Lee fue fue la cabeza de Google en China, y es una celebridad en el sector industrial de ese país.
Dio algunos ejemplos de empresas en las que ha invertido, por ejemplo hay alguna que puede reconocer al mismo tiempo 3 millones de rostros, otra puede dar créditos en ocho segundos.
"Estas cosas son superhumanas, y pensamos que esto ocurrirá en cada industria, probablemente reemplazarán el 50 de los trabajos humanos, crearan gran cantidad de riqueza para la humanidad y aniquilará la pobreza"
También expresó que : la inteligencia artificial "esta cosa singular será más grande que todas las revoluciones tecnológicas sumadas, incluyendo la electricidad, [la] revolución industrial, internet, internet móvil - porque la IA es expansiva"
Cuando le preguntaron si los humanos tendrán un lugar a medida que las máquinas se tornen más inteligentes dijo.
"Tocar el corazón de alguien con el tuyo es algo en lo que las máquinas, creo, nunca serán buenas", explicando que los trabajos en servicios deberían ser considerados de "primera clase".

Fuentes: cnbc.com, hay videos cortitos en ese enlace con el chino hablando un muy buen inglés donde expresa lo mencionado; y hardocp.com
Para mí
El chino es un versero.
No sé de la velocidad de implementación de la inteligencia artificial, y su uso generalizado, no es eso lo que cuestiono. La parte de que los humanos van a poder actuar con otros humanos por la unión de los corazones, eso es lo que no creo que se de.
Cuando una empresa rica cuyo primer objetivo y fundamental en la tierra es GANAR DINERO, pueda reemplazar a un humano que cobra sueldo, se cansa, falta, puede protestar, puede ser ineficaz; con un robot o inteligencia artificial que no tiene ninguna de esas contras, y además le garantiza más productividad y no pagar salarios o lidiar con gremios y leyes laborales, lo va a hacer sin pensarlo dos nanosegundos.
Es más, creo esto.
Durante siglos los ricos necesitaron dar trabajo a los pobres para hacerse más ricos.
Con el fenomenal avance tecnológico e informático, los robots van a sustituir a los humanos en muchos trabajos, eso va a cambiar.
Los ricos y sus empresas van a poder generar dinero sin dar empleo a las clases bajas o medias.
Los que se resignaban a viajar apretados y mal para ir al yugo por un salario básico, no van a tener ni siquiera eso.
Los robots van a producir enorme riqueza y productos, PARA EL DUEÑO DE LOS ROBOTS.
El que alguien diga que el uso de tecnología va a hacer obsoletos a los humanos para trabajar, desde mi punto de vista, de ninguna manera garantiza que se aniquile la pobreza. Lo único que asegura es que habrá menos puestos de trabajo.
Permítanme plantear un caso claro, vehículos manejados sin humanos.
Si una empresa de taxis, colectivos, remises, transporte de cargas, correo, etc., puede reemplazar a sus choferes con IA, lo va a hacer, y va a ganar mucho más.
El tema es, ¿qué va a pasar con esa gente que durante décadas vivió de ese trabajo?
Habría que pensar como todo este avance se aprovecha por toda la gente y no sólo los ricos que pueden automatizar sin humanos sus fábricas, empresas, comercios...
¿Han visto algún político o partido hablar en serio de esto?
¿Alguna idea para que la gente reemplazable no pase a no poder ganar dinero y ser pobre?
¿Algún plan para compartir la riqueza que se va a empezar a generar sin trabajadores?
Esperar que los políticos farsantes que nos rigen se ocupen de esto es una utopía, están muy ocupados en sus bajezas para llenarse los bolsillos propios.