Ayer socios hoy enemigos, Majul repasa la relación K, Clarín

Acá se tratan los temas de interés general.
Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun May 31, 2010 6:02 pm

Esto del párrafo que sigue fue lo que me hizo leer el capítulo entero.
Fue a las dos y media de la madrugada del 18 de abril de 2007, en el bar del hotel Hilton de la isla Margarita, en Venezuela. Lo escuchaban, con atención, su vocero, Miguel Núñez, los diputados nacionales José María Díaz Bancalari, Rosana Bertone y Edgardo Depetri y el menos incondicional de todos: el gobernador de Chubut, Mario Das Neves. El Presidente tenía muchas ganas de hablar sobre su futuro y el poder.
...

-Con Magnetto está todo arreglado. Tenemos veinte años por delante -sentenció Néstor Kirchner ante un reducido grupo de incondicionales, con un vaso de whisky en la mano.
...

En ese momento, Kirchner no tenía dudas: su supuesto acuerdo con el Grupo Clarín era casi indestructible. Pero el gobernador patagónico no estaba tan seguro.
-¿Un acuerdo con Clarín? ¿Por veinte años?
-Sí. Yo le doy parte de lo que Clarín busca y Magnetto me deja gobernar tranquilo -agregó Kirchner.

Fue en mayo de 2007, cuando el gobierno perdió la virginidad frente a Clarín, con la primera tapa que incluyó la palabra "corrupción". Durante dos semanas, el matutino informó, con lujo de detalles, sobre el caso Skanska, la constructora sueca que pagó coimas millonarias a funcionarios de la administración K.
Hasta ese momento, Néstor y el diario habían encontrado un sistema de convivencia desgastante, pero que había servido para evitar el choque frontal.
Era así:
-Por la noche, antes del cierre, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, telefoneaba a uno de los pocos periodistas que decidían el contenido de la tapa, y le preguntaba si había algo que pudiera irritar sobremanera al jefe de Estado. Los profesionales, casi siempre, le contaban lo mínimo indispensable, como para no perder la relación con la valiosa fuente y al mismo tiempo mantener el secreto sobre la mayor parte de la información.
El problema se presentaba al día siguiente, entre las ocho y media y las nueve de la mañana, cuando Kirchner, después de leer el resumen de los medios, dejaba su iracundo mensaje en la casilla del celular de uno de los directivos más importantes del grupo para quejarse por algún título de tapa que acababa de leer:
-¡No puede ser! ¡Me quieren destruir! Llamame urgente.
El hombre, que integra el directorio del grupo pero no trabaja en la redacción, ya tenía incorporada la rutina del crispado llamado presidencial.
Se despertaba, leía Clarín, tomaba mate y marcaba las notas conflictivas. Al final, consultaba su celular con la queja del día.
Fue un juego insoportable y estresante que se prolongó durante más de dos años: desde fines de 2005 hasta marzo de 2008, cuando la pelea con el campo corrió el velo de la denominada "madre de todas las batallas".
La relación entre el diario y el poder era demasiado estrecha. Lo admitió una fuente muy segura de Clarín, en diálogo con el autor de este libro:
-Es cierto: mientras duró la buena relación, con Alberto (Fernández) nos hablábamos todos los días. Y con Kirchner una o dos veces por semana.
-¿Se las podría definir como reuniones de trabajo?
-Sí. Había reuniones de trabajo. Y comidas también. En algún momento llegaron a ser dos almuerzos por mes.
-¿A solas?
-En la mayoría de las comidas estaban Kirchner, Magnetto, Alberto Fernández y Jorge Rendo.

...
La fuente muy segura de Clarín no eludió ni una pregunta:
-¿Dónde solían almorzar?
-En [la quinta presidencial de] Olivos. Eran almuerzos largos. Se prolongaban entre cuatro y seis horas
. Se hablaba de política. Se hablaba del país.
-¿Y también se hablaba de negocios?
-Ellos hablaban de negocios. Nosotros no. Lo que buscaba Kirchner era una alianza institucional con el diario. Y en la primera etapa de la luna de miel nos ofrecieron de todo.
-¿Qué significa "de todo"?
-La incorporación del grupo a nuevos negocios como el petróleo o las obras públicas. Quiero aclararle que nunca aceptamos las propuestas.
La fuente de Clarín afirmó que fue durante los últimos almuerzos de 2007 en la quinta de Olivos cuando la desconfianza mutua comenzó a crecer.

Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Jun 02, 2010 1:50 pm

Majul dice que para averiguar los títulos llegaron a poner un periodista a espiar en el diario, desde la dirección lo descubrieron cuando alguno del ejército K llamó por un titular que no había salido, al que le pasaba datos al gobierno lo desplazaron y terminó renunciando.


Esto no lo dice Majul, es especulación mia. ¿ Por qué se bancaban que las críticas a diario de sus titulos, los espías de la SIDE y el del diario? Porque aún así iban obteniendo beneficios, las prórrogas de las licencias, las primicias, y el regalo mayor ... esto que sigue.

Pero la movida de seducción más controversial fue la autorización de Néstor para fusionar Multicanal y Cablevisión.
El Presidente esperó hasta el último mes de su mandato para rubricarla. Lo hizo, más precisamente, el 7 de diciembre de 2007.
-Lo ejecutó horas antes de entregarle el mando a Cristina, para dejarnos en claro a todos los medios, no solo a Clarín, que su esposa necesitaba por los menos dos años de gracia sin críticas ni denuncias -me explicó uno de los accionistas más importantes de otro grupo multimedia.

....

La fusión no solo sirvió para sumar los dos cables.
También se adosaron otros negocios como Fibertel, de internet; Teledigital, operadora de cable en el interior; Prima, dueña de la banda ancha de Flash, el dial up de Ciudad Internet; y la internet gratuita Fullzero.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), el organismo técnico que obedeció la orden de Kirchner y autorizó la fusión, siempre supo las implicancias de semejante dictamen.
Le estaba otorgando al multimedios la posición dominante en el cable, uno de los negocios de la comunicación más redituables de la Argentina, con más del cincuenta por ciento del mercado de abonados.
Para que se entienda bien: incluso antes del permiso de fusión, el negocio del cable e internet representaba para el Grupo Clarín el setenta por ciento de todos sus beneficios.

Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Jun 07, 2010 2:01 pm

A principios del 2008 los empresarios de medios le pedían audiencias a Nestor uno fue , y Majul no lo identifica pero dice que es abogado especialista en derecho administrativo.
Kirchner le preguntó su opinión sobre la fusión de Cablevisión y Multicanal. Le pidió que fuera franco y honesto. El empresario le dijo:
-Fue la peor decisión que pudiste tomar.
-¿Te parece?
-Sí. Ustedes deberían revisar un poco la historia. Cada vez que Clarín consigue lo que busca, se da vuelta y se va.
-Vos hablás porque los tenés entre ceja y ceja.
-Puede ser. Pero mirá un poco hacia atrás: Papel Prensa, la modificación del artículo 45 de la Ley de Radiodifusión para quedarse con Canal 13 y Radio Mitre que le sacó a [Carlos] Menem, la Ley de Bienes Culturales y la modificación de la Ley de Quiebras que les cedió [Fernando] De la Rúa. Ahora es la fusión de Cablevisión y Multicanal, ¿y mañana?
-¿Y qué proponés?
-Un sistema de medios más equilibrado.
-¿Y eso cómo sería?
-Quitándole un poco de tamaño a Clarín y distribuyendo el resto entre los grupos más chicos. Pero eso no se hace ni con una nueva ley de radiodifusión ni repartiendo pauta oficial. Se hace pegándole al grupo donde más le duele: en el fútbol y en el cable.

Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Jun 10, 2010 4:27 am

En agosto del 2009 Grondona rompe el contrato por el fútbol.
A fin de ese mes anuncian la nueva Ley de Medios.



Releí para ver que motivo daba Majul para la ruptura de la sociedad K-Klarín y no pude hallar nada concreto.



Lo sorprendente
En toda esta historia hay varios temas que me impactaron

El grado de arreglo
De todo esto me llamó mucho la atención los manejos para presionar a los medios , llamando a los directivos a diario, y como algunos civiles ricos tienen acceso a los poderosos de turno del gobierno.
Hay reuniones, y comidas de las que no salen en la tele donde unos pocos arreglan todo.

Y el que K o su ladero llamara a los directores y protestara por los titulares es una muestra del grado de acuerdo que había.




La doble moral K
Lo que más me espanta de todo es la caradurez K, su increíble doble moral.
Hoy le pegan con todo al multimedios pero ... ni se molestan en justificar su sociedad de hace unos años.
Desde Clarín no son ningunos santos, sistemáticamente han ido obteniendo ventajas y prebendas de los gobernantes, creo que son demasiado grandes para la salud republicana.

Ya les había hablado de las dos leyes a medida que llevan el nombre del grupo en el tema Formando monopolios: Clarín tiene Multicanal y Cablevisión

Pero lo de los Kirchner es de una hipocresía monumental, hoy los atacan como si antes no se hubieran asociado a ellos y desconocieran todo lo que hoy sale a la luz.
Desde los hijos "dudosos" de la dueña de Clarín , a la participación de la empresa en Papel Prensa, a los goles "secuestrados".

Los hoy moralistas y "antimonopólicos" K hasta el 2008 fueron socios del "Clarín Miente" que hoy critican, y nada de eso les importaba cuando titulaban a favor.


La ausencia de refutaciones
Si yo fuese gobierno y alguien sacara un libro diciendo mentiras alevosas respecto de dichos o pactos que no son ciertos, no sólo lo refutaría por los medios oficiales, lo demandaría judicialmente.

Nada de eso pasa contra Majul.

Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Jun 21, 2010 3:03 am

Si desde el Kirchnerismo son unos caraduras que ahora sacan a relucir lo que ignoraron adrede antes y quedan en evidencia por su doble moral, desde Clarín no se quedan atrás.

Publicaron una nota que no recuerdo de los tiempos de Klarín, El Gobierno financia una red enorme de prensa adicta que merece una lectura.
Los datos que dan son bien interesantes, y estimo que verídicos, lo escandaloso es que antes no decían nada de esto ni en este tono, en los tiempos que se sentaban a comer juntos.

Me llamó la atención esta frase:
Para condenar a lo que llama “monopolios mediáticos”, el kirchnerismo armó otro monopolio con el que usa y premia a empresarios y periodistas adictos , que renuncian al mandato de informar objetivamente.
Desde el más grande grupo de medios de la Argentina, que es casi un monopolio, critican al gobierno por formar otro grupo de medios adeptos al que llaman "monopolio".


Estos datos son sorprendentes :
A principios de 2007, Szpolski compró el diario “Infobae” a Daniel Hadad, de quien era socio minoritario desde 2004. Lo rebautizó “BAE -Buenos Aires Económico”. En 2006, “BAE”, que tenía un promedio de tirada diaria de 2.035 ejemplares, recibió 1,18 millones de pesos en pauta publicitaria estatal, que se incrementó a 3,96 millones en 2007, a 4,73 millones al año siguiente y a 6,08 millones en 2009. En ese mismo lapso, el diario “Crítica de la Argentina”, con una postura editorial distinta, recibía 2 millones de pesos, pese a que cuadruplicaba con 9.300 ejemplares la tirada de BAE .

El diario “Página 12”, que asumió un kirchnerismo explícito, recibió en 2009 como pauta publicitaria estatal 42,6 millones de pesos , para una tirada de 12.800 ejemplares diarios. En ese lapso, Clarín recibió 40,3 millones de pesos (348.700 ejemplares diarios) y La Nación 18,6 millones (150.900 ejemplares por día).

Imagen

Es sorprendente como creció el multimedios pro-K de Sergio Spolzky desde el 2004 compró la revista Veintitrés, la agencia de noticias Infosic, el diario Infobae que era de Hadad. Lanzó el diario Diagonales y Tiempo Argentino.
Cuando la empresa proK Electroingeniería compró Radio del Plata, Szpolksi fue elegido director comercial.
Compró Radio América y FM Aspen en el 2009, edita las revistas Newsweek y Siete Días.

Fuente: la nota enlazada y esta.

Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Jun 27, 2010 7:27 pm

Esa nota que comenté antes de Clarín originó críticas como la de este blog.


Y también desde perfil.com donde su director destaca la gran hipocresía de ambos protagonistas.
Al disimular su estrecha relación pasada con Clarín, el Gobierno invierte el orden de los valores porque si Magnetto fuera un “delincuente”, a Kirchner le cabría la responsabilidad por haberlo tenido de principal aliado mediático durante cinco de los siete años que lleva en el poder. O si se terminara descubriendo que alguno de los hijos adoptivos de la dueña de Clarín fuera hijo de desaparecidos, al Gobierno le cabría la responsabilidad de haber encubierto esa situación durante cinco años, mientras Clarín fue funcional a sus intereses.

También si el Gobierno fuera tan malo, Clarín no podría ser inocente después de haberlo apoyado durante cinco años. Pero más grave es cómo Kirchner pretende despegarse frente a la sociedad de su responsabilidad en el sistema de medios que él contribuyó a consolidar y, encima, desprestigia a los medios independientes y a la enorme mayoría de periodistas honestos del país.
El artículo se titula Clarín y Kirchner cuidan a Hadad.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Jue Ago 19, 2010 1:33 pm


Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Jue Ago 19, 2010 1:44 pm

Me enteré de esto hace un rato.

¿Qué pasaría con nosotros, los que tenemos contratado Fibertel? ¿Directamente se da de baja el servicio?

Una cagada más que nada porque se pierde competencia, dejando menos opciones y más posibilidades de aumentos... y que hagan lo que se les cante.

Chao
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Ago 19, 2010 5:39 pm

Trigo lo que insinuó De Vido es que en 90 días desaparece Fibertel. Y que los clientes deben buscarse otro proveedor.

Acá tenes un videito del "simpático y humilde" ministro diciendo como esto no joroba a nadie.






Ya está en La Nación el tema , Más de un millón de usuarios deberán elegir un nuevo proveedor de Internet.


La respuesta de la víctima, Clarín, en este archivo pdf.
De ahí tomo
Cablevisión impugnará de inmediato este nuevo avasallamiento a sí misma y a sus
clientes. La medida no tiene sustento legal ni fáctico alguno.
La compañía viene
brindando su servicio sin interrupciones de ningún tipo. Desde 2003, Cablevisión es la
titular de la licencia que opera con la marca Fibertel, tras la absorción societaria de esta
última, que fue aprobada por la Inspección General de Justicia.

Cablevisión seguirá brindando con normalidad el servicio de Internet mientras defiende
en todas las instancias correspondientes sus derechos
y los de sus clientes. Los mismos
clientes que han convertido a Fibertel en el servicio más confiable, en el de mayor
velocidad y desarrollo tecnológico, en el único con tarifas nacionales e igualitarias para
todo el país y en el primero que no depende de la red telefónica.

Con esta medida, el Gobierno pretende anular la competencia en la prestación del
servicio de Internet, favoreciendo sospechosamente a las compañías telefónicas de
capitales extranjeros que ostentan un claro monopolio,
en desmedro de una compañía
nacional.


En otra nota del grupo titulada Con su decisión, el Gobierno refuerza el monopolio de Telefónica y Telecom en Internet
Dan números y me interesó :
Speedy posee 1.406.000 clientes, mientras que Arnet contabiliza 1.274.000 facturas. Ahora, ambos podrían sumar el 1.055.000 clientes que posee Fibertel, de Cablevisión.
Por supuesto que ahora que les toca a ellos los de Clarin defienden la competencia y critican que se quite un jugador del mercado, lo que no importaba nada cuando ellos se compraron a su principal competidor (Cablevisión y Fibertel) .


Los K y Clarín tienen algo en común ... dan asco.
Y nos toman por más imbéciles de lo que somos.



Yo no me olvido que "el loco" de Néstor les permitió la fusión mientras era presidente, y cuando los de Clarín eran los mejores amigos.
También creo que Clarín les mojó la oreja al fusionar Flash con Fibertel y usar el nombre de este último.

Lo bueno es que esto favorece los servicios de Stu(pi)di(ty) y Garcarnet.
Empresas serias y eficientes como pocas,....

Gane quien gane, los ciudadanos argentinos pierden. :evil:

Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Ago 20, 2010 11:54 am

En perfil ponen una infografía del pretexto del gobierno para cerrar Fibertel.

Según eso Fibertel fue disuelta en enero del 2009. No entiendo como si eso es cierto, en la práctica la que desapareció fue Flash, y Fibertel es la actual denominación del servicio de acceso a internet de Clarín.


Este tema va a seguir teniendo titulares.

En Clarín, los ahora defensores de la competencia y la libertad de elección de la gente, publican 10 Claves de cómo afectaría la falta de Fibertel a los usuarios.






En ciudades como La Plata donde sólo hay dos grandes proveedores acceso a internet por banda ancha, si cierran Fibertel en 3 meses, los que quedan ... Teresónica y los chiquitos no van a poder asumir la demanda de los nuevos clientes.
Si cuando ellos salen a ofrecer sus servicios estos son malos .. imaginen ahora que no van a dar abasto con la demanda

Si Néstor K no hubiera entregado Cablevisión-Fibertel a Clarín esto no pasaría... ¡Néstor lo hizo!

Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Ago 28, 2010 1:50 pm

Lanata está cada vez más desagradable, en lo físico muta a un nativo de Melmac digno de los dibujos animados de Alf, en lo ético se considera a si mismo "uno de los íconos del periodismo nacional, no sólo por el compromiso y la entrega con la que ha trabajado a lo largo de su carrera sino por la originalidad, el talento y la creatividad que ha desplegado en los medios generando nuevos formatos y estilos" y dice esto es su propio sitio web, ... un humilde el tipo.

Pero desde lo periodístico tiene un coraje que lo hace quedar mal con todos, y eso está bien pues no hay buenos y malos, en general los enfrentamientos son entre malos y peores.
No cualquiera tiene el coraje de no tomar bandos, pues eso implica que te quedás solo. Lo que hace la mayoría es venderse, se suman a un bando y anulan su capacidad de crítica hacia ese sector.


En este editorial de 10 minutos no pude evitar sentirme un poco identificado cuando dice
" Kircher asumió la presidencia en 2003; en 2003 no le importó Clarín, tampoco le importó Clarín en 2004, no le importó Clarín en 2005, no le importó Clarín en 2006, empezó a importarle un poquito Clarín en 2007. ¿Tardó no? Tardó en plantear su "grave problema ético"... Tardó unos años. Si era todo tan grave... ¿no?
Pero incluso antes de irse el presidente autorizó la fusión de Cablevisión y Multicanal, o sea autorizó la fusión del monopolio enemigo"
.


El video completo de 10 minutos que merece una mirada está en youtube.

Imagen

Corresponde a la emisión del 23 de agosto también está disponible en su sitio web oficial (espantoso diseño ... ¡¡pero no importa está a la moda ... usa flash!!) allí la resolución es bastante lamentable y además el sitio web cuelga mi Opera.


Si quieren hay otro por el estilo del 25 de agosto que está también por acá.
Y en resolución minúscula, todo el programa completo en la página web del dogor.

Fuente: taringa.net.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Jue Sep 02, 2010 12:26 am

Analisis de 253 tapas del diario Clarín:
Haciendo una analisis evolutivo desde el 2003 hasta 2010, demostrando como con el devenir del tiempo iba cambiando la linea editorial del diario.

Resaltando en colores verdes los titulares PRO k, y en color ROJO las tapas con titulares ANTI K.

Aclara que se tomaron en cuenta 3 tapas de diarios por mes. Respectivamente dia 5 , 15 y 25 de cad mes. Para mantener cierta objetividad del estudio.

La imagen es enorme. Pero no tiene desperdicio. Y ademas es muy gráfica y explicativa.


FUENTE: http://dl.dropbox.com/u/2845131/mapaclarin.jpg
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Sep 02, 2010 1:56 am

Muy bueno, me gustó che. Flor de trabajo se tomaron.

Yenki
Admin
Mensajes: 16007
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Sep 30, 2010 1:44 pm

¿Qué pasa con Fibertel?

En el artículo Fibertel: el Gobierno avanza en la migración de usuarios dicen ....

"la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, que depende del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, envió un correo electrónico a todos los clientes de Fibertel convocándolos a dejar esa empresa y buscar otro proveedor".


Comentan que desde el gobierno se han reunido con las empresas de teléfonos para ver si pueden tomar los miles de usuarios. Y agregan...

"Los directivos de Telecom y Telefónica dijeron que están en condiciones de prestar el servicio pero aclararon que si al día 91, cuando vence el plazo puesto a Fibertel, un millón de usuarios llaman para tener el servicio no lo van a poder hacer", dijo a LA NACION Fernando Blanco Muiño, de la Unión de Consumidores de Argentina (UCA), que participó del encuentro. Telefónica y Telecom se limitaron a confirmar la reunión sin hacer comentarios".





Los que tienen este servicio ¿han recibido el mensaje de correo electrónico?

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Jue Sep 30, 2010 4:31 pm

Yo no recibí nada... Y no conozco a nadie que lo haya recibido.

Chao
Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado