Comentario final
He terminado de ver hace un rato la segunda temporada que también posee 12 episodios.
La historia se mantiene interesante pero en los últimos 6 como que se aceleran las cosas y eso la torna más atrapante aún.
Sigue habiendo visiones, gente que tiene poderes paranormales, y se continuan planteando intrigas, aunque uno ya va conociendo mejor el objetivo de los dos protagonistas, el muchacho que puede curar quitando vida a algo, y el demoníaco evangelizador con poder creciente.
Miren un ejemplo de las visiones extrañas que sufren los personajes principales,
esta escena, ( vayan a Trinity en ese enlace) , Ben, el campesino recién llegado a la caravana ve una explosión atómica una década antes de que exista.. antes de saber siquiera qué es eso. (Está bueno el sitio que muestra el "como se hizo de varias escenas).
Hay muchas cosas que me agradaron, los actores, Clancy Brown, el que hace del cura poseído está muy bien, convence son su labia mística, y da temor con su presencia imponente.
También me agradó la actriz Amy Madigan que hace de su hermana astuta y sin escrúpulos, y Nick Stalh, el joven curador que no quiere ese don y tiene visiones de su padre siendo cazado por un soldado ruso en la Primera Guerra Mundial, no quiere ser héroe, no eligió eso, se resiste a usar su poder a pesar de que podría vivir como un rey.
Las mujeres son bastante creíbles por ser poco hollywoodenses, hay treintañeras rellenitas, otra que rondan los cincuentas con arrugas en caras y manos. Las chicas jóvenes no son preciosas... Todas parecen mujeres reales.
El vestuario me gustó a pesar del ambiente de pobreza y mugre que reina en la caravana de feriantes en los 24 episodios , los diseños son feos, la diferencia entre ricos y pobres es clara, uno se cree que son ropas de la época.
Pero es una serie antiestética, no sólo por el entorno de pobreza que rodea los feriantes, y por la época de depresión económica del país, sino que además adrede buscaron ese efecto con el aspecto de los personajes, ¿dónde vieron que un enano con una pierna más corta que la otra sea una figura protagónica ? ¿O que muestren un caso real de
ectrodactilia ? Esa ausencia de
plastificado le da un toque original que valoro.
Si bien me sentí atrapado por los últimos episodios y vi más suspenso en ellos, el programa final me decepcionó un poco.
Tiene una vuelta de tuerca muy buena con respecto a uno de los personajes secundarios, que explica mucho de la relación con su familia y es tiene lógica con como era tratado.
Pero al mismo tiempo no explica todo lo que le pasa a muchos otros, a lo largo de la serie hay gente en papeles de relleno y recurrentes que se comunica telepáticamente, otra poseída por espíritus, o que ve gente muerta, o que vuelve de la muerte, y nada de esto se justifica. Los protagonistas son "especiales" y con ellos todo vale, pero estos coprotagonistas en teoría deberían ser humanos normales.
La hermana del cura cambia su actitud hacia él y no quedan claros sus motivos luego de estar tan comprometida con su prédica evangelizadora.
Es como incoherente es su accionar, puede matar para cubrirlo pero por otro lado le complica la vida adrede y confabula en su contra.
Muchos de los episodios aluden a nombres de pueblos por los que pasa la feria en estos 24 capítulos, algunos son reales y otros no, miren este mapa con varios donde indiqué el número de temporada y programas.
El original en la
wikipedia, pero está menos completo.
La forma de contar la historia me sedujo, sin que todo sea claro de entrada, con dos personas que nunca se vieron en la vida pero que se buscan para matarse. Contando las dos tramas paralelas.
Por otro lado el final del relato principal queda demasiado abierto a mi criterio y es una verdadera pena, no lo veo a la altura de la producción.
Es como apresurado y poco concreto, como que le falta contundencia, para ser la conclusión de 23 episodios, el enfrentamiento final se siente descuidado, inconcluso, poco revelador.
Me parece una buena serie, muy original en muchos aspectos, pero con un mejor epílogo hubiese sido excepcional y hubiera merecido que uno la volviera a ver para disfrutar detalles una vez que vio armado el rompecabezas que proponen.
De todas formas me pareció recomendable para
7 yenes. No es para menores.