En México hay una pelea que involucra a narcotraficantes y carteles que impresiona por lo cruenta.
Hace ver como dignas de Disney las series de tv policiales norteamericanas.
Nueve cadáveres colgados y 14 mutilados en la ciudad mexicana de Nuevo Laredo
El grado de crueldad es supremo.

Los colgados de Nuevo Laredo y el hallazgo horas más tarde de 14 cuerpos destazados –cuyas cabezas fueron dejadas en neveras portátiles cerca de la presidencia municipal-- son el expediente violento que cierra una semana en la que la constante fue el recuento de muertos.
Hace cinco años, a principios de 2007, un periódico puso en su portada un enorme número “23”; los editores querían con ello llamar la atención sobre el alto número de asesinatos que se habían registrado en un solo día. En el primer trimestre de este año la cifra de homicidios rondó los 55 al día, y lo que es más notable es que ese monto representa una “buena noticia”, pues al totalizar menos de 5 mil asesinatos en los tres primeros meses de 2012, este periodo se convierte en el arranque de año menos violento desde 2010.
Ahora leía sobre una asesina de 26 años, en la noticia Detienen a «La Tosca», la asesina más de temible de Los Zetas
La banda criminal está liderada por María de Jesús Jiménez, alias "La Tosca", de 26 años, a quien Los Zetas habrían pagado unos 10.000 pesos (unos 582 euros) quincenales por ejercer de sicaria y controlar los puntos de venta de droga del cártel. Al parecer, ha confesado ser la autora material de 20 homicidios, entre ellos los de 'narcos' rivales y el de un comandante de la Policía Ministerial.
En ese artículo dan un dato global muy llamativo
Desde que Felipe Calderón llegó a la Presidencia de México, en 2006, más de 50.000 personas han muerto a causa de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y las organizaciones criminales y de las luchas entre grupos rivales.
De terror.