Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
-
Yenki
- Admin
- Mensajes: 16038
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
- Ubicación: La Plata, Argentina
Mensaje
por Yenki » Jue Ago 19, 2010 6:21 pm
Yenki escribió:Efectos especiales
Sí, ganó el Oscar al filme en lengua no inglesa pero eso lo comentan en todos lados.
Lo que no mencionan tanto es la realización de efectos visuales de la escena impactante de la cancha de Huracán. Está en buena calidad
por acá.
No aconsejo que lo vean los que no vieron el filme. Sin embargo sí puede verse
esta más corta que no cuenta tanto de la trama, sólo destaca el movimiento de la cámara.
Hay un
video de 3 minutos que muestra un poco todo lo que se hizo en la misma. Una pena que no tenga un relator ni música.
Fuente:
perfil.com
Más detalles de como hicieron la espectacular secuencia de la cancha de Huracán, (aconsejo que sólo lo vean los que ya vieron el filme) está en
este blog de La Nación, es el tercer video.
-
Yenki
- Admin
- Mensajes: 16038
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
- Ubicación: La Plata, Argentina
Mensaje
por Yenki » Jue Dic 16, 2010 1:47 am
Sobre el Oscar
Dijo Campanella
–En lo concreto, el Oscar modificó la circulación de la película como el día y la noche. El secreto de sus ojos se vio en todo el mundo, con mucho éxito. El Oscar fue un gran disparador, porque no sólo provoca que los distribuidores la estrenen, sino también que el público la vaya a ver. Lograr que una película argentina convoque espectadores en otros lugares no resulta sencillo. La promoción a nivel mundial que un Oscar le da a una película no la da ningún otro premio, ni la combinación de distintos premios. En Francia, por ejemplo, casi llegó al medio millón de espectadores; en Estados Unidos fue la película extranjera que mejor funcionó desde La vida de los otros.
.....
–¿O sea que hasta el momento no pudo aprovechar las consecuencias positivas de haber obtenido un Oscar?
–No, porque lamentablemente son proyectos muy grandes los que me ofrecen, pero que no terminan de cerrarme. El cine que me despertó las ganas de hacer cine ya no lo hacen más. El cine americano de los ’70, las películas de Sidney Lumet, de Milos Forman, de Martin Scorsese... Ese cine no se hace más. La mayoría de las propuestas que recibo son guiones de acción, de superhéroes, que no me sale hacer en este momento.
–Ni siquiera le interesa para jugar...
–Me encantaría hacer una buena película de acción. Una que leí con mucho interés fue el reebook de Los cuatro fantásticos. Sé que a las anteriores no les fue muy bien y que es el primo tonto de la Marvel, pero a mí me encantaban cuando era chico. Hubiese sido divertido, pero el guión no me gustó. No tenía problemas con el género: un buen guión dentro de ese género, como Terminator, lo agarro saltando en una pata. Pero no fue el caso. En general, la calidad de los guiones que recibí era floja, o no satisfacía mis necesidades. Incluso, en algunos casos estaban abiertos a que trabajara en el guión, pero lamentablemente no tengo tiempo para ello.
Hasta ahora ha rechazado todo lo que le ofrecieron luego de ganar el Oscar.
La entrevista completa está en
notife.com.ar
-
Yenki
- Admin
- Mensajes: 16038
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
- Ubicación: La Plata, Argentina
Mensaje
por Yenki » Lun Dic 27, 2010 11:33 pm
Recaudación: 33 millones de dólares
En la nota
Campanella, el hombre del año, dicen que en Argentina vendió más de 2,6 millones de entradas, que en total recaudó más de 33 millones de dólares , y tiene el récord de venta de un DVD en la historia argentina.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado