La Vida es un Software [Poema geek]

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

La Vida es un Software [Poema geek]

Mensaje por julyto » Mar Ago 03, 2010 11:28 pm

El siguiente texto, no es de mi autoria. Lo hallé divagando por blogs. Y encontré este muy interesante.
Le pertenece a Fernando Cassia-

Que se presenta en su enbezado de su pagina personal como:
Fernando Cassia es un nerd, un fanático de las computadoras, un Gaucho Nerd en las Pampas de Sudamérica. Vive en Buenos Aires, Argentina, y sus divagues se pueden leer en las páginas electrónicas.


La vida es un software.
Un open source, ¿sabés?


Vivimos encontrando errores.
Nos explotan las rutinas.
Nos pasamos años arreglando errores.
Corriendo atrás del nuevo Release,
del que nos avisan las pantallas.

Nos actualizamos, todo el tiempo,
para terminar haciendo
lo mismo que hacíamos antes.
Eso sí, el sistema anda cáda vez más rápido,
pero los tiempos son siempre los mismos.
Más rápido pero más lento, y todos nosotros,
como el software, cáda vez más gordos.

Por eso, la vida es un software.
Un software open source, en el que
todos vemos el código de los demás,
y los demás modifican nuestras rutinas.

Vivimos arreglando y arreglando bugs,
de un Universo defectuoso.
Y cuando creíamos que teníamos todo controlado
aparecen nuevos bugs del universo,
que tiende hacia el cuelgue
y tiene un CVS defectuoso.

La vida es un software. Un software Open Source.
Donde aparecen nuevas generaciones
que creen que se las saben todas pero
no escribieron ni una décima parte
de lo que escribiste vos.

Igual meten mano y claro, hacen cagadas.
Repitiendo siempre los mismos errores,
sin chequear el bugzilla.

Porque la vida es un software.
Un software Open Source,
que corre sobre un hardware viejísimo,
tan viejo como el set de instrucciones x86.


Si la vida es un software,
corre sobre un Pentium Pro,
a que overclockeamos
y llevamos al recalentamiento global
por nuestro firmware defectuoso.

La vida es un software.
Nos pasamos la vida
arreglando bugs del Universo,
y en el camino hacemos cagadas
y generamos nuestros propios cuelgues.

Algunos son tan malos,
que causan cuelgues a escala global.

Intentamos arreglar bugs,
de un universo sin arreglo,
el que reina la entropía.
Nos pasamos años
tratando de descifrar
el código de otros.

Sin embargo seguimos y seguimos,
todos los días,
TA TA TA TA TA TA,
tratando y tratando
de que no se cuelgue.

Pero el Universo se cuelga.
Aunque veamos el fuente,
Y cuando creemos
que tenemos todo arreglado,
nos agarra un Blue Screen of Death
O una Guru Meditation,
y nos caemos del Sistema.

Porque la vida es un Software.
Un bucle for-next,
que tiende al infinito.

La vida es un software.
Creemos que lo podemos arreglar,
que con un cambio de un par de rutinas, nada más,
ya va a andar todo perfecto, pero en realidad estas
rutinas sin sentido, no tienen arreglo.

Porque la vida es un software.
Parece que open source,
pero en realidad con sus Terminos y Condiciones
y un contrato de uso. Nada de "Libre".
Es una ilusión simplemente.

Al final es un software,
pero un software de Microsoft.
Cuando creemos que lo crackeamo,
aparece desde la nave madre
una excomúnica,
nos bajan el WGA,
y nos cierra la sesión.

La vida es un software,
y no hay all nighter
que nos salve, ni hotfix a la vista
ya es tarde para ponernos
en modo ahorro de energía.

Hoy me doy cuenta pebeta.
Que la vida es un Software.
Pero desgraciadamente,
un open source de Windows.
Sí, sabelo.

Una beta de Windows Vista,
que se excapó de algún ftp que explotó,
y del cual nunca pero nunca
tendremos un serial#
y que siempre, pero siempre, siempre,
terminará en un Black Screen of Death.

Ese día si, no habrá Dr. Watson que te salve.
por más que tengas el más excelente
administrador de paquetes.
Sabelo.


Fernando Cassia
Geek y poeta contemporáneo. ;-)

FUENTE: http://nerd-progre.blogspot.com/
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 16080
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Ago 04, 2010 12:23 am

Este Cassia hace un tiempo escribía para The Inquirer, un clásico sitio inglés de noticias tecnológicas, que en los últimos tiempos para mí se ha tornado un tanto insulso.

Los artículos de Cassia eran más interesantes que su blog, que es demasiado oficialista para mi paladar.


Ahh ... y si la vida es software, seguro es de código cerrado pues su significado es inescrutable. :wink: :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado