Warmonguer, en un paquete de Nvidia llamado GeForce Experience
De este título de tiros en primera persona dicen que la destrucción de los escenarios es tal que torna inútil la memorización de los mapas.
Warmonger deja romper paredes, escaleras y cualquier obstrucción. La idea es usar el poder de las armas contra el entorno.
Es que este título desarrollado por la empresa Netdevils, usa el motor de física PhysX que hace no mucho fue comprado por Nvidia.
Warmonger: Operation Downtown Destruction es gratuito y sus requerimientos mínimos son
CPU: Intel Core 2 Duo E6400 (2MB L2 Cache,2.13GHz,1066) o equivalente
RAM: 2GB RAM
GPU: tarjeta de video Nvidia 7900 o equivalente
PPU:
Unidad de procesamiento de Física ( en inglés abreviado PPU ), es altamente recomendada, o sea el procesador PhysX 100
HD: 1.8GB de espacio
En el sitio oficial dicen que sin este hardware para procesar física el rendimiento se va a ver fuertemente afectado .
Entre sus características, comentan
en la página del juego , que soporta hasta 32 jugadores por servidor , y tiene dos modos de juego Enfrentamiento a Muerte por Equipos, ( Team Deathmatch en la jerga), y Captura y Defensa.
Tiene 5 niveles multijugador y uno de entrenamiento.
Hay sitios de descarga
por acá, tiene un tamaño de 437 MB.
Este título va a salir en un paquete de la gente de Nvidia llamado GeForce Experience, este
12 de agosto, también va a incluir 3 mapas para Unreal Tournament 3, ( pero va a ser necesario tener este juego); y demostraciones tecnológicas de Nvidia.
Es que junto con este paquete GeForce Experience,
Nvidia va a sacar los controladores WHQL-certified habilitando la aceleración PhysX en las familias GeForce 8, 9, y GTX 200.
Fuentes:
gamasutra.com.
Ya habíamos comentado de esta adaptación de PhysX a las tarjetas de Nvidia en el tema
Chips para procesar la física de los juegos y que se vendría este año.
Ahora la pregunta es, ¿cuánto caerá el rendimiento en las tarjetas que aceleren física además de video?