¿Cuál elegir Ivy Bridge ó Haswell?
Para ver si lograba mejorar mi rendimiento de cuadros por segundo en Guild Wars 2 me decidí a pasarme a Intel, luego de muchos años de seguir a AMD.
La pregunta que debía responderme era qué generación de procesadores azulinos iba a adquirir.
Los modelos que me gustaban eran el
Core i7-3770K introducido a fines de abril del 2012; y el más nuevo, su heredero,
Core i7-4770K, disponible desde junio del 2013.
Ambos emplean distintos zócalos, el 3770K el LGA 1155, el 4770K el LGA 1150, por lo tanto deben emplear diferentes modelos de placas madre y conjuntos de chips.
Un comparativo mano a mano en
cpu-world.com
Las ventajas de Broadwell sobre Ivy Bridge no son muchas, el rendimiento es casi el mismo, apenas un poquito más a favor de los más recientes.
Ambos tienen GPUs integradas en el microprocesador, los chips Ivy Bridge el modelo HD 4000, y los Haswell el HD 4600.
Aunque los procesadores integrados de Intel son peores que los de AMD, los 4600 son mejores que los 4000. (Eso a mí no me importa pues para jugar cosas demandantes no sirven).
Una ventaja de los más nuevos es que también el chipset, Z87, soportaba más conectores SATA, (más dispositivos)
También los Haswell son más eficientes en el consumo de energía, lo que puede importarles a los que usan dispositivos móviles, no a mí en una PC de escritorio.
Mirando muuchas revisiones sobre chips Broadwell me sorprendió como ignoraban el tema de las temperaturas.
No daban datos, sí se fijaban en el consumo energético pero no en el calor. Y yo soy bastante quisquilloso con eso.
Hasta que luego de navegar bastante hallé algunos números que confirman que los chips Haswell calientan más que los Ivy Bridge, en muchos sitios especializados culpan de eso a que le agregaron módulos reguladores de voltaje (VRM en la jerga) que antes estaban fuera del encapsulado de la CPU.
En Techpower up dieron estos valores de temperaturas, (usando refrigeración que no es la de fábrica, o sea, estos datos no dan idea del funcionamiento con el disipador que viene al comprar la CPU, sino que sirven para ver cual calienta más):
Tomado de
Intel Haswell i5-4670K vs. i7-4770K Comparison
En tweaktown.com
Tomado de
Intel Core i7 4770K (Haswell 4th Gen) CPU and Z87 Express Chipset Review - Power and Temperature Tests
En xbitslabs.com dijeron que el nuevo diseño también implicaba más temperatura al comparar el 4770K con el 3770K, (en los mismos usan un mismo disipador y ventilador que no es el oficial, o sea estos valores no debería esperarlos el usuario normal que no compra ese dispositivo), la idea es mostrar que uno se calienta más que otro:
Fuente:
Intel Core i7-4770K CPU Review. Intel Haswell for Desktops: Ruin of Our Hopes?
En legitreviews.com no comparan con la generación previa, mal; pero sí advierten el problema de los 4770k , bajo carga
llegaron a medir 86 º C con el disipador de fábrica.
Además coincido bastande con este video de las 5 mejores razones para evitar la familia Haswell, de
3 min 13 s.
Básicamente.
- Los chips Haswell, tienen mejor video integrado, soportan más puertos SATA con el conjunto de chips Z87, y son más fáciles de conseguir, (en algunas casas de informática ya no venden Ivy Bridge).
Estos chips de cuarta generación Core, son mejores para aparatos portátiles por su mejor consumo.
- Los chips Ivy Bridge, tienen una única ventaja, calientan menos, pero son más difíciles de conseguir y hay menos variedad de modelos de placas base para elegir.
En base a esto y como soy de los que gusta de monitorear las temperaturas y que todo ande fresco, (pues
el calor mata componentes electrónicos), me busqué un 3770K y dejé de lado el 4770K.