Qué considero a la hora de comprar hardware

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Qué considero a la hora de comprar hardware

Mensaje por Yenki » Mar Ago 02, 2005 6:25 pm

Soy de los que piensan que el precio no lo es todo, prefiero pagar un poco más y tener un local en donde reclamar, boleta y garantía escritas. (Sobre todo si voy a gastar varios cientos de dólares).


Miren esto
Imagen
Algo comprado ahí solo tiene garantía si uno lo usa con todo el equipo y el software adquirido en el negocio. Instalás un juego sonaste, compras un teclado en otro lado y lo agregás anula la garantía. Es una pavada total, es mucho más honesto decir no doy garantia que simular darla en condiciones que nadie puede satisfacer.

Miren este otro
http://www.elevation-raid.com.ar/home.php?action=rma
habla de "acos" en lugar de años y ¡¡repite el error en 7 oportunidades!!! Quien sabe si es un error a propósito para no dar garantía. :?



Lo de los foros es útil para ver como tratan a la gente, a los posibles clientes miren esto
un vendedor puso dos precios en
http://foros.3dgames.com.ar/showthread. ... ge=1&pp=20
Imagen
http://img130.imageshack.us/img130/7650 ... ado7sh.jpg

cuando alguien le pregunta la diferencia entre ambos
http://foros.3dgames.com.ar/showthread. ... ge=2&pp=22
la respuesta del despachante de hard es
Imagen
http://img229.imageshack.us/img229/3751/raid28kd.jpg

No es lógico que uno pretenda que te expliquen algo ajeno al su oferta, pero el usuario le preguntaba por la diferencia técnica de algo que el no había especificado bien y ofrecía a la venta, pero el despachante estaba muy ocupado para contarle en detalle.

¿Si reacciona así ante un posible cliente se imaginan como va responder a la hora de cubrir una garantía?


Para mí no es lo mismo alguien que vende en un foro y da como contactos un teléfono o mensajero instantáneo que alguien que tiene una dirección de venta física concreta y la publica. Al primero lo contactás si él quiere atenderte.

Creo que el gremio de los vendedores de hardware es de garcas (son un poco menos malandras que los políticos nomás) .

Hay quienes venden sin boleta y sin garantía, pero lo feo es que no lo digan clarito, para que uno sepa si puede arriesgarse o no a tener un componente que va a servir de supositorio en caso de falla.

Cuando alguien vende sin bolete se "gana" el 21 % de iva, es lógico que tenga precios más bajos, además de su ganancia se queda con lo del impuesto que no declara. Y además al no dar boleta deja al cliente sin comprobante de la compra en caso de que tenga algún reclamo por hacer. O sea no tiene los costos de un vendedor serio por satisfacer las garantías.


Tengan en cuenta, en mi criterio, que la gran mayoría (mucho más si tienen precios bajos) están interesados en realizar una venta más que en ganar un cliente, por lo tanto los van a engañar o les van a mentir si es necesario para concretarla.
Como en todo, lo mejor es saber lo que se compra, pero no todo el mundo quiere aprender o le gusta o posee el tiempo para averiguar o investigar por internet.

No crean en lo que ven publicado, no siempre actualizan los avisos o propagandas o sitios web, siempre llamen por teléfono para confirmar si tienen lo que les interesa.



Yo puedo dar enlaces a sitios con precios pero de ninguna manera recomiendo a nadie.
A mí los vendedores improvisados de sitios de remates , y foros me sirven como referencia para tener idea de cual es el precio más bajo que hay.
De ahí a que les compre es otra cosa, tal vez algo barato sí, (y estando conciente que el riesgo por unos dólares menos me puede implicar comprar algo que no tenga respaldo en caso de falla); pero no los componentes de valor, ahí prefiero pagar más (aunque deba esperar más tiempo para juntar la plata) y asegurarme, local, boleta, y garantía escrita.

punisher
Furtivo
Furtivo
Mensajes: 883
Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho

Mensaje por punisher » Mié Ago 03, 2005 3:06 pm

Bue...como algunos de acá sabran, trabajo para una empresa que se llama Homeworkcomputer, y tenia pensado comprarme una compu nueva, estaba pensando en un precio que no supere los €800-€1000, la cuestión es facil para mí, ya que a mi me lo cobran a precio de coste :wink: y aparte, como el articulo que postea Yen, la garantia la tengo desde el vamos.
Tenia pensado, hacerme algo bueno para los juegos, algo que meta lo que le meta lo agarre al toque. Les voy a mostrar medianamente la configuración que tengo en la cabeza. De momento sigo fiel a Intel :) , así que la configuración va sobre esta marca.

1º Motherboard (Placa Base):
Intel Desktop Board D915PBL
Especificaciones: Click
Procesador: Quiero un P4 HT 630 a una velocidad de 3.0ghz (y si veo que un 3.2ghz la diferencia de precio no sube mucho, me compro uno 3.2; pero de momento, la base es con uno de 3.0ghz).
Les dejo un par de enlaces para que vean las prestaciones del procesador.
Aquí
Eso es a vista general, y ahora, en cierta forma las especificaciones verdaderas. Aquí (2mb L2 cache, 800mhz FSB)
Y bue..como tarjeta gráfica, he optado por una que está entrando en el laburo y que va muuuy bien, el nombre de los fabricantes es Point Of View y el modelo de la tarjeta que me gusta es este Click.
Bue..como disco rigido un "Seagate Barracuda" 200gb SATA y memorias Kingston (2xDDR2 512mb) en dual channel.
Ni me preocupo por grabadores y lectores, porque seguramente me haré con LG, como siempre (siempre me han dado resultados excelente y no voy a cambiar de marca, no vaya a ser que sea mufa y la cague :P )
AH! otra que me olvidaba, para semejante bicho voy a necesitar una buena fuente de alimentación, y la verdad es que no estoy muy ducho en el tema, así que tirenme ideas de cual puedo comprar, algo que sea bueno y relativamente barato!
Espero que les haya gustado, si quieren aportar algo, chiflen y veo si cambio. :wink:

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mié Ago 03, 2005 4:30 pm

Bueno yen, como te dije por msn, el 99% de las casas vendedoras tienen ese estilo de garantia, te puedo citar el ejemplo de las maquinas armadas que tienen la faja de seguridad, si rompes la faja se termino la garantia, o sea no podes tocar nada vos, que es justamente lo que buscan este tipo de enunciados (si queres tocar vos olvidate de la garantia).

Obviamente cuando agarras y armas algo por tu cuenta (y en esto he tenido experiencia) y hay algo que no funciona, no habiendo hecho vos nada para que deje de funcionar, vas y en la mayoria de los casos te lo cambian sin mayor lio, en muchos otros tenes que pelearle el tema.

Esto se aplica mas rigurosamente a lo que son micros, memorias, placas de video y mothers. Componentes que son faciles de dañar cuando armas la maquina o los instalas, por un mal movimiento, fuerza mal aplicada, etc.

Como vos decis, yo no recomiendo a nadie por el tema de garantias (si menciono para el que quiere donde pueden conseguirse las cosas por un precio mas bajo), pero no son productos defectuosos o dañados por el hecho de que los venden mas barato. El tema de la factura esta en uno exigirla, yo por mi parte generalmente siempre la exijo.

El que no este seguro de comprarse todo suelto y armarlo o agregar una placa, que vaya y se compre todo armado o lo mande a armar, que ahi si le van a dar una verdadera garantia, eso si, que le muestren a uno la pc desarmada antes de pagarla (que obviamente sera un precio mas caro que toda suelta).

Punisher con respecto a lo que queres armar:

1. hereje! armate un amd :D
2. el mother por lo que veo esta bien, aunque por ahi yo miraria a ver que hay de otras marcas tipo Asus o Gigabyte.
3. todo lo demas ok
4. segun lo que tengo entendido las +mejores fuentes son la enermax, si no podes optar por una antec, las topower que son muy buenas tambien, fijate que me parece que te tenes que comprar las que tienen el conector atx de 24 pines.

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Ago 03, 2005 8:14 pm

Totalmente fuera de tema debido al Punichaval.

Yo hasta al Athlon 64 prefería Intel, aunque por cuestiones de bolsillo tengo AMD, con el chipcito de 64 bits cambió el asunto, AMD a diferencia de AMD te deja pasar a un procesador de doble núcleo con una actualización del BIOS, con Intel hay que cambiar la placa madre.
Además me parece que son más overclockeables que los de Intel, por lo que he leido en el mundo de los juegos se elige más AMD.
Podés leerte esto.
Y ni hablar que son más baratos que Intel.

Para elegir fuentes fijate el tema
Fuentes para la PC cómo elegir, calculadoras.

La placa madre elegida por Puni tiene dos conectores para energía, nunca había visto, hay un molex macho además del grande rectangular tradicional.



Ese chip de video esta her mo so. :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados