Ellos la denominan de gama media, pero no sé si es por humildes o pues son del primer mundo, en realidad es un equipazo.
Les comento lo que seleccionaron.
En procesadores miraron a Intel con sus exitosos Core 2 Duo, descartaron modelos de 2MB de memoria caché, los E4300, E4400, E6300 y E6400. Entre los de 4 MB estaban los E6600 y E6700 pero los descartaron por el precio elevado 220 y 320 dólares en EEUU.
Les quedaban los modelos E6320 (1.86GHz) y E6420 (2.13GHz) el último se consigue por 20 dólares más que el primero a 185 dólares, así que lo eligieron, además pensado en acelerarlo, dicen que todos los Core 2 Duo pueden llegar a los 3 GHz.
Como placa madre eligieron la ASUS P5N-E SLI que sale $130 y con la que ya tenían experiencia acelerando procesadores de Intel.
Prefirieron el conjunto de chips de esta plata madre, el NVIDIA nForce 650i SLI al nForce 650i Ultra.
En caso que no fuese posible conseguir esta marca y modelo recomiendan estos, Gigabyte GA-N650SLI-DS4 y MSI P6N SLI.
Ellos creen que los tiempos y las frecuencias no influyen mucho en los sistemas con chips Core 2 Duo, además como el conjunto de chips permite acelerar independientemente el microprocesador de la memoria, eligieron memoria barata de marca.
Un conjunto Transcend 2GB JM2GDDR2-8K DDR2-800 que sale 70 dólares.
Tanto para XP o para Vista recomiendan esta cantidad para jugar.
Como placa de video eligieron una eVGA GeForce 8800 GTS (640MB) que sale 380 dólares allá. La de 320 MB sale 50 dólares menos, pero como son ambiciosos querían tener un buen rendimiento a resoluciones altas como 1600 x 1200 para aprovechar un gran monitor y allí la de 640 MB es bastante más veloz que la de 320.

Gabinete eligieron uno normalito Coolermaster Centurion 5 de 50 dólares.
Con el monitor se jugaron, se fueron a uno de 22 pulgadas, el Acer X222WBD 22" de 280 dólares, pantalla ancha con formato 16:10, con 5 ms de tiempo de respuesta y resolución recomendada de 1680 x 1050.
Cuentan que semejante placa de video sería desperdiciada con un monitor de 19 pulgadas jugando a 1440x900.

Como fuente seleccionaron una de 500 W, Cooler Master eXtreme RP-500-PCAR que sale 50 dólares.
Probaron el equipo sin acelerarlo, con sus velocidades de fábrica y luego subieron la frecuencia de trabajo del Core 2 Duo a 3 GHZ, sin aplicarle más voltaje, y sin modificar la velocidad de la memoria, y las de las placa de video las subieron de 500/1600MHz a 620/2000MHz.
Todo esto sin mejorar la refrigeración de los componentes.
Obtuvieron así sin poner plata más de un 20 % de incremento en el rendimiento en los juegos.

Igual sin acelerar nada los juegos tenían una tasa de cuadros por segundo muy aceptable.
El resto de los componentes elegidos pueden verlos en esta tabla que sigue:

Un detalle raro es que la grabadora de DVDs no usa las conexiones IDE sino SATA.
Al monitor lo hallé en muchos sitios de venta pero por más que busqué no lo encontré en los sitios de Acer.
La nota en Legion Hardware se titula Legion's Mid-Range PC Buying Guide, y está firmada por Steven Walton, al que yo me dirigí en plural todo el tema.

Como siempre los precios son de EEUU, en Argentina esperaría un 50 % más al menos.