El diario El Mundo da datos increíbles que desconocía y lamentablemente se relacionan al consumo de drogas en ese país.
Parten de la base que España es el mayor consumidor de cocaína del mundo.
Parece que es costumbre aspirarla enrrollando billetes.
Y según los adictos alguien que use la droga puede emplear 4 billetes por día.
Eligieron 5 ciudades, Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia y Sevilla, tomaron 20 billetes en cada una para tener un centenar.
Los analizaron con un espectrógrafo de masa.
Del total solo 6 no tenían rastros de cocaína, (3 de Madrid y otro tanto de Valencia) .
En promedio hallaron que cada billete tenía 25 microgramos de droga. Un microgramo es la millonésima parte de un gramo.
Eso no implica que todos hayan sido usados para drogarse, los especialistas no pueden decir cuantos se contaminaron sólo por estar en contacto con otros, que sí fueron usados para aspirar.
En el 99 analizaron billetes en Gran Bretaña y el 99 % dio trazas de droga.
En el 2003 en Nuremberg al sur de Alemania analizaron 600 billetes de toda Europa, de ahí se concluyó:
Hay más datos espeluznantes,Los de España, recogidos sólo en Barcelona, dieron una cantidad desorbitada: 335 microgramos de media, frente a los 71 microgramos de Italia, los 6,6 de Alemania o los 0,145 de los finlandeses y los 0,102 de los franceses, los europeos menos aficionados a la bautizada en la calle como farlopa.
- la cocaína es la segunda droga ilegal consumida en la Madre Patria luego de la marihuana,
- sus consumidores se multiplicaron por dos en los últimos 10 años
- hay casi 500 mil consumidores habituales.
- estiman que en las fiestas de fin de año el consumo crece un 30 %.
- cuesta 60 euros el gramo.
En otra nota dan datos bien interesantes, según la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España 2005-2006, si se pregunta sobre los consumos en los últimos 30 días se tiene que:
- por cada mujer hay dos hombres
- en el consumo de marihuana hay 3 hombres por cada mujer.
El artículo en el diario El Mundo por acá.
Fuente: bluesnews.com y reuters.com.