Es un profesor universitario que es de los más críticos con la derecha, y en un país donde es "antipatriótico" criticar como se debe, no es poca cosa.
Un periodista argentino de Perfil le hizo una pequeña entrevista en el MIT donde trabaja, acá su párrafo más importante desde mi punto de vista :
Hay una creencia casi religiosa de que los mercados se regulan solos, algo que no tiene base empírica fuerte. Es lo que les conviene a los poderosos en el corto plazo, y en el largo ya veremos. Lo cierto es que los mercados son ineficientes, no consideran externalidades. Si yo le vendo un auto, nadie se preocupa por lo que esa transacción genera para otros: polución, aumento del precio del petróleo, congestión en las calles. Ni los mercados son eficientes ni los consumidores son informados y racionales, es algo muy distinto de lo que venden de la libre competencia.
El título de la nota es “Obama es parte de la clase privilegiada, es un blanco que tomó dos horas de sol”

El Centro Stata
En el artículo que mencioné antes el periodista habla de la arquitectura futurista del edificio donde trabaja Chomsky, y lo llama State Center, se equivoca ya que es Stata Center, tuvo un costo de 300 millones de dólares, y lleva ese nombre pues Ray Stata y su esposa donaron 25 millones, también hay un bloque con el nombre de Bill Gates que donó 20.
Ahí están los laboratorios de Ciencias de la Computación, e Inteligencia Artificial; y el de Linguística y Filosofía, donde trabaja Chomsky.
No es lindo sino raro.
Más información en arquired.com.mx
Hay una buena galería del edificio en smugsmug.com y en laughingsquid.com.
También tiene fotos oficiales.