Es muy llamativo como la misma fórmula se repite desde hace muchos años, aparecen temas puntuales que se llevan todos los titulares, pero nunca se habla de cómo mejorar la democracia, de ver como hacer para que la voluntad de los ciudadanos se vea reflejada en forma mucho más fiel en las instituciones de gobierno.
De hecho la realidad es que en definitiva se trata de degradar la influencia del pueblo a la hora de que su voluntdr mayoritaria sea la que se tenga en cuenta en los actos de gobierno.
Inventos payasescos como las listas sábana, son empeorados más aún con "candidaturas testimoniales", gente que pone su nombre para juntar votos, y que de antemano avisa que no ocupará el cargo para el que la gilada ciudadana lo vota. O las presiones para impulsar el voto/fraude electrónico.
En varios mensajes he comentado sobre esto, en el tema Legislatura bonaerense, datos y curros, (donde 92 diputados tienen un sueldo de 3000 dólares por mes y además por el mismo lapso 14.500 dólares para nombrar personal, lo que da lugar a un bonito curro. Y como los senadores con un sueldo de 4.900 dólares mensuales, pueden cada 30 días gastar discrecionalmente 22.000 dólares para contratar "colaboradores") .
También conté como el movimiento de los trabajadores en realidad es una monarquía con capos que cuando llegan a un gremio nunca lo dejan, en el tema Los sindicatos argentinos son monarquías.
Bueno hoy tengo una prueba más de como se hace política en esta Argentina decadente, y como realmente hay poco de democracia, y como los políticos que nos gobiernan en realidad son privilegiados que viven del curro de la política.
Otro ejemplo de como los sueldos que declaran son sólo una parte de lo que reciben.

Senadores de la Nación, y los pasajes como forma de llenarse los bolsillos
Cada provincia argentina tiene 3 representantes en el Senado. Son en total 72.
Por reglamento cada senador tiene 20 pasajes aéreos por mes y otros 20 por medio terrestre para ir y volver a su provincia. Y si no los usan pueden cambiarlos por efectivo
Para saber como "los representates del pueblo" emplean estos pasajes la organización Poder Ciudadano tuvo que presentarse al Poder Judicial, y pedir un amparo.
Del mismo resulta que el 96 porciento (69 de los 72) no los empleó y los cambió por plata.
Cada uno cambia la cuantos desea, y eso se lo mete al bolsillo.
Hubo 35 "representantes" que cambiaron entre el 75 y el 100 % de los pasajes y por ello embolsaron entre 180.900 y 241.200 pesos en un año.
Otros 18 cambiaron entre el 50 y el 75 % y se guardaron entre 120.600 y 180.899 pesos
Hubo 12 que cambiaron entre el 25 % y el 50 % de los pasajes y con ello sumaron a su dieta entre 20.599 pesos y 60.300
Sólo hubo 3 que en el 2012 y el primer semestre del 2013 no cambiaron ninguno.
El informe completo de Poder Ciudadano por acá.
Fuente: clarin.com

Es interesante ver como esto no distingue partidos a la hora de currar y meter la mano en las arcas del estado todos están de acuerdo.
Desde lacayos K como Aníbal Fernandez, Carlos Menem, y María Laura Leguizamón, a socialistas como Rubén Giustiniani, a peronistas no k como Carlos Reutemann y Alberto Rodríguez Saa, a radicales como Nito Artaza y Ernesto Sanz.
Otra muestra de la democracia trucha que padecemos, es que por más que hay una ley de acceso a la información, del Senado no dieron los datos, hasta que alguien no fue al Poder Judicial e inició una acción para conocerlo.
Los "representates de las provincias" tienen trapos sucios y privilegios con los que se enriquecen y tratan que de los que los pagan, la gente, no sepan lo que se llevan.
Si un pobre tipo tiene un laburo en Capital y viaja de Florencio Varela él debe pagarse de su bolsillo el translado, pero claro, si sos de los que dictan las leyes y gastan los dineros públicos te dan 40 pasajes por mes y 20 son de avión ... descabellado y patético.
Estos descarados integran la "Honorable Cámara de Senadores" de la republiqueta bananera que somos.