Chips para procesar la física de los juegos, PhysX
Publicado: Vie Mar 31, 2006 2:06 pm
En un inicio fue la CPU, (la Unidad Central de Procesamiento, o Central Processing Unit en inglés), y era el cerebro de nuestras computadoras.
Con la evolución gráfica surgió la GPU, (Unidad de Procesamiento Gráfico, o Graphics Processing Unit), para formar parte de nuestras placas de video.
Lo último es hablar de PPU, (Unidad de Procesamiento de Física, o Physics Processing Unit), que es un chip diseñado para realizar los cálculos atinentes a la interacción con el entorno simulado en aplicaciones 3 D.
La idea es poder reproducir explosiones con miles de partículas, fluídos que se mueven en forma realista adaptándose al entorno, y hasta telas que se muevan como en algo real.
Desde hace un tiempo hay un nombre que suena relacionado a este tema, es Ageia, una empresa que ha desarrollado el procesador PhysX.

Imagen original.
Las intenciones de esta gente tienen que ver con vender una tarjeta que lleve este chip el cual debería quitarle trabajo a la CPU y encargarse de la interacción con los elementos del mundo simulado.
La idea es dejar de usar motores físicos basados en software, y representar acciones y reacciones de objetos y personajes de forma similar a la que vemos en el mundo real.
La intención es que la placa calcule en los juegos lo vinculado a temas como la detección de colisiones, dinámicas de cuerpos rígidos y deformables, dinámica de fluídos, sistemas de partículas, simulación de ropa, deformación y rasgado de cuerpos blandos.
La gente de Ageia dice que 60 desarrolladores y 100 juegos van a soportar su tarjeta con el chip PhysX en el 2006 y 2007.
Concretamente comentan que la versión para PC de Ghost Recon: Advanced Warfighter, que debe salir en mayo, va a soportar su chip, así como el motor Unreal 3, un juego llamado Cell Factor, Rise of Nations: Rise of Legends, y el Episodio 7 de City of Heroes. Hay un listado más completo acá.
Como ejemplo más concreto de las posibilidades que brindaría este chip un ejecutivo de la compañía cuenta que en Half Life 2, se pueden manejar entre 20 y 30 objetos en un dado momento en lo que hace a la física, y que el chip PhysX va a permitir controlar cientos.
Lo feo de todo esto es el costo, esperan tener una tarjeta a la venta en mayo con un precio de 300 dólares en el primer mundo. (Creo que es mucho pues representa el valor de una excelente tarjeta de video de gama alta).
Expresan que fabricantes como Dell, Alienware, y Falcon Northwest estan ofreciendo estas tarjetas. Anuncian que pronto se van a sumar BFG y Asus.
Hay un video de Cell Factor para bajar desde gametrailers.com, en formato mov tiene 148 MB. Debe ser la mejor forma de apreciar el verdadero efecto de emplear el chip. (Si me acuerdo lo bajaré cuando abandone la conexión por 0-610).
Si eso es mucho para sus conexiones pueden ver algunas imágenes por acá.
El sitio oficial del chip siguiendo esta enlace.
Fuentes: gamespy.com, firingsquad.com, digg.com.
Con la evolución gráfica surgió la GPU, (Unidad de Procesamiento Gráfico, o Graphics Processing Unit), para formar parte de nuestras placas de video.
Lo último es hablar de PPU, (Unidad de Procesamiento de Física, o Physics Processing Unit), que es un chip diseñado para realizar los cálculos atinentes a la interacción con el entorno simulado en aplicaciones 3 D.
La idea es poder reproducir explosiones con miles de partículas, fluídos que se mueven en forma realista adaptándose al entorno, y hasta telas que se muevan como en algo real.
Desde hace un tiempo hay un nombre que suena relacionado a este tema, es Ageia, una empresa que ha desarrollado el procesador PhysX.

Imagen original.
Las intenciones de esta gente tienen que ver con vender una tarjeta que lleve este chip el cual debería quitarle trabajo a la CPU y encargarse de la interacción con los elementos del mundo simulado.
La idea es dejar de usar motores físicos basados en software, y representar acciones y reacciones de objetos y personajes de forma similar a la que vemos en el mundo real.
La intención es que la placa calcule en los juegos lo vinculado a temas como la detección de colisiones, dinámicas de cuerpos rígidos y deformables, dinámica de fluídos, sistemas de partículas, simulación de ropa, deformación y rasgado de cuerpos blandos.
La gente de Ageia dice que 60 desarrolladores y 100 juegos van a soportar su tarjeta con el chip PhysX en el 2006 y 2007.
Concretamente comentan que la versión para PC de Ghost Recon: Advanced Warfighter, que debe salir en mayo, va a soportar su chip, así como el motor Unreal 3, un juego llamado Cell Factor, Rise of Nations: Rise of Legends, y el Episodio 7 de City of Heroes. Hay un listado más completo acá.
Como ejemplo más concreto de las posibilidades que brindaría este chip un ejecutivo de la compañía cuenta que en Half Life 2, se pueden manejar entre 20 y 30 objetos en un dado momento en lo que hace a la física, y que el chip PhysX va a permitir controlar cientos.
Lo feo de todo esto es el costo, esperan tener una tarjeta a la venta en mayo con un precio de 300 dólares en el primer mundo. (Creo que es mucho pues representa el valor de una excelente tarjeta de video de gama alta).
Expresan que fabricantes como Dell, Alienware, y Falcon Northwest estan ofreciendo estas tarjetas. Anuncian que pronto se van a sumar BFG y Asus.
Hay un video de Cell Factor para bajar desde gametrailers.com, en formato mov tiene 148 MB. Debe ser la mejor forma de apreciar el verdadero efecto de emplear el chip. (Si me acuerdo lo bajaré cuando abandone la conexión por 0-610).
Si eso es mucho para sus conexiones pueden ver algunas imágenes por acá.
El sitio oficial del chip siguiendo esta enlace.
Fuentes: gamespy.com, firingsquad.com, digg.com.