El mismo está firmado por un médico llamado Allan Reiss de la Escuela de Medicina de Stanford, entre otros, y es el primero en su tipo.
Estudiando el concepto de territorialidad en hombres y mujeres hicieron un juego sencillo de computadora , en una pantalla pusieron una línea vertical que la divide, 10 bolas aparecen a la derecha de la pantalla y van hacia la izquierda acercándose a la línea, con el ratón hay que hacer clic sobre las pelotas para que desaparezcan y no lleguen a la raya.

Mientras mejor se juega la línea vertical se va desplazando hacia la derecha ganando territorio. Si una bola llega a la línea esta se mueve a la izquierda perdiendo territorio el jugador.
Pusieron a jugar a 22 adultos, 11 varones y 11 mujeres, y les escaneron el cerebro mientras lo hacían con un aparato de resonancia magnética. Este les permitió ver qué partes del cerebro se usaron durante la actividad.
A los participantes no les explicaron el juego, sólo les dijeron que había que hacer clic sobre las pelotas, ambos sexos descubrieron rápido que podían ganar territorio moviendo la raya.
Y aunque las mujeres lo hicieron bien , los hombres terminaron ganando mucho más espacio que ellas.
Al analizar los datos de las partes del cerebro empleadas vieron que en los varones se activaban mucho más que en las mujeres las partes del cerebro relacionadas a los sentimientos de gratificación.
Aunque ambos sexos mostraban que se activaban partes del centro mesocorticolímbico, (espero que se traduzca así), una región asociada la gratificación y addicción, en los hombres había mucha más activación y esta crecía cuando ganaban territorio, en las mujeres no se incrementaba al ir ganando.
Esto les permitió concluir a los investigadores que ganar territorio en un juego de computadora es más gratificante para los hombres que para las mujeres.
Traduzco:
Reiss dijo que esta investigación también sugiere que los varones tienen circuitos neuronales que los hacen mas propensos que las mujeres a sentirse recompensados por un juego de computadora con un componente territorial y entonces más motivados a seguir jugando como comportamiento. Basado en esto, dijo, tiene sentido que los hombres tengan más tendencia a quedarse enganchados con los video juegos que las mujeres.
Este médico y sus colegas esperan seguir investigando más el tema.
Fuentes : stanford.edu, donde pueden ver el videito de juego pavo, y de donde tomé el texto traducido; y theinquirer.net.
Nunca lo había pensado esto de la territorialidad en los juegos , ni considerando cuan importante es en ellos "ganar territorio".
Creo que el mejor ejemplo son los juegos de estrategia.
Aunque uno podría pensar que en los de acción en primera o tercera persona uno va ganando territorio al ir avanzando.
Y hasta en los de rol en línea como Ragnarok o Lineage, donde uno vaga por donde quiere, un clan puede adueñarse de castillos.
En mi caso particular el tema de la territorialidad es tan marcado que "tiendo a apropiarme de espacios" hasta en los juegos de carreras de autos, más que nada en los campos cercanos a las pistas en las zonas de curvas difíciles.

