Dollhouse

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Dollhouse

Mensaje por Yenki » Mar Jul 28, 2009 4:48 am

Imagen

Esta serie se estrena los martes a las 22 en el Canal FX y empieza esta noche.
Parece que repite jueves a las 17, viernes a las 00:30, domingos a las 18.




Literalmente significa casa de muñecas.

Es que la premisa de esta serie es que la tecnología permite borrar la mente de las personas y cargarles personalidades de otras, o armadas artificialmente, de la misma forma que una pibita cambia la ropa de sus muñecas.

En Dollhouse hay una organización, que parece no estatal, que tiene 5 jóvenes durante 5 años, para borrarles la memoria y usarlos como especialistas en lo que se necesite, eso lo logran manteniendo a sus "muñecos" sin memoria en una casa y controlando en todo momento sus actos.

Al finalizar cada misión cada "activo", así llaman a los amnésicos , es borrado completamente y no recuerda nada, ni su personalidad original, ni las implantadas.
Algo raro es que entre misiones,cuando están "en blanco", parecen como sedados, concientes pero aletargados, un poquito idos. Se mueven y viven pero lucen raros.

Aunque tiene este toque de ciencia ficción la serie transcurre en nuestros días.
Por lo que pude ver los "activos" llevan los nombres de las letras del código alfabético que usan los radioaficionados, en la wikipedia lo llaman alfabeto fonético.
Eliza Dushku encarna a la protagonista llamada Echo, literalmente eco en español. Pueden recordarla de la serie Buffy, (era la vampiro Faith allí), y de la cancelada True Calling.

Hay carteles promocionales con la feúcha morocha en lostboys.es

Imagen

En EEUU ya se emitió una temporada de 12 episodios, estuvo en dudas su continuación y finalmente se renovó para una segunda.
En realidad filmaron 14 programas para la primera temporada norteamericana pero no emitieron todos. (Más al respecto acá )


Hay más datos en esta nota de Rolling Stone.

Pueden esperar acción , suspenso, y un toque fantástico.
Cuando vea más les cuento que me parece.
Última edición por Yenki el Mar Abr 27, 2010 9:00 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Jul 29, 2009 11:00 am

Luego de ver el piloto no emitido y 4 episodios más, puedo contarles que me va pareciendo.

No conviene ver el programa número cero pues escenas de él o similares son usadas luego en los que sí dieron al aire, es un poco como que ese capítulo de prueba involucrara datos o imágenes de varios de los primeros programas. Aunque no todo se desarrolla como en él, luego uno vé que hicieron cambios en el desarrollo.

Imagen

Es como que hay dos historias, por un lado la la de Caroline, o Echo en su nombre amnésico, y el entorno de la organización de Dollhouse.
Y por otro, la misión del episodio.
Bueno, estas tareas donde asume un personaje son lo peor de la serie para mí. Ya que son poco creíbles y los personajes muy exagerados.

Es mucho más interesante ver el entorno de la organización, por qué la médica tiene la cara con cicatrices, o quien es el jefe supremo que manda a la administradora, o cómo va a reaccionar ese ex-policía que es el "manejador" de Echo.

Cada activo tiene una persona normal que monitorea sus signos vitales en todo momento y controla lo que hacen, ¿será que hay algunas alteraciones que afectarán las personalidades implantadas?
A Echo le mataron su controlador anterior, y ahora hay ex agente que parece honesto y sabe que está siendo usada y que no puede defenderse.



Vi el primer episodio y pensé "es mejor el piloto", es que no me convenció para nada lo que hace esa negociadora en un secuestro.
Estas asignaciones que le exigen tener una personalidad impuesta, grabada, son muy malas, y los argumentos que las justifican también.
La actitud en el segundo episodio del joven rico que contrata a una novia para ir a "acampar" es ridícula. Si el tipo quiere hacer lo que termina haciendo no tiene sentido ir a una organización secreta y poderosa, oculta de la ley que es casi como una agencia de seguridad privada para encontrar lo que quiere.

Imagen

En el tercero la actitud de esa estrella pop que está bajo amenaza tampoco tiene sentido, ahí lo menos creíble no fue la actitud de Echo sino la de la cantante , no cierra nada nada...

Estas incoherencias para mí son debilidades importantes del argumento y degradan el producto con inconsistencias.

En el cuarto episodio la cosa se pone mejor, pues en plena misión pasa algo en una bóveda con obras de arte millonarias.

¿A dónde voy con esto? A aconsejarles que en los primeros programas se entretengan mirando las musculosas apretadas de la protagonista, que se sabe más buena y produce la serie, su melena al viento y su figura atractiva, pues lo bueno parece que llega en el cuarto.

Veremos si evoluciona a algo atrapante. No me pareció muy mala, pero tampoco muy buena.


Página web de Fox por acá
En http://dollhouse-archive.info/ hay información sobre la serie, lean con cuidado, tal vez les arruine cosas.
Última edición por Yenki el Mar Abr 27, 2010 9:03 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Ago 28, 2009 5:15 am

Summer Glau llega a Dollhouse

En septiembre empieza la segunda temporada en EEUU y en ella va a aparecer la ex-coprotagonista de Termintor:the Sarah Connor Chronicles.

Fuente: comingsoon.net



Ya termino de ver la primera temporada y luego de los 4 o 5 primeros episodios mejora la serie, pues dejan de centrarse tanto en las "misiones" y los conflictos dentro de la propia organización pasan a importar más.
No es sobresaliente pero se puede ver.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Sep 07, 2009 10:25 pm

El gran último episodio de la primera temporada

Dollhouse no es ninguna genialidad, se deja ver.
Inicialmente hicieron un programa piloto que nunca salió en EEUU y del cual tomaron partes para los primeros episodios de los que sí emitieron.
Este episodio cero no es completamente coherente con la trama de los 12 que sí dieron.
Pero para la edición en DVD y el extranjero necesitaban 13.
Ahí es donde aparece Epitafio Uno, el que sería el programa que más me gustó de todos.

Imagen

Así contó su origen su creador Joss Whedon:
" La decisión tuvo que ver con el estudio diciendo 'Necesitamos otro episodio para nuestro paquete, y no podemos pagarlo. ¿Podés hacer un programa de videos cortos? ¿Podemos emitir el piloto que no dimos?' Yo dije "No, no pueden. No tendría sentido. Además, lo canibalizamos en sus partes. La mayoría de él está en otros episodios". Y ellos comentaron : 'Bueno, realmente necesitamos 13 para el extranjero'. Y dije 'Les diré. Filmaré un episodio de suspenso post apocalíptico que está en nuestros estudios en seis días con un reparto de 4 otras personas, entonces lo condimentaremos con partes de nuestro reparto regular, y podemos hacerlo a tiempo. Les costará la mitad. Puedo hacerlo'. Y me enamoré tanto de la idea que la hice sacándola de mi cabeza, y eso es lo que quedó. Es uno de los mejores episodios que realizamos".


Fuente: dollhousewikia.com

Y Whedon tiene razón, para mí fue el mejor episodio de la serie por mucho. Y pronto les cuento por qué.
Última edición por Yenki el Mar Abr 27, 2010 9:10 pm, editado 2 veces en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Sep 08, 2009 7:13 pm

Para valorarlo completamente a este episodio especial, uno tiene que haber visto los previos.

En los 12 primeros el argumento gira en torno a Echo una joven que donó su cuerpo durante 5 años para que su mente sea borrada y cargada por personalidades de otras personas o basadas en rejuntes de otras personas.
Los "muñecos" de Dollhouse tienen que ser borrados completamente, entre misión y misión para que esperen la nueva "impresión" de una personalidad en un estado de "crédula inocencia".
Cuando no tienen personalidades cargadas están en Dollhouse en un estado casi infantil, son sumamente dóciles, inocentes y crédulos.
Echo no se borra bien.
Los doce primeros capítulos tratan sobre esto y como un agente obsesionado con el mito de Dollhouse trata de hallar a la organización y a Echo.

Lo genial del episodio 13 es que da un giro colosal a la historia. Y es casi como si fuese otra serie.
La serie normal pasa en la actualidad pero este programa empieza en un mundo post-apocalíptico y uno dice... esto no es Dollhouse, Los Ángeles está en ruinas en el 2019, los humanos se cazan como animales. Los personajes no son conocidos. Aparecen los títulos y uno ve que es, pero ninguno de los protagonistas está....
Hay desconocidos en la pantalla :
Imagen

La chica es Felicia Day, la de la serie web The Guild y este videazo que apunta a tener 4 millones de visualizaciones en un mes.

No está Echo ni sus coprotagonistas, el argumento avanza una década en el futuro y la humanidad está arrasada todo en ruinas, parece no haber autoridad alguna. Y eso es consecuencia de la tecnología de Dollhouse.

Epitafio Uno se atreve a plantear mucho más con la tecnología de borrado e implante de personalidades. Abre opciones que van mucho más allá de su protagonista.
Imagina a los ricos pagando por cuerpos de muñecos para implantar su personalidad y consiguiendo casi la vida eterna.
Juega con cuestiones como, ¿qué pasa si un poderoso arma un ejército de sí mismo, llenando "muñecos" con su personalidad? ¿ Y si fuese posible usar el borrado de personalidades como un arma? ¿Y si hubiese armas de borrado masivo?
Los protagonistas apenas aparecen y por desarrollarse en el 2019 es como que muestra el futuro de la humanidad y a los personajes habituales de la serie en ese futuro.
El capítulo está muy separado de la trama normal de la historia y a su vez se basa en ella. Es como una trama paralela de lo que va a pasar en una década.


Normalmente los finales de series, y en particular las de Fox me dan dolor de panza. Son malos, poco respetuosos con el espectador.
Joss Whedon, sin hacer un final cerrado como me gustan, con este realizó una joyita que es muy superior a los episodios normales.
Claro que para eso tuvo que transformar Dollhouse en otra cosa.
Este capítulo transformó a Dollhouse de "la serie con la morocha que está más buena que una docena de conitos de chocolate" en una de ciencia ficción en serio.

Veremos si la segunda temporada regresa al nivel previo o sigue aprovechando esta veta.
Última edición por Yenki el Mar Abr 27, 2010 9:10 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Nov 15, 2009 4:18 am

Cancelaron Dollhouse

Fox no va emitir una tercera temporada, los 13 episodios de la segunda van a concluir la serie. Es que parece que no tiene buena audiencia en EEUU.

Ahora están filmando el 11 así que tienen dos para cerrar la historia de Echo.

Fuente: hollywoodreporter.com.


El mensaje de despedida del creador agradeciendo a todos en whedonesque.com


Imagen




¡Qué emoción no fui el único que valoró el episodio especial Epitaph One!
Ese programa que nunca emitieron en Fox de EEUU y sí pusieron en el DVD de la serie. Así de nardos son en Fox, premiaron a los seguidores fieles sin dejarles ver el mejor capítulo.

En slashfilm.com se acuerdan de él y alguno dijo a modo de despedida
@RoushTVGuideMag: We’ll always have Epitaph One. (On DVD, not on Fox.)


Otro comentario en Hollywood Reporter:
If they had abandoned the flimsy plot of the first two seasons and remade the show in the futuristic setting of 'Epitaph One' then they would have had a provocative show worth watching.
Son muchos los que se acuerdan que cancelaron Sarah Connor Chronicles para seguir con Dollhouse y cascotean a Fox desde los mensajes.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado