Arcade no es una palabra en español, pero no hallé mejor forma de expresarla, se refiera a los juegos de video (y al hardware que lo ejecuta), que se juegan en máquinas con fichas, o monedas.
Hace poco MAME cumplió 9 años, la versión 0.1 fue lanzada en febrero del 97, todo comenzó con un italiano Nicola Salmoria, trabajando en emuladores de hardware en el 96.
Hoy hay más de 100 personas que aportan a este proyecto.
El trabajo iniciado por Salmoria tiene por objetivo documentar el hardware y software de estos juegos, y como efecto secundario de ello se pueden jugar.

Hay más de 3200 juegos emulados. Más datos en la wikipedia.
Armo este tema para enlazar a una interesante introducción a MAME
en atleastonecoolthing.blogspot.com
Incluso habla de como construir un gabinete para simular completamente la máquina comercial.
Fuente: digg.com.

El sitio oficial de MAME es: http://www.mame.net/, pero allí solo tienen versiones de línea de comando para bajar, que andan en Windows y DOS.
Una interfaz para manejar MAME con el ratón se consigue en el sitio de MAME32.
Pero para descargarla hay que tener cuenta en fileplanet.
MAME es gratis y de código abierto, lo más complicado de conseguir son los juegos en sí, que se llaman imágenes ROMs, ( ó simplemente ROMs), son el contenido de los chips ROM con los títulos, pero en un formato de archivo que entiende la PC.
Me imagino que alguno como Math que tiene más experiencia que yo en este tema, podrá aportar más.