
-
Yenki
- Admin
- Mensajes: 16033
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
- Ubicación: La Plata, Argentina
Mensaje
por Yenki » Vie Jul 01, 2016 7:51 pm
Tutoriales introductorios para Linux
En
linuxjourney.com hallé una serie de artículos que ayudan a aprender sobre el uso del sistema operativo libre, Linux.
No pude hacer que la página aparezca en español a pesar que figura como una opción de idioma, pero igual me pareció interesante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado