Hulk, aplasta
Quería verla, andaba indeciso pues me da pachorra ir al cine. Por suerte lo hice ayer, ya la levantaron, creo que asistí a la última función.
Tiene buen ritmo y acción a raudales, en general no decae a lo largo de sus casi dos horas de duración.
Además está eso de la historia de amor imposible entre Banner y Betty, la hija del cazador de Hulk, el general Ross.
Me agradó Edward Norton, como Banner, al verlo correr uno se da cuenta que no es un atleta, no sé si es patizambo o tiene pie plano o qué, en algún momento está viviendo en la calle sin nada, todo mugriento y medio ido, encima luego de haberse convertido y quedado semidesnudo y da pena.
Liv Tyler está madurando y siempre es agradable de ver.
El argumento no es gran cosa, y tiene aspectos muy cuestionables, por poco los hombres de Ross invaden una favela en Brasil,con toda la artillería y no pasa nada, se mueven allí como en su casa, y encuentran a Banner "mágicamente", sólo al conocer donde se envasó una gaseosa...
Betty encuentra a Bruce bajo la lluvia , también "mágicamente".
Visualmente me gustó mucho, las tomas aéreas del inicio con la villa brasileña son impactantes,
las batallas son colosales, con autos volando, y rompiendo paredes y elementos como si fuesen de papel, todo vuela y explota. Y mucho material militar.
Sí, no es realista, no hay sangre ni desmembramientos, pero son combates emocionantes y en un momento Hulk parece una bestia salvaje desbocada.
En una escena toma un auto, lo desgarra al medio y agarrando una parte por el eje de las ruedas, usa cada mitad como un guante, y va golpeando a su adversario mientras saltan trozos y se van deshaciendo las mitades, hasta que se queda con "dos fierritos".
En otra recibe un golpe que lo hace volar, cuando cae , el asfalto se agrieta y además los autos a su alrededor se sacuden en sus suspensiones como consecuencia del golpe de la mole al caer.
El gigante verde está mejorado, ahora tiene detalles impactantes, los tendones y músculos debajo de la piel, incluso han representado hasta la flaccidez de la carne, lo mojan y la piel empapada luce creíble, sus uñas aparecen sucias y desprolijas, el aspecto en general es bastante fiel con el de las historietas, y eso me agrada.
Hay detallecitos agradables, el propio Stan Lee, el creador del personaje y padre de tantos superhéroes, se envenena con la sangre de Banner; aparece en un televisor Bill Bixby, el Bruce Banner de la serie de tv de los años 80; también Lou Ferrigno como un guardia que hacía de "la cosa" en esa misma serie.
Y hay varias menciones a las Industrias Stark y una breve escena con el mismo. También se habla del proyecto supersoldado, de donde nace el Capitán América
Estas alusiones a otros héroes espero que anuncien un gran cruce de figuras, o alguna producción que reúna a más de uno.

Acá en La Plata solo dieron la versión doblada al español y es de las peores que he visto, no es que las voces no estuvieran sincronizadas, sino que sonaban irreales, las que le pusieron a Betty Ross y su padre el general, eran casi molestas.
Le doy
7 yenes pues me entretuvo, una excepción más, no son muchas tampoco, a la regla de que segundas partes no son buenas, esta es mejor que la original para mí, no es un gran filme, pero zafa dignamente.