Y se podía escuchar alguna acá en La plata alguna señal de Buenos Aires, (luego al aparecer las radios de frecuencia modulada locales, taparon las porteñas), y entonces Mario Pergolini ya hacía el primer programa que le conocí junto a Ari Paluch, se llamaba Feedback y alguna vez lo sentía.
Ese Pergolini vinculado la música y siempre apuntando a gente joven y más roquera, se hizo estrella luego en la Rock and Pop.
Se consagró con los programas de televisón de aire como La tv ataca y se hizo productor con su propia empresa, Cuatro Cabezas, allí CQC fue lo más recordado. Vendió incluso formatos propios al extranjero.
No deja de sorprenderme el contraste entre ese locutor bardero, al empresario de medios que es hoy.
Y particularmente me atrae su visión y análisis de los medios de comunicación y la revolución de internet, en particular su conocimiento sobre el predominio de las redes sociales, y lo que implican para los medios tradicionales.
Este Pergolini de unos 53 años es mucho más un empresario que un locutor, y analiza las audiencias con datos.
Ya antes había enlazado a una entrevista que le hizo a Daniel Hadad, pero ahora encontré una actual con Luis Novaresio.
Es muy clara la visión que da de los medios como radio y tv agonizando, o si quieren, segmentándose para públicos de edades específicas, no ya para todo el mundo, lo jóvenes ya no las siguen.
Dice cosas como "es la primera vez que las audiencias están definidas en sus edades por el tipo de dispositivo en el cual consumen el entretenimiento".
Menciona que programas como el de Tinelli en tv de aire, son principalmente vistos por mujeres de más de 55 años.
Ya había comentado las mujeres de clase baja son las principales consumidoras en Argentina en tema de la tv de aire.
Otra cita, "nos guste o no nos guste no hay nadie menor de 25 años escuchando radio". Y cuando siento los llamados que se escuchan por estos días en AM en las radios capitalinas, ninguno de los que llama parece tener menos de 40 o 50.

Habla de como la publicidad deja de ser el soporte de los medios y con menos plata la tv se degrada, pues internet da mucho sin ella y permite saltar los avisos.
Y por otro lado el sometimiento con gusto de las audiencias a Youtube, Facebook o Twitter.
Donde muchísima gente pone su talento gratis, para que los zares de internet se lleven la torta.
Dura 54 min 59 s.
El capo de Vorterix, como Pinti, es un entrevistado fácil, habla sin parar, y dice cosas que no se sienten habitualmente.
Creo que expresa lo que nunca escuchamos de los medios tradicionales porque si lo hicieran sería reconocer que dejaron de tener el peso de otrora y son cada vez más un nicho.