Watchmen, la película
-
- Furtivo
- Mensajes: 883
- Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
- Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho
Lo que "Blade Runner" fué para su época, Watchmen la es para la nuestra...
Una pelicula impactante. Sin habe leido la novela gráfica y yendo al cine sin grandes "conocimientos" sobre la misma y salir del mismo confuso y contento a la vez, porque hacia muchisimo tiempo que una pelicula no me dejaba tan buen sabor de boca. Realmente impresionante.
10/10 punishitos
Una pelicula impactante. Sin habe leido la novela gráfica y yendo al cine sin grandes "conocimientos" sobre la misma y salir del mismo confuso y contento a la vez, porque hacia muchisimo tiempo que una pelicula no me dejaba tan buen sabor de boca. Realmente impresionante.
10/10 punishitos
Ya desde el inicio veía que era interesante, la presentación es original y para mí la mejor desde la casi insuperable de Lord of War.
Las letras de los títulos aparecen sobre imágenes filmadas pero en algunos instantes parecen ser parte de las escenas y moverse o recibir influencias como sombras de las cosas fotografiadas.
Watchmen es un filme de superhéroes diferente.
Todo pasa en una realidad alternativa en los años 80, con un Nixon reelegido, EEUU triunfante en Vietnam y la Guerra Fría a pleno.
Los héroes aparecen agrupados en algo así como equipos o una pequeña Liga de la Justicia, pero no son todos buenos, como en los títulos clásicos de DC o Marvel.
En este universo hubo dos generaciones de superhéroes, los de la primera ya son sesentones, y los más jóvenes no actúan pues están prohibidos. Ya no son noticia, lo que importa es el incremento de la tensión entre EEUU y la URSS apuntándose con miles de cabezas nucleares.

Rorschach es un renegado que sólo es fiel a sí mismo, no le importa la ley. Si cree algo nada lo detiene. Sospecha que hay alguien asesinando a viejos superhéroes retirados...
Ozymandias es un hipermillonario que se considera el ser humano más inteligente, es un engreído rico e importante.
Dr Manhatan debido a sus poderes, es cada día menos humano y más un semidios omnipotente, al servicio del gobierno de EEUU.
El héroe típico, puro y bondadoso que combatía el crimen sólo para eliminar el mal, tal vez sea representado por Nite Owl II, también la joven hija de otra heroína, Silk Spectre II, puede entrar en esta categoría.
El Comediante es un asesino en el bando ganador.
Es un filme largo y no tiene gran tensión, es que en dos horas y pico se explica el pasado de varios de los protagonistas, cómo llegan a esa actualidad. De todas formas atrapa pues en la historia de los años 80 se van intercalando visiones del pasado de cada uno.
El director es Zack Snyder, el mismo de 300, y me agradó bastante, en las escenas de acción varía la velocidad de los hechos, a veces la cámara se detiene logrando casi una cámara lenta en escenas claves, en otras es como si acelerara. Pero da gusto pues deja ver todo claramente.
Y a diferencia de 300 acá los protagonistas no parecen todos modelos, con abdominales marcados y caras de publicidades. De hecho comete un acto casi criminal, hacer aparecer a Carla Gugino, (que hace de la madre de Silk Spectre II) como sesentona.
Visualmente me agradó mucho, las escenas se disfrutan, los trajes son heterodoxos para el género.
Otro gran acierto es la música que aporta mucha emoción en momentos justos.
Me pareció sumamente original lo atinente al supervillano, pero no voy a comentar más para no arruinar nada.
El que algunos de los protagonistas tengan una vida sexual también es una cosa poco vista en el género.

El filme es más cruento que lo normal; ¿cuando vieron que en un filme de Batman, Supermán o X-men a alguien le corten ambos brazos con una piedra de amolar?
Sí tiene detalles que no me convencieron, no es lógico que le adivinen una contraseña al hombre más inteligente del mundo, ... los golpes sonaban irreales, ... en las peleas varias veces rompen mampostería a puñetazos los cuerpos vuelan y se pegan golpazos que dejarían fuera de combate a cualquiera, aguantan golpes fortísimos para humanos normalitos como son la mayoría de los protagonistas.
El final me gustó bastante, hay más de una vuelta de tuerca inesperada, no sé cuan fiel a la historieta será pues no la leí toda.
Watchmen no tiene acción sin pausa, dura 163 minutos, es larga, pero si uno se deja llevar se disfruta y se sale satisfecho del cine, pues es de esos filmes que logra meterte en la historia. Al final uno aprecia a los personajes a pesar de que entró desconciéndolos.
Está orientada a un público de más de 16, y a mí me pareció muy recomendable por poseer varios aspectos novedosos para el género de los filmes de superhéroes.
Le doy 9 yenes.

Muy buena galería de imágenes por acá.
Coincido con Puni, deja un buen sabor, y creo que Julyto, que se sumó a mi propuesta, también piensa parecido ... luego de regresar a su casa en plena madrugada abrió el mensajero sólo para decirme ...[02:25] Julio Ezequiel: Que BUENA PELI!!!!!!
Las letras de los títulos aparecen sobre imágenes filmadas pero en algunos instantes parecen ser parte de las escenas y moverse o recibir influencias como sombras de las cosas fotografiadas.
Watchmen es un filme de superhéroes diferente.
Todo pasa en una realidad alternativa en los años 80, con un Nixon reelegido, EEUU triunfante en Vietnam y la Guerra Fría a pleno.
Los héroes aparecen agrupados en algo así como equipos o una pequeña Liga de la Justicia, pero no son todos buenos, como en los títulos clásicos de DC o Marvel.
En este universo hubo dos generaciones de superhéroes, los de la primera ya son sesentones, y los más jóvenes no actúan pues están prohibidos. Ya no son noticia, lo que importa es el incremento de la tensión entre EEUU y la URSS apuntándose con miles de cabezas nucleares.

Rorschach es un renegado que sólo es fiel a sí mismo, no le importa la ley. Si cree algo nada lo detiene. Sospecha que hay alguien asesinando a viejos superhéroes retirados...
Ozymandias es un hipermillonario que se considera el ser humano más inteligente, es un engreído rico e importante.
Dr Manhatan debido a sus poderes, es cada día menos humano y más un semidios omnipotente, al servicio del gobierno de EEUU.
El héroe típico, puro y bondadoso que combatía el crimen sólo para eliminar el mal, tal vez sea representado por Nite Owl II, también la joven hija de otra heroína, Silk Spectre II, puede entrar en esta categoría.
El Comediante es un asesino en el bando ganador.
Es un filme largo y no tiene gran tensión, es que en dos horas y pico se explica el pasado de varios de los protagonistas, cómo llegan a esa actualidad. De todas formas atrapa pues en la historia de los años 80 se van intercalando visiones del pasado de cada uno.
El director es Zack Snyder, el mismo de 300, y me agradó bastante, en las escenas de acción varía la velocidad de los hechos, a veces la cámara se detiene logrando casi una cámara lenta en escenas claves, en otras es como si acelerara. Pero da gusto pues deja ver todo claramente.
Y a diferencia de 300 acá los protagonistas no parecen todos modelos, con abdominales marcados y caras de publicidades. De hecho comete un acto casi criminal, hacer aparecer a Carla Gugino, (que hace de la madre de Silk Spectre II) como sesentona.
Visualmente me agradó mucho, las escenas se disfrutan, los trajes son heterodoxos para el género.
Otro gran acierto es la música que aporta mucha emoción en momentos justos.
Me pareció sumamente original lo atinente al supervillano, pero no voy a comentar más para no arruinar nada.
El que algunos de los protagonistas tengan una vida sexual también es una cosa poco vista en el género.

El filme es más cruento que lo normal; ¿cuando vieron que en un filme de Batman, Supermán o X-men a alguien le corten ambos brazos con una piedra de amolar?
Sí tiene detalles que no me convencieron, no es lógico que le adivinen una contraseña al hombre más inteligente del mundo, ... los golpes sonaban irreales, ... en las peleas varias veces rompen mampostería a puñetazos los cuerpos vuelan y se pegan golpazos que dejarían fuera de combate a cualquiera, aguantan golpes fortísimos para humanos normalitos como son la mayoría de los protagonistas.
El final me gustó bastante, hay más de una vuelta de tuerca inesperada, no sé cuan fiel a la historieta será pues no la leí toda.
Watchmen no tiene acción sin pausa, dura 163 minutos, es larga, pero si uno se deja llevar se disfruta y se sale satisfecho del cine, pues es de esos filmes que logra meterte en la historia. Al final uno aprecia a los personajes a pesar de que entró desconciéndolos.
Está orientada a un público de más de 16, y a mí me pareció muy recomendable por poseer varios aspectos novedosos para el género de los filmes de superhéroes.
Le doy 9 yenes.

Muy buena galería de imágenes por acá.
Coincido con Puni, deja un buen sabor, y creo que Julyto, que se sumó a mi propuesta, también piensa parecido ... luego de regresar a su casa en plena madrugada abrió el mensajero sólo para decirme ...[02:25] Julio Ezequiel: Que BUENA PELI!!!!!!
Última edición por Yenki el Mar Abr 23, 2013 10:21 pm, editado 1 vez en total.
-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
No hay muchos mas para agregar en lo resumido por yen mas arriba.
LEs puedo decir que la pelicula "no durme" en ningun momento... está tan bien secuenciada y armada que se deja ver con muchas ganas e intriga.
Los diálogos están muy bien logrados... imagenes muy coloridas y tambien muy oscuras que dan un 10 puntos a fotografo y al iluminador de la peli.
Tambien las escenas es camara lenta ambientadas y musicalisadas casi a la perfección... los temas musicales son ideales para la situación que muestra.
Los efectos especiales son tambien un fuerte en la película...los escenarios son impactantes...y creibles.
Para mi los personajes que mas me impactaron fueron sin dudas El Comediante (muy crudo y egocentrico, pero tambien con una mirada de la realidad para anda descartable...) y por el otro lado tenemos a Rorschach el justiciero renegado que claramente tiene una ideologia de ultra derecha y bastante intolerante... pero que sus fines son nobles... quiere un mundo mejor y sin corrupcion.


Y no escapa los guiños ideológicos políticos a la situación del mundo actual con el terrorismo internacional, y tambien como en una Guerra Fría a pleno en los 80... determinadas cosas siguen pasando pero cambian los protagonistas... pero los miedos y el afán de hegemonía siguen vigentes.
10 JULYTOS. Le pongo la firma
LEs puedo decir que la pelicula "no durme" en ningun momento... está tan bien secuenciada y armada que se deja ver con muchas ganas e intriga.
Los diálogos están muy bien logrados... imagenes muy coloridas y tambien muy oscuras que dan un 10 puntos a fotografo y al iluminador de la peli.
Tambien las escenas es camara lenta ambientadas y musicalisadas casi a la perfección... los temas musicales son ideales para la situación que muestra.
Los efectos especiales son tambien un fuerte en la película...los escenarios son impactantes...y creibles.
Para mi los personajes que mas me impactaron fueron sin dudas El Comediante (muy crudo y egocentrico, pero tambien con una mirada de la realidad para anda descartable...) y por el otro lado tenemos a Rorschach el justiciero renegado que claramente tiene una ideologia de ultra derecha y bastante intolerante... pero que sus fines son nobles... quiere un mundo mejor y sin corrupcion.


Y no escapa los guiños ideológicos políticos a la situación del mundo actual con el terrorismo internacional, y tambien como en una Guerra Fría a pleno en los 80... determinadas cosas siguen pasando pero cambian los protagonistas... pero los miedos y el afán de hegemonía siguen vigentes.
10 JULYTOS. Le pongo la firma
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
Me terminé de leer la historieta y a partir de eso voy a comentar algunos detalles.
La película es bastante fiel al material original, esa fidelidad se ve a lo largo de toda la proyección, pero en el final hay un cambio importante, no en el resultado sino que pasa otra cosa para llegar a lo mismo.
El epílogo del filme carece de un protagonista, pero de todas formas considero que la adaptación cinematográfica es bastante fiel, pues aún con esta diferencia le respeta bastante el espíritu y lo que plantea el autor.
Es raro que me suceda, pero rescato cosas de la película que me gustaron más que en las viñetas.
Una de ellas es la personalidad de Rorschach, en la película me resultó es más como un terco renegado que defiende lo que cree a rajatabla, sin excepciones. Una persona con valores, a veces errados, pero que está dispuesto a defenderlos en cualquier caso que se dé y a nunca transar.
En la historieta es más como un maniático que tiene traumas.
Otra cosa llamativa es que alguna escena resulta más cruenta la película, y en otra al revés, en la historieta.
Las que tratan sobre la prisión son mucho más espectaculares en el celuloide que en la hoja de papel, más que nada el combate.
Tal vez debería darle una segunda mirada pero en la historieta hay muchos simbolismos, por ahí no del todo evidentes, y no los vi en el filme.
Los trajes de los personajes están un poco cambiados, Rorschach y El Comediante me pareció que son los que lucen menos alterados.
Globalmente es una buena adaptación, siento que la película no defrauda al espíritu de la obra original publicada por DC Comics.

Mi consejo es que vean el filme, y si les gusta se consigan la historieta.
La película es bastante fiel al material original, esa fidelidad se ve a lo largo de toda la proyección, pero en el final hay un cambio importante, no en el resultado sino que pasa otra cosa para llegar a lo mismo.
El epílogo del filme carece de un protagonista, pero de todas formas considero que la adaptación cinematográfica es bastante fiel, pues aún con esta diferencia le respeta bastante el espíritu y lo que plantea el autor.
Es raro que me suceda, pero rescato cosas de la película que me gustaron más que en las viñetas.
Una de ellas es la personalidad de Rorschach, en la película me resultó es más como un terco renegado que defiende lo que cree a rajatabla, sin excepciones. Una persona con valores, a veces errados, pero que está dispuesto a defenderlos en cualquier caso que se dé y a nunca transar.
En la historieta es más como un maniático que tiene traumas.
Otra cosa llamativa es que alguna escena resulta más cruenta la película, y en otra al revés, en la historieta.
Las que tratan sobre la prisión son mucho más espectaculares en el celuloide que en la hoja de papel, más que nada el combate.
Tal vez debería darle una segunda mirada pero en la historieta hay muchos simbolismos, por ahí no del todo evidentes, y no los vi en el filme.
Los trajes de los personajes están un poco cambiados, Rorschach y El Comediante me pareció que son los que lucen menos alterados.
Globalmente es una buena adaptación, siento que la película no defrauda al espíritu de la obra original publicada por DC Comics.

Mi consejo es que vean el filme, y si les gusta se consigan la historieta.
Última edición por Yenki el Mar Abr 23, 2013 10:24 pm, editado 3 veces en total.
-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
Voy por el volumen 4 de un total de 12 comics.
Hasta el momento me está gustando. Los dialogos y situaciones q muestra la peli se respetan al pie de la letra al comic.
ME pica la ganas de ir al final para ver q cambiaron! pero no lo haré!!!
Me aguantaré!
Hasta el momento me está gustando. Los dialogos y situaciones q muestra la peli se respetan al pie de la letra al comic.
ME pica la ganas de ir al final para ver q cambiaron! pero no lo haré!!!
Me aguantaré!

"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
-
- Orco
- Mensajes: 2227
- Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
- Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)
“Watchmen: Under The Hood”
DVD que recopila una dos de las historias paralelas de la novela grafica Watchmen, que no fueron incluidas en la pelicula de Zack Snyder.
Por un lado "Relatos del Navio Negro" con la voz en su version original de Gerard Butler de 300, aporta una nueva dimension a la novela grafica y narra una emocionante historia dentro de la historia, la de la saga de unos piratas cuyos turbulentos acontecimientos quedan reflejados en el mundo de los Watchmen.
Por otro lado, "Bajo la Mascara" se basa en el poderoso relato de Buho Nocturno sobre como comenzaron las aventuras del encapuchado y el primer grupo de vigilantes. Mientras la primera historia sera animada es un documental con los actores de la pelicula.
DVD que recopila una dos de las historias paralelas de la novela grafica Watchmen, que no fueron incluidas en la pelicula de Zack Snyder.
Por un lado "Relatos del Navio Negro" con la voz en su version original de Gerard Butler de 300, aporta una nueva dimension a la novela grafica y narra una emocionante historia dentro de la historia, la de la saga de unos piratas cuyos turbulentos acontecimientos quedan reflejados en el mundo de los Watchmen.
Por otro lado, "Bajo la Mascara" se basa en el poderoso relato de Buho Nocturno sobre como comenzaron las aventuras del encapuchado y el primer grupo de vigilantes. Mientras la primera historia sera animada es un documental con los actores de la pelicula.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher
No sabía que iban a sacar eso Julyto.
La otra noche me amargué un poco, es que vi las recaudaciones de esta muy buena película . Con lo que me gustó, esperaba que fuese un éxito comercial importante, no es así.
Watchmen tuvo un presupuesto de 130 millones, pero en EEUU sólo vendió entradas por cerca de 108 y mundialmente otros 77, en total son unos 185 milones de dólares. Ganaron plata pero no tanta.
Para que tengan una idea, Rápido y Furioso 4, la última, costó 85 millones, sólo en EEUU recaudó 155, y afuera 188 más.
Una noche en el museo 2, costó 150 millones recaudó 176 en yanquilandia y 227 en el resto del mundo.
O sea, cada vez vamos a ver menos películas de este estilo, por más que sean muy buenas pues dan menos plata.
Watchmen tiene 7,9 / 10 en imdb, Rapido y furioso 4 tiene 6,7 / 10, y Una noche en el museo 2 tiene 6,1 / 10.
Fuente: boxofficemojo.com acá.

La otra noche me amargué un poco, es que vi las recaudaciones de esta muy buena película . Con lo que me gustó, esperaba que fuese un éxito comercial importante, no es así.
Watchmen tuvo un presupuesto de 130 millones, pero en EEUU sólo vendió entradas por cerca de 108 y mundialmente otros 77, en total son unos 185 milones de dólares. Ganaron plata pero no tanta.
Para que tengan una idea, Rápido y Furioso 4, la última, costó 85 millones, sólo en EEUU recaudó 155, y afuera 188 más.
Una noche en el museo 2, costó 150 millones recaudó 176 en yanquilandia y 227 en el resto del mundo.
O sea, cada vez vamos a ver menos películas de este estilo, por más que sean muy buenas pues dan menos plata.
Watchmen tiene 7,9 / 10 en imdb, Rapido y furioso 4 tiene 6,7 / 10, y Una noche en el museo 2 tiene 6,1 / 10.
Fuente: boxofficemojo.com acá.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados