Programa espía en World of Warcraft puesto por Blizzard
En una nota en la BBC, cuentan que el juego en línea del mundo de Azeroth, tiene un componente, llamado The Warden que espía a los más de 4 millones de suscriptores.
Un ingeniero en software llamado Greg Hoglund, lo desensambló y vió que es lo que hacía. The Warden analiza la PC para ver que otros programas corren y si alguno tiene las características de uno que haga trampas (cheats). Pero no sólo eso, Hoglund encontró que analiza el texto en el título de todas las ventanas abiertas, ve las direcciones de correo de las personas en el mensajero MSN, y las URLs de los sitios visitados.
Compara lo analizado con una lista de hashes.
(Un hash es un número generado aplicando una fórmula matemática a un documento o texto. Un hash es mucho más corto que el texto original y es único para un cierto documento).
O sea, interpreto que es así como trabaja, The Warden ve todo lo que dije antes, y lo compara con unos datos que tiene a ver si alguno coincide con cosas prohibidas por Blizzard, (usa hashes para comparar) si hay coincidencia, manda el dato a Blizzard y que el jugador se atenga a las consecuencias.
Análogamente procede con los programas que se abran, mira cuales son y los compara con una lista de prohibidos, y si hay coincidencias, ¡ zas!!.
Mucho más detallado como espían los de Blizzard en
el sitio de Hoglund
Los richachones de Vivendi, dueños de Blizzard,
dicen y reiteran que no toman informaciones personales como nombre, direccion, teléfono, amigos, etc.
Y tienen a favor que en ningún momento violan el Acuerdo de Licencia para el Usuario Final, (o EULA en inglés, por End User License Agreement), hablan respecto del hecho de que
pueden escanear la PC para buscar trampas (hacks). El que nadie lo lea les viene al pelo.
¿Sería spyware The Warden ?
siendo estrictos no, pues en la licencia dicen que van a espiar al jugador y este al jugar acepta eso.
En la Fundación Fronteras Electrónicas, sí, los que descubrieron
el tema de las impresoras espías, no se andan con vueltas.
Dicen que lo único que hay para decir que no recolectan información personal es la palabra de la gente de Blizzard. Y que
"estos tienen una idea bastante torcida de privacidad -- ¿podemos ver tu información personal, pero sino la recolectamos, no hay invasión ??? Difícilmente."
Respecto de la EULA dicen que
" sin algunas restricciones en lo que una compañía puede esconder entre estos tomos legales masivos, más y más compañías aprenderán que pueden invadir nuestra privacidad electrónica por cualquier razón que deseen- siempre y cuando lo pongan en algún lado en la letra chica. El costo de esa práctica con el tiempo no es solamente el acceso a nuestra información privada y personal sino el contro sobre nuestras computadoras y dispositivos. Entonces realmente seremos prisioneros de Los Guardianes del mundo en red".
La muy buena nota en la EFF
acá.
Warden es guardián en inglés, y también alcaide, como respuesta a The Warden, Hoglund sacó una aplicación llamada
The Governor que muestra lo que hace el primero.
Fuentes:
ign.com, la
BBC.
¿Qué temita eh?
Por un lado pocas cosas son mas odiosas que un tramposo, por otro las empresas que hacen juegos deben protegerse de ellos.
El asunto es cuando los perjudicados son los usuarios correctos.
Uno podría aguantarse que vean todo lo que uno ejecuta al momento de jugar para así evitar que se carguen trampas.
Pero los de Blizzard no dicen nada sobre ver las casillas de correo de las personas, ni sobre los títulos de las ventanas de windows que se tengan abiertas, ni las URLs visitadas.
Eso me parece que no tiene mucho que ver con el hacer trampas en su juego. Sino mucho más con la violación de la privacidad de los clientes.
Cuando Blizzard abusa de sus usuarios demuestra que no juega limpio, que hay algo más que evitar que les hackeen el juego.
Blizzard juega sucio con el pretexto de eliminar a los que juegan sucio.

Y Abusa de sus clientes honestos.
Es bastante inmoral.
Lo de las EULAs es
un gran pretexto para abusar del cliente, obligándolo a leer más páginas de contrato que las de un manual , escrito complicado adrede para que no lo entienda y en ventanitas de 4 renglones de largo.
Como los usuarios no tienen el peso económico de las corporaciones parecen ser una muy buena manera de tonar legal lo injusto.