Matrimonio y concubinato, desde lo legal

Acá se tratan los temas de interés general.
Yenki
Admin
Mensajes: 16075
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Matrimonio y concubinato, desde lo legal

Mensaje por Yenki » Mié Abr 16, 2014 4:44 pm

matrimonio.
(Del lat. matrimonĭum).
1. m. Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
2. m. En el catolicismo, sacramento por el cual el hombre y la mujer se ligan perpetuamente con arreglo a las prescripciones de la Iglesia.
3. m. coloq. Marido y mujer. En este cuarto vive un matrimonio.


concubinato.
(Del lat. concubinātus).
1. m. Relación marital de un hombre con una mujer sin estar casados.

Definiciones de la RAE



En el tema Divorcios millonarios de famosos habíamos comentado un poco este tema.

Ahora hallé una nota muy clara al respecto y que considera el aspecto legal de la convivencia estando casados o sin papeles en nuestro país.

Concubinato
"Todo lo que se compra mientras la pareja viva junta no se reconoce como bien común y, por lo tanto, no es divisible al momento de la separación. Esto significa que son de quien las tenga a su nombre o pueda demostrar haberlas pagado. El concubinato es un vínculo que es muy fácil de deshacer y sin los costos de un divorcio.
..
Los concubinos no heredan los bienes de la pareja, salvo que se lo designe en un testamento. Si quien muere tiene hijos de otro matrimonio o padres vivos, ellos son sus herederos naturales.
...
... las uniones de hecho (o “sin papeles”) sólo gozan de reconocimientos muy limitados, como la pensión en caso de que uno de los miembros fallezca, sumar aportes la obra social para acceder a un plan médico familiar, entre otros.



El concubinato en lo económico conviene al miembro de la pareja que tenga mayores ingresos.


Matrimonio
"Todos los bienes que adquiera cualquiera de los cónyuges desde el momento de dar el “sí” son GANANCIALES, con excepción de los que reciba por herencia, por legado o por donación. Esto significa que, al terminar el matrimonio, esos bienes gananciales se dividen a la mitad, no importa quién haya trabajado más, o quién los haya adquirido. El 50 por ciento será para un cónyuge y el 50 restante para el otro (o para sus herederos, en caso de fallecimiento).
...

El matrimonio conviene desde el punto de vista puramente monetario al que es menos adinerado.


Lo que está en cursiva fue tomado del artículo Casarse o convivir, el valor de los papeles

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados