
El principal aspecto del juego parece ser que deja construir cosas con bloques cúbicos en su mundo virtual, para ello hay que recolectar materias primas que luego se transforman.
Por participar de la versión alfa cobraban unos 13 dólares, (y da derechos a tener gratuitamente todas las actualizaciones posteriores); en diciembre empezaron la versión beta y por ser parte de ella cobran unos 20 dólares.
Si no son afectados por gráficos de hace más de 10 años, pueden ir por el sitio oficial del juego y ver un video.
Fuente: shacknews.com
Hay una descripción más profunda de este juego de recolección de recursos y construcción en pixelfuns.com.
En mi lista de cosas a las que no les hubiera supuesto ningún futuro no sólo están Facebook, Twitter y las computadoras de Apple, en ella sin dudarlo hubiera puesto a Minecraft.