Fui a verlo luego de que despertara un malsano interés el ver que uno de los protagonistas era un asesino a sueldo que usaba para tu "trabajo" una pistola neumática para atontar o matar ganado.

En los primeros minutos ahorca aun policía sin mirarlo, luego con el martillo neumático, a uno en una ruta para robarle el coche, antes de 15 minutos alguien descubre como 10 cadáveres en el medio del desierto de Texas, fruto de un tiroteo enorme con armas automáticas entre los pasajeros de 5 camionetas.
Todo esto con muy pocos diálogos.

Lo que más me gustó fue el reparto, donde todos están bien.
Javier Bardem como el asesino obsesivo totalmente trastornado da miedo de sólo verlo.
El comisario Bell encarnado por Tommy Lee Jones, con un aire parsimonioso, lento, campechano, bien de pueblo chico, que siente que a su edad ya no está a la altura de los nuevos criminales que cometen atrocidades no vistas, y está pensando en el retiro pues ese "no es un país para viejos".
(El título en inglés me parece mucho más acertado que el que le pusieron acá).
El comisario Bell no se vuelve loco por perseguir a los traficantes que se andan matando en su zona, evita hablar con los de la DEA, no es un mastín que se la pasa tratando de atrapar a nadie, si se ve envuelto en la cacería es más porque lo llaman.
El soldador con sombrero de vaquero, pobre que vive en una casa rodante sin plata y con su joven esposa, que ve la oportunidad de cambiar de vida para siempre que encarna Josh Brolin, me agradó.
Su sumisa, sencilla, tal vez un poco sometida, y fiel mujer también me pareció creible.
Al medio del filme aparece Woody Harrelson, otro asesino, que debe cazar al cazador, y como el papel es de loquito, me parece que no le cuesta mucho.
Los roles secundarios están muy bien también pues el traficante que quiere recuperar sus millones es un actor cómico más comunmente, (Stephen Root de News Radio), y el agente novato que acompaña al comisario es Garret Dillahunt, acá hace de persona normal pero es común verlo como adicto, asesino, y trastornado. Ambos me parecieron correctos en estos papeles que se alejan de lo que hacen normalmente.
Hay más desconocidos en roles muy secundarios con caras bien anti-hollywood, llenos de arrugas, como laburantes, feos y creíbles, con aire de pueblo de campo, y su forma de ser.
Como la historia es en Texas cerca de la frontera con México todos hablan con acento, lo que disfruto mucho, que suenen distintos a los productos habituales.
El entorno también me gustó, arenoso, polvoriento, poco poblado, sin grandes edificios, pachorriento, con muchas camionetas por la actividad rural y ambiente de pueblo chico.
Es una historia de una persecusión con suspenso, y violencia, durante el filme no recuerdo que haya habido música y aún así la primera hora y media es bastante tensa, atrapa, hay acción y continuamente pasa algo.
Bardem impresiona con su cara de loco y su sangre fría, además muestra sus obsesiones asesinas que satisface con una escopeta con silenciador.

En los 30 minutos finales, de los 122 que dura, la arruinan pues además de la cacería protagonizada por el asesino de Bardem, los Coen, entran a mostrar los sentimientos de este comisario que siente que ya está viejo para su trabajo. Y ahí, para mí pierde ritmo.
Además dejan de contar la historia principal en detalle, como que el final llega muy de repente, y con algo que me irrita, no cuentan todo, la gente que se persigue y trata de escapar se encuentra mágicamente sin que se sepa como, uno de los protagonistas muere y no explican cómo lo hallaron los que lo mataron, ni quien lo hizo...

La conclusión no apesta pues tiene su lado original, pero para mí podría haber sido mucho mejor.
Le doy 7,5 yenes pues me gustó mucho el reparto y el ambiente texano que muestran.
Sitio oficial del filme en inglés por acá, y para Argentina por acá.