AMD Cool'n'Quiet 3.0 (controlador para la CPU de AMD)

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

AMD Cool'n'Quiet 3.0 (controlador para la CPU de AMD)

Mensaje por Yenki » Dom Nov 15, 2009 3:14 pm

Bajando velocidades para disminuir el calor

Como ando preocupado con el calor estoy en la búsqueda opciones y probando cosas.

Tanto Intel como AMD tienen sus desarrollos para ahorrar energía en los microprocesadores. Estimo que será ideal para usarse en computadoras portátiles para que generen menos calor.

Como el de 32i es un Phenom II de AMD voy a comentar lo que siento al probar esta opción en mi equipo de escritorio.

En el lado verde la llaman AMD Cool'n'Quiet y mi CPU soporta la versión 3.0 de esta tecnología. (Las previas no andaban bien al menos con Vista).
Básicamente lo que hace es disminuir la velocidad de trabajo de los núcleos cuando no hay nada que procesar, y subirla cuando necesita más poder de cálculo.
Al andar a menos ciclos por segundo bajan los voltajes, el consumo eléctrico, y el calor generado.

Yo hasta ahora no instalé nada, lo que implica que todos los núcleos trabajan siempre a la velocidad máxima del chip procesen algo o estén en espera.
Normalmente en mi caso con el QuadCore AMD Phenom II X4 Black Edition 955, 3200 MHz, el uso de los núcleos no llega ni al 50 % al navegar en internet con antivirus, mensajero instantáneo, y dos navegadores con mas de 20 sitios web abiertos. Eso es lo que hago en más del 90 % del tiempo.

Imagen

O sea, los núcleos trabajan ligero pero con muy poca carga.
Estoy desperdiciando electricidad y generando calor en vano, hasta ahora no me afectó pero ya llegaron algunos días cálidos y los núcleos llegaron a 47 grados.

Si este controlador para el procesador de AMD me permite hacer lo mismo a menos velocidad y aumentar la velocidad de trabajo de los núcleos a medida que estos lo requieren voy a poder bajar el consumo de energía y generar menos calor que es lo que ando buscando.


Continuará...
Última edición por Yenki el Jue Ene 28, 2010 1:20 am, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Nov 16, 2009 1:32 pm

Cool'n'Quiet en Windows XP

Es muy malo el soporte al respecto ya que para entender como aplicarlo hay que leer mucho, no todo está claro, y a la hora de bajar los controladores para Windows no mencionan para nada el propio nombre de Cool'n'Quiet que ellos mismos le dan .... :x
Si no me creen miren por acá. Son sólo para XP, los usuarios de Vista o Windows 7 no sé que harán, tal vez ya sea una opción en el sistema operativo, (parece que así es en Vista al menos por lo que cuentan acá).

Una prueba más de lo lamentable que es el el sitio web soporte técnico de AMD es que la guía de instalación de Cool'n'Quiet que tienen para bajar en formato pdf es de junio de 2004 y es específica para los modelos Athlon. :evil: :x
Después de eso salieron muchos modelos nuevos de los que no informan nada. :x

Página oficial de AMD sobre este tema por acá.




En Anandtech hallé buena información que se titula AMD Phenom II X4 940 & 920: A True Return to Competition y de ahí tomo mucho de lo que sigue.

Los procesadores pueden trabajar a varias velocidades de llaman estados-p, (p-states en inglés por power state, o estado de potencia), los primeros Phenoms tenían sólo dos estados P, pero los nuevos Phenoms II hechos en 45 nm tienen 4.
En estos últimos la velocidad del chip puede llegar a bajar hasta 800 MHz.
Tal como se ven en la primera de las dos tablas que siguen:

Imagen

En la segunda tabla se ve como han mejorado Cool'n'Quiet en la versión para Phenom II, tenerlo activado en ese testeo sólo implica perder un 1,6 % de rendimento, antes era un 15,4 %.


Miren otra prueba de que el líder en tecnología es Intel, ellos pueden permitir que los núcleos en espera se apaguen completamente, y ahorran más, cosa que desde AMD no dejan hacer. Los verdosos hacen que todos los núcleos trabajen a la misma velocidad, y aunque no se usen están funcionando.
El concepto es peor que el de Intel.


Continuará ... con la forma de instalar esto.
Última edición por Yenki el Jue Ene 28, 2010 1:46 am, editado 1 vez en total.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Lun Nov 16, 2009 2:42 pm

no son necesarios los controladores para los procesadores nuevos, solo el driver del mother.

el cool & quiet tenes que tenerlo habilitado en la BIOS.

Lo que generalmente encontras como cool&quiet del fabricante del mother en realidad es una aplicación que te permite usar unos perfiles de uso del procesador, (se puede hacer lo mismo en el administrador de energia que esta en panel de control de windows).
Miren otra prueba de que el líder en tecnología es Intel, ellos pueden permitir que los núcleos en espera se apaguen completamente, y ahorran más, cosa que desde AMD no dejan hacer. Los verdosos hacen que todos los núcleos trabajen a la misma velocidad, y aunque no se usen están funcionando.
El concepto es peor que el de Intel.
*

*solo procesadores basados en nehalem. AMD lo tiene previsto en la proxima arquitectura (bulldozer).

Es complicado de instalar en XP, en vista/7 ya te viene practicamente por defecto (te ¡nstalan el driver o te dicen que bajar cuando habilitas la caracteristica en la BIOS).

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Nov 17, 2009 12:40 am

Lole_JPS escribió:no son necesarios los controladores para los procesadores nuevos, solo el driver del mother.
Lole, mi procesador es nuevo y tuve que instalar el driver, si únicamente habilitaba desde el BIOS y el modo de ahorro de energía no pasaba nada.






Cómo se usa en Windows XP con SP2 o SP3
Se baja el archivo que ya les mencioné, van por la versión 1.3.2.0053.


Se habilita la opción de Cool'n' Quiet desde el BIOS.

Mi placa madre MSI en el manual me indica que debo habilitar esta característica desde dos lugares.
Desde el BIOS antes que arranque Windows (es la imagen con fondo azul que sigue).

Imagen

Y desde el propio Windows yendo el botón INICIO --> CONFIGURACIÓN --> PANEL DE CONTROL --> OPCIONES DE ENERGÍA , allí hay que elegir ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA MÍNIMA, tal como se ve arriba.

El archivo bajado desde el sitio web de AMD se instala normalmente como cualquier otro, al hacerlo advierten que sólo puede usarse en placas madre que soporten Cool'nQuiet desde el BIOS. Tal como dijo Lole.

Imagen


Después de esto aparece una nueva entrada en INICIO ---> CONFIGURACIÓN --> PANEL DE CONTROL --> AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS tal como se ve en la imagen :

Imagen


Mañana les cuento como me anduvo.
Última edición por Yenki el Jue Ene 28, 2010 2:10 am, editado 1 vez en total.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mar Nov 17, 2009 8:37 am

Perdon, no aclare que hablaba de vista/7 con el driver de procesador.

Podes probarte el AMD overdrive para ver como funciona, http://game.amd.com/us-en/drivers_overdrive.aspx, ademas te deja tocar todos los seteos y tiene algunas herramientas de test muy buenas.


Tambien podes chequearte esta guia que sacaron los de tom's http://www.tomshardware.com/reviews/pro ... ,2453.html

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Nov 17, 2009 1:00 pm

¡Excelentes enlaces Lole! Gracias.

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Nov 19, 2009 2:44 am

Resultados del uso de Cool'n'Quiet

Las dos situaciones que describo a continuación son en una misma tarde con sólo minutos de diferencia entre una y otra, con una temperatura en la ciudad de unos unos 22-25 grados:

Valores sin usar Cool'n'Quiet
Luego de monitorear valores con Everest vi que el ventilador del Phenom giraba para mantener las temperaturas en los núcleos entre 44 y 47 grados, para ello variaba su velocidad entre 3 mil y pico y 4900 RPM.
Estos días que hizo más calor andaba más ligero, y debo decir es bastante silencioso, sin ver no puedo decir por el ruido si gira a 4 mil o 5 mil vueltas por minuto.


Valores al usar Cool'n'Quiet
Las temperaturas de los núcleos bajaron hasta 35 grados, y se mantienen así.
Cuando hay trabajo por ejemplo, le hice abrir un navegador con 12 sitios cargados, subió a 39 y bajó a 35.
La velocidad de giro del ventilador del CPU se mantiene a unas 4300 RPM.
El voltaje sobre el micro es 1 Volt.

Este fresco funcionamiento tiene un costo, los núcleos trabajan a 800 MHz, voy a probar si esto me afecta el rendimiento a lo largo de los días, si siento el cambio usando todo normalmente.
Si funciona todo bien y esta bien implementado no debería sentir cambios, pues el chip debería incrementar su velocidad para satisfacer la demanda.

Esto es como contrapartida a andar siempre a 3,2 GHZ que fue como lo tuve estos meses.
En todo lo anterior no optimicé nada, los valores refrejan lo obtenido usando el controlador de AMD.



Luego de unos días de uso
Hice esto que describo hace unos días, en el uso diario de internet con los navegadores, antivirus, descompresor de archivos no he visto cambio, los núcleos estan más del 90 % del tiempo andando a 800 MHz y a veces suben a 2100. En ese lapso veo que las temperaturas de los nucleos varían entre 36 y 41 grados, pero si dejo a 32i encendida bajando algo y sin estar yo en el teclado se mantienen a 36 en general.
Sí he detectado que mientras navego el trabajo en los núcleos es mayor, pero no llegan a al 50 % tal como se ve en la imagen que sigue:

Imagen




No sé que tal será el comportamiento con menos núcleos o menos RAM, yo tengo 4 GB y XP me detecta 3,25 únicamente. Tampoco como reaccionará con procesadores más lentos.
Por lo visto hasta ahora me parece que es una gran cosa, son entre 8 y 10 grados menos que tiene el chip sin agregar ventiladores o algo de hardware.
Claro que todavía las temperaturas no han llegado a los 30 grados en la ciudad.

Cuando pruebe juegos les cuento.


Por lo que pude ver en la web sería esperable que este controlador trabaje mejor con los procesadores más nuevos como los que usan zócalos AM3 y están hechos en procesos de manufactura de 45 nanómetros.
Lista de chips Phenom por acá , incluye de doble, triple y cuádruple núcleo.
Última edición por Yenki el Jue Ene 28, 2010 2:22 am, editado 1 vez en total.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Vie Nov 20, 2009 4:31 pm

yen, te subieron la segunda parte del articulo.

http://www.tomshardware.com/reviews/coo ... ,2456.html

esta parte analiza el impacto en performance, y testean los diferentes perfiles que podes setear, todo con Windows Vista.

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Nov 20, 2009 5:43 pm

Gracias Lole esa nota está excelente.
Leí la primera parte y la guardé para darle una segunda mirada detenidamente.

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Ene 28, 2010 5:16 am

No sé el motivo que hizo que ambas partes de la nota que vio Lole desaparecieran del Tomshardware de EEUU.
Busqué más de una vez y parece que no es algo temporal sino definitivo.

No fui el único que se preguntó sobre esto, también lo hicieron en los foros del sitio web, y gracias a un usuario me entero que todavía están en la página inglesa
Tuning Cool'n'Quiet: Maximize Power And Performance, Part 1 : Introduction y
Tuning Cool'n'Quiet: Maximize Power And Performance, Part 2 : Introduction


Releyendo las notas veo que dicen :
Update: We've received feedback from AMD regarding the power numbers and resulting analysis generated using this piece's platform. We are currently looking at other hardware combination in order to either validate or correct the initial conclusions drawn.
Tal vez estén revisando los valores en base a lo que les hayan dicho desde AMD, tal vez las bajaron pues eran inexactas ... por lo tanto habrá que tomar los valores con pinzas.

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Jun 02, 2011 8:58 pm

Cool 'n' Quiet no se lleva con Guild Wars

Use el controlador para el CPU muchos meses y jugué varios títulos sin sentir problema alguno .

Pero en Guild Wars veía muchos elementos que aparecían de repente (pop ups en la jerga), y me molestaba pues es poco real.
En la máquina de Pika que tenía el mismo chip gráfico y un procesador más antiguo que el mío se veía más fluido y sin que nada apareciera de repente.

Así que ahora en invierno lo desinstalé. Siento que gané como 20 cuadros por segundo sin haber hecho mediciones exhaustivas.

Es una pena este problema, ya que antes el chip en general recibía 1 voltio, y ahora siempre tiene 1,4.
Antes la mayor parte del tiempo los núcleos andaban a 800 MHz y ahora a 3200. Se derrocha energía pues consumen sólo por funcionar aunque no procesen.

Creo que la temperatura de mi Phenom X4 subió como 7 u 8 grados, normalmente está por los 42 ahora, en otoño con temperaturas afuera menores a los 20º.
Última edición por Yenki el Vie Jun 03, 2011 4:14 pm, editado 1 vez en total.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Jue Jun 02, 2011 10:15 pm

A riesgo de caer un error, creo que a veces me pasa lo mismo con el turbo boost del i7 en el juego.

Tendria que hacer un par de pruebas para confirmarlo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados