

Un detalle de las portadas por acá.
Este juego inicial originalmente fue editado en 1992, para el sistema operativo que antecedió a Windows, DOS.
Venía en 4 disquetes de 3,5 pulgadas, andaba en una PC IBM 286 pero recomendaban una 386.

El desarrollo fue hecho por la gente de Infogrames, y entonces las animaciones en tres dimensiones eran muy novedosas pero estaban llenas de polígonos.
Este título fue uno de los pioneros del género de horror y supervivencia.
En Meristation en el 2020 hicieron un análisis de este clásico que deja ver como lucía y se lee por acá.
Reinicio de Alone in the Dark
La novedad es que están trabajando en una reedición actualizada que está anunciada para octubre de este año, ahora los responsables son los europeos de THQ Nordic.
Los protagonistas iniciales, un detective privado llamado Edward Carnby , y Emily Hartwood, una joven cuyo tío fue muerto en circunstancias sospechosas volverán a investigar la mansión del fallecido.
Ahora las voces son interpretadas por actores de Hollywood, David Harbour y Jodie Comer, conocidos por las series Stranger Things y Killing Eve respectivamente.

Publicaron un avance en video de 11 min 11s.
Creo que merece ser visto pues aporta bastante, deja ver el estilo de juego, conocer a los desarrolladores y actores, y hasta al creador del primero.
Para publicitar el juego hicieron un prólogo al juego que dejan jugar en Steam, tal como lo anunciaron en Twitter y se ve en nitter.
Los usuarios dicen que es cortito y dura 10 minutos nomás, y se obtiene desde acá.
El sitio web para el juego está en https://aloneinthedark.thqnordic.com/
Fuentes: keengamer.com e ign.com
P.D. Trigodónica: buscando imágenes para ilustrar el tema hallé un artículo que ya tiene unos años pero habla de los juegos influenciados por H. P. Lovecraft, por ahí te interesa Trigo.