
Es una comedia negra inglesa, de enredos, cuya mayor virtud para mí es un gran reparto.
Los protagonistas son los familiares y conocidos de una persona ya madura que acaba de morir. Los primeros se reúnen para el funeral de este padre de familia que deja una viuda con dos hijos de más de treinta que deben enfrentar la pérdida. Y un secreto.
Si no vieron la cola no la vean que cuentan allí cual es ese aspecto desconocido de la vida del muerto.
El fime cuenta que es lo que pasa en esa ceremonia que se complica un poco debido a un accidente con fármacos y un chantaje.
Los actores son desconocidos para mí, sólo reconocía a Alan Tudyk un tejano que se pasa, interpretando a un abogado drogado en el 90 % de la trama. Él había trabajado en la serie de ciencia ficción Serenity. Pero el resto del elenco está muy bien cada uno en su rol, aunque no reconocí a nadie.
Es un filme que me hizo sonreir durante mucho de su duración, y en mucho se debe a las graciosas interpretaciones, las caras de del grupo protagonista son muy expresivas, es que en mucho es una comedia de gestos.
El enano se llama Peter Dinklage y fue parte del elenco de la malograda serie Threshold.
La trama se va enredando y todo se complica de una forma impensada que torna hace la situación en delirante, y el final me agradó.
Fui a verla pues Julyto, fana de los británicos, me lo propuso; y también pues esta película fue una de las sopresas del año, sin grandes estrellas vendió en Argentina más de medio millón de entradas siendo un filme inglés y sin ser distribuído por una grandes compañías norteamericanas.
Es extraño que tenga un sitio web que la promociona con dominio argentino http://www.muerteenunfuneral.com.ar/
Le doy 7 yenes.