Conceptos básicos sobre las unidades de estado sólido (SSD)
En más de un lado es posible leer que están augurando que los dispositivos de estado sólido, esos hechos de memorias y sin partes móviles, van a terminar sustituyendo a los tradicionales con platos que rotan y cabezas magnéticas lectoescritoras.
Algunas ventajas de las unidades de estado sólido ( SSD en la jerga por las siglas de Solid State Drive), son que consumen menos energía, son más livianos, y son más veloces en algunas tareas.
En los dispositivos de memoria flash usan dos tecnologías :
-
SLC que viene de Single Level Cells, o celdas de un sólo nivel, y refieren a la tecnología de la memoria flash NAND empleada. Se usa a nivel corporativo , usan varios canales para acelerar el paso de datos y también un algoritmo que distribuye los datos en las celdas para que no se gasten unas más que otras.
En la memoria SLC un bit se guarda en una sola celda.
-
MLC que implica MultiLevel Cells, o celdas multinivel y se refiere al tipo de memoria Flash NAND empleada. Esto es lo que se consigue en productos orientados al consumidor, logran con ella más capacidad y es más barata, pero tiene tiempos de entrada/salida -de datos- ( I/O) más lentos y además resiste como 10 veces menos ciclos de lectura escritura.
En la memoria MLC se guarda más de un bit en una celda.
La memoria SLC es más rápida y dura más que las MLC, es más confiable pero también más cara de fabricar, sale el doble.
Los dispositivos flash con tecnología NAND brillan cuando hay que leer datos en forma secuencial y al azar, (esto es lo que se hace por ejemplo para ver videos o escuchar música). Por eso se llevan bien con las unidades portátiles.
Pero la memoria flash no es tan eficiente cuando hay que escribir cosas al azar .
Los dispositivos flash son mucho más eficaces que los tradicionales a la hora de hacer lecturas al azar de datos pues no hay que andar moviendo las cabezas lectoras sobre los platos, como en los discos magnéticos que tenemos todos.
Las aplicaciones que implican leer mucho del medio de almacenamiento y escribir poco se ven muy beneficiadas por las unidades SSD.
La latencia que hay en un disco normalito de 7200 RPM puede ser de 5 o 6 milisegundos hasta que se coloca la cabeza sobre los datos, los dispositivos SSD son 100 veces más veloces, no hay que mover nada.
Las unidades SSD andan ligero al escribir en celdas libres pero si están ocupadas deben borrarlas antes y eso implica un retardo de unos 2 milisegundos.
Es caro optimizar los dispositivos SSD, requieren firmware y software sofisticado en la controladora, un medio de almacenamiento SSD de nivel empresarial en agosto de 2008 soportaba unas 50 mil transacciones de entrada/salida , en cambio uno normalito iba de 300 a 600.
Hay como 80 fabricantes de almacenamiento SSD.
Una forma de medir la confiabilidad es ver cuantos ciclos de borrado y escritura aguantan.
Los aparatos con memoria flash SLC aguantan como 10 veces más escrituras que los MLC.
Las unidades con tecnología SLC aguantan 100 mil escrituras por celda, los MLC entre mil y 10 mil antes de empezar a fallar.
Western Digital dice que sus discos duros normales aguantan 600 mil ciclos de escritura.
Traduzco :
Pero el mito que los dispositivos SSD pueden tener la misma longevidad de los discos duros es cierto solamente en los dispositivos de clase enpresarial que tienen un software que nivela el uso en la controladora. Este distribuye los datos uniformemente en todo el dispositivo para asegurarse que las celdas no se gasten prematuramente.
Fuente: la muy ilustrativa nota
Solid-state disk lackluster for laptops, PCs en computerworld.com que ya tiene unos meses pero es bien interesante igual.