Para el estudio consideraron
Este es el listado de los montos y los mayores avisadores."la cantidad de avisos en TV, Radio y Gráfica (excluye a Vía Pública, Cine e Internet), los multiplica por su precio de mercado y les resta un promedio de descuentos que los medios suelen hacer a los grandes anunciantes"
1- 129 millones de pesos - Presidencia de la Nación, creció un 230 % respecto del 2008 y pasó del puesto noveno al primero.
2- 90 millones de pesos - Procter & Gamble tienen entre sus marcas a Gillete, Oral B, Pantene, Ariel, Ace, Pro, Pampers, Magistral, Duracell, etc.
3- 72 millones- Cencosud, son de orignen chileno los dueños de los supermercados Jumbo, Disco, y también Easy en Argentina.
4- 66 millones de pesos - Unilever- es un gigante que tiene marcas como Ades, Knorr, Hellmann's, Savora, Axe, Lux, Dove, Rexona, Sedal, Ala, Cif, Drive, Vivere, Skip.
5- 47 millones - Telecom
En el 2008 los primeros fueron :
1- Danone
2- Unilever
3- Johnson & Johnson
Fuente: la nota El Gobierno desplazó a yogures y detergentes: es el rey de la pauta.
A mí particularmente me llenaron las propagandas para retrasados mentales de La Serenísima, aunque Danonino aflojó durante el estallido de la Gripe A, y todas las 21 mil de Colgate.
Ningunas de estas figuran en los primeros puestos.
Me imagino que avisar en algún programa de Tinelli vale mucho más que en canales de cable que es lo que padezco yo.
Observen como con la gran concentración de marcas uno no elige tanto como cree, todas son de 4 empresas.
