Stalingrado y La Casa de Pavlov, nunca lo contará Hollywood

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Stalingrado y La Casa de Pavlov, nunca lo contará Hollywood

Mensaje por Yenki » Dom May 15, 2005 11:46 pm

En otro tema hablaba de lo que me costó pasar en Call of Duty un escenario llamado La Casa de Pavlov.

Buscando imágenes del mismo hallé datos que indicaban que esta realmente existe y está asociada a un hecho desconocido (al menos por mí), de la defensa de Stalingrado frente al avance alemán en la Segunda Guerra Mundial.


La batalla de Stalingrado tuvo lugar entre junio de 1.942 y febrero de 1.943 y es considerada como una de las más sangrientas de la historia humana.
Los soviéticos perdieron más de un millón de personas entre soldados y civiles en esta contienda.
Para darse una idea de la ubicación en el mapa pueden ver esta imagen. Está más bien abajo y a la derecha de la zona coloreada.

Tras el relativo fracaso de la invasión de 1941, que había conseguido importantes conquistas pero había fracasado en su intento de ocupar Moscú y Leningrado, Hitler, incapaz de lanzar en 1942 una ofensiva de igual magnitud, optó por pasar a un ataque limitado en vez de consolidar las anexiones conseguidas.
El ataque se dirigió hacia el sur con la finalidad de acceder al petróleo del Cáucaso. En un principio, la "guerra relámpago" alemana fue un total éxito y las tropas alemanas avanzaron vigorosamente. Sin embargo, hubo un momento en que el ejército alemán se dividió en dos objetivos: ocupar la ciudad de Stalingrado en el Volga, punto clave hacia los Urales, y continuar el avance hacia el sur, hacia el Cáucaso.

Esta división de fuerzas fue fatal ya que las tropas nazis se encontraron con una creciente resistencia soviética. Hitler decidió concentrarse en ocupar la ciudad que llevaba el nombre del dictador soviético. Una brutal lucha casa por casa llevó al ejército alemán al corazón de la ciudad.

Sin embargo, el ejército de Von Paulus, cada vez más agotado y desmoralizado, no pudo impedir la maniobra envolvente de los soviéticos. El 23 de noviembre, el VI Ejército alemán estaba totalmente rodeado. Más de un cuarto de millón de tropas alemanas y de otros países aliados del Eje había sido cercadas. Hitler ordenó a Von Paulus continuar la resistencia.

Finalmente el 31 de enero de 1943, Von Paulus firmó la rendición. Acababa de terminar la batalla clave de la guerra. En adelante, el ejército hitleriano no cesó de retroceder en el frente oriental hasta su completa derrota en 1945.
tomado de
historiasigloxx.org


La cita anterior es muy fria me gustan más estas pues son descriptivas del infierno que debió ser.
Se luchaba casa por casa, piso por piso, sótano por sótano. Cada montón de escombros era disputado con singular fiereza. Los alemanes perdieron la ventaja de sus tanques, que en el laberinto de escombros resultaban sumamente vulnerables. Tampoco el dominio del aire era ventaja decisiva. Sobre la ciudad flotaba una nube de humo y polvo que dificultaba mucho la visibilidad y los combates eran tan próximos, tan cuerpo a cuerpo, que los aviones no podían intervenir. La bomba de mano, la pistola ametralladora y la bayoneta dominaron aquella lucha que pronto se denominó guerra de ratas.
de www.artehistoria.com

Miren si esto no pinta mucho mejor como era la situación .
El mundo estuvo pendiente de la batalla de Stalingrado desde Agosto de 1.942 hasta Febrero de 1.943. La orden de Stalin era "ni un paso atrás". Los comisarios políticos, al frente de los cuales estaba Nikita Kruchov, se encargaban de que se cumpliera el mandato de Stalin matando a balazos a quien abandonaba una posición. En el bando alemán, donde se luchaba bajo el lema "venceremos por que tenemos que vencer", se fusilaba a quienes intentaban desertar.

El terror a los comisarios políticos y el fanatismo patriótico dominaron ambas partes. Se luchaba en las ruinas de las casas o piso a piso donde aun quedaban edificios en pie. Cuando se acababa la munición, a bayoneta calada, cuerpo a cuerpo. Peor equipados y entrenados, los soviéticos pagaron un altísimo tributo de sangre sobre el que los historiadores no se han puesto de acuerdo. Debieron morir más de 300.000 hombres y mujeres, la mayor parte milicianos improvisados entre obreros, campesinos y miembros del Komosol, las juventudes comunistas.
tomado de este sitio.
...la Stavka (mando supremo soviético) advirtió que sobre aquellas ruinas se estaba disputando una fase crucial de la guerra. Efectivamente, el mariscal Zhukov, jefe de la Stavka, proporcionaba con cuentagotas los refuerzos que reclamaba Chuikov. Lo importante no era reconquistar los escombros, sino desgastar a Von Paulus y entretener en aquella lucha al máximo posible de tropas alemanes. Entretanto, él había logrado reunir 27 nuevas divisiones de infantería y 17 brigadas acorazadas de nueva formación. Con esos refuerzos, los tres ejércitos soviéticos del Don-Volga podrían pasar al contraataque. Von Paulus aún creía o fingía creer en los objetivos de Hitler y seguía gastando sus mejores tropas en la batalla. Ante la ciudad o entre sus ruinas había perdido unos 400 tanques y gastado miles de toneladas de munición. Sus cazas y bombardeos estaban pagando cara su permanente presencia sobre el cielo de la ciudad. Sus tropas estaban bajas de moral y ese mes habían perdido 40.000 hombres más (cifra muy similar a la soviética). El general Von Wietersheim, uno de los mejores carristas alemanes, no pudo silenciar sus críticas sobre la ceguera del mando y fue degradado a soldado raso. Otro general de tanques, Von Schewedler, fue destituido porque criticaba el mal empleo que se estaba haciendo de los carros, lanzados contra las ruinas donde servían de muy poco y alejados de las alas del VI Ejército, donde podrían detener un contraataque enemigo.
tomado de artehistoria.com.


Los rusos resistieron, resistieron y resistieron , ...y juntaron fuerzas en otros sitios y luego contratacaron.
Pese a que la iniciativa y los mejores medios técnicos correspondían a las tropas alemanas, nada pudieron hacer para acabar con la resistencia soviética, hasta que finalmente la URSS lanzó su contraofensiva, utilizando las tácticas de Blitzkrieg alemanas que tanto resultado habían dado a los nazis contra ellos mismos.

De este modo, unos quinientos mil soldados quedaron atrapados en una bolsa con la orden, por parte de Hitler, de no retroceder ni rendirse. Los repetidos intentos de romper la bolsa del exterior fueron todos abortados, y finalmente el VI ejército del general nazi Paulus tuvo que capitular atenazado por las tropas soviéticas, el frío polar de la estepa rusa y la falta de alimentos y agua.

Las consecuencias de esta catástrofe nazi fueron inmensas. Por primera vez, Alemania perdía la iniciativa de la guerra y tenía que colocarse a la defensiva. Aparte, perdieron medio millón de tropas e incontables recursos mecánicos que no pudieron reemplazar con la misma facilidad con que la URSS podía con sus propias bajas (aún más terribles incluso que las alemanas).
tomado de wikipedia en español.



Bueno en este entorno la Casa de Pavlov es una historia que nunca será mostrada por Hollywood aunque merezca una película,... pero al menos tenemos internet para investigar.


Imagen





De la wikipedia y este sitio tomo lo que sigue.

La casa era un edificio de 4 pisos en el centro de Stalingrado, contruida paralelamente al dique del rio Volga y controlando una gran plaza...
.. fue atacada en septiembre de 1.942. A un pelotón de 13º Guardia Armada se le ordenó tomarla y defenderla.
El pelotón era comandado por el sargento Yakov Pavlov, ya que su superior había quedado ciego en un combate previo.
Tuvieron éxito pero sólo 4 sobrevivieron.
Después de muchos días los refuerzos finalmente llegaron y los equiparon con ametralladoras, rifles antitanques y morteros.
Los hombres ahora una guarnición de 25, rodearon el edificio con alambres de púas y minas, y establecieron puestos para las armas antitanques y ametralladoras en las ventanas.
Para comunicarse mejor y acercarse provisiones agujerearon las paredes en el sótano y pisos superiores y cavaron una trinchera de comunicaciones a las posiciones soviéticas del exterior. Las provisiones les llegaban por allí o por botes cruzando el río, desafiando los ataques aéreos y bombardeos alemanes.
No obstante la comida y especialmente el agua escaseaban. Careciendo de camas los soldados trataban de dormir en la lana de aislamiento de los tubos rotos, (supongo que por el frío los cubrian con algo para que no se congelen), usualmente los alemanes mantenian fuego de ametralladoras día y noche.
Los germanos atacaron el edificio muchas veces al día. Cada vez que la infantería alemana o los tanques trataban de cruzar la plaza y acercarse a la casa, los hombres de Pavlov los tomaban con fuego pesado desde el sótano, las ventanas y el techo. Dejando la plaza cubierta con cuerpos quemados y acero.
Los tanques alemanes no podían elevar las armas lo suficiente como para disparar a la casa.

Los defensores y los civiles rusos que vivieron en el sótano todo ese tiempo estuvieron bajo fuego desde el 23 de septiembre hasta el 25 de noviembre de 1.942, cuando se vieron aliviados por el contraataque soviético.
Los rusos se ufanaban diciendo que los hombres de Pavlov le habían costado más muertos a Hitler que los franceses en la toma de París.

Herido malamente en la defensa Yakov Pavlov fue hospitalizado un tiempo. Fue ascendido a teniente en 1.944 y participó en la toma de Berlín. Luego de la guerra se convirtió en monje y luego en archimandrita (es un grado esclesiástico), murió en 1.981.


Pueden ver las caras de algunos defensores acá.


Imagen



Cuando veo cosas así no puedo dejar de pensar la de cosas de las que no tengo idea. Además me pongo a buscar y sólo consigo tomar más conciencia de mi ignorancia... lo reconozco me entusiasmé un poco con Stalingrado. :lol:
Me parece llamativo la similitud de la casa y el relato con lo que uno ve en el juego, si hasta le habían hecho la trinchera.

Imagen


Actualizo
Hoy en día de la casa de Pavlov queda sólo un monumento, la reconstruyeron y luce así. (Fuentes, uno , dos)

Imagen

Una pena. Más fotos, muy buenas, por acá.


Sí parece que dejaron el edificio del molino , (Grist Mill en el mapa) , al que en muchas referencias se confunde con la propia casa.

Está así:

Imagen

Eso que hay detrás y parece una central nuclear es un museo el de la batalla de Stalingrado.



Hallé un video español sobre el tema que puede verse desde acá.

Y mucha más fotos en este gran tema de 1y2gm.com otros con más datos y e imágenes,
Última edición por Yenki el Sab Sep 24, 2011 9:00 pm, editado 3 veces en total.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Lun May 16, 2005 7:29 pm

Bueno mi amigo YEn:

Fijate la descripcion que mando a continuacion mirando la ultima foto
(mapa de pavlov):

Me encontraba yo en el ala Izquierda entre "los Office" y el "Outher wall"
A la altura dela 3º planta de la casa en esa esquina me refugié
Para salvarme el pellejo en este CRUDOOOOO nivel!!!! aaaaaggg :evil:
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

punisher
Furtivo
Furtivo
Mensajes: 883
Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho

Mensaje por punisher » Mar May 17, 2005 10:22 am

Grosa explicación, Yen!
Muy buena!

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Sab Sep 24, 2011 3:23 pm

http://www.youtube.com/watch?v=UWmo1cKS ... ure=relmfu

Es un mini documental de testimonios reales de personas que protagonizaron de alguna u otra forma la batalla de stalingrado.

Lo que interesa al topic es que vean a partir del minuto 15 en adelante... testimonios de uno de los HIJOS DE REGIMIENTO que defendió la casa de PAvlov. Es genial.
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Sep 24, 2011 11:12 pm

Muy bueno el documental, al estar en español es más llevadero.
Aparece un poco el molino y la casa reconstruida de Pavlov.

Es bien interesante ver que RT TV es una productora moscovita.

¡Te pasaste al recordar la existencia de este tema!



Mientras actualizaba las imágenes del primer mensaje, hallé una interesante galería de fotos de Stalingrado. Es increíble como demolieron la misma a bombazos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado