Spyware: programas de intercambio infectados y limpios

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Spyware: programas de intercambio infectados y limpios

Mensaje por Yenki » Mar Jun 28, 2005 10:30 pm

Hace mucho había escrito algo por el estilo en la i, pero ahora lo actualicé.

Las redes de intercambio de archivos ( también denominadas de pares o p2p por el inglés peer to peer), se han convertido en una gran fuente donde obtener cosas, desde innovador Napster hasta el muy de moda y revolucinario BitTorrent, pasando por Kazaa o WimMX, es raro que alguien que tenga banda ancha no use alguna red para buscar y compartir cosas.

El tema es que algunos clientes para las diferentes redes incluyen spyware, (código malicioso que se instala medio escondido y que es usado para recopilar datos del usuario y mandarlos a los dueños del programa sin que el que que instaló el cliente lo sepa, pueden reportar los sitios web recorridos, la configuración dela computadora, datos personales etc).
También estan los clientes de programas de intercambio de archivos , que incluyen publicidad en sus interfaces, esto no es estrictamente spyware, sino que se llama adware, (ad es aviso o propaganda en inglés), pero como estos que muestran publicidad son de código cerrado uno no puede saber si lo están monitoreando para ver por donde anda para mandarle propaganda dirigida que pueda interesarle.

Como en todo es mejor elegir las opciones de clientes que tengan código abierto, esto implica que un programador puede ver como está hecho el programa y da lugar a que hayan muchas modificaciones.
Ojo al elegir el cliente a bajar, el código abierto hace sencillo tener muchas opciones diferentes para acceder a una misma red, pero esa facilidad de acceder al código permite agregarle cosas nocivas. Por ejemplo BitTorrent es de código abierto, por lo tanto cualquiera que sepa puede usar su código agregarle spyware o lo que quiera y distribuir un cliente de BitTorrent con spyware.
Por eso sea cual sea el cliente de redes de pares que elijamos es importante bajarlo del sitio oficial, viendo que no contenga código que nos espíe, y que sea algo reconocido.


Clientes infectados
- KaZaa (tiene versión paga sin spyware)
- Limewire (sólo en versiones viejas)
- Audiogalaxy
- Bearshare (tiene una versión paga sin spyware)
- Imesh
- Morpheus
- Grokster (tiene una versión paga sin spyware)
- Xolox
- Blubster 2.x también llamado Piolet (Blubster 2.0 y superiores y Piolet son adware y empaquetan más adware)
- OneMX
- FreeWire
- Exeem
- BitTorrent Ultra
- FileCroc
- Kiwi Alpha
- RockItNet
- Warez P2P

- MediaSeek (MediaSeek Lite de la misma empresa no tiene spyware ni muestra avisos)
- E-Donkey también conocido como Overnet (versiones anteriores a la 1.2 disponible el 1º de junio de 2.005 muestran publicidad, - la 1.2 está limpia)
- Computwin también llamado FileNavigator (este programa es adware en si mismo, además en la licencia dice que rastrea la navegación usando Internet Explorer)
- Ares (el sitio oficial ofrece una versión ligera (Lite) sin el código que muestra avisos)
- Varios Clientes de BitTorrent



Clientes limpios sin spyware
- WinMX (recomendado por spywareinfo.com)
- Shareaza
- E-Mule
- Gnucleus
- Blubster 1.2.3 [/b][/color](las últimas versiones tienen adware)
- Soulseek
- BitTorrent (ojo al elegir los clientes )
- Direct Connect
- Mute
- Limewire- - - (Las versiones actuales están limpias las viejas tienen spyware)
- ABC Bittorrent Client
- DC++
- KCEasy
- Azureus
- BitComet
- BitTornado
E-Donkey tambien conocido como Overnet (versiones anteriores a la 1.2 disponible el 1º de junio de 2.005 muestran publicidad, la 1.2 está limpia)
- Torrent Search
- TorrentStorm
- Zultrax (sin desinstalador)
- Qnext
- BitSpirit
- Waste
- EarthStation5
- Burst! BitTorrent Client
- AudioGnome
- CQ_EX
- Filetopia
- mldonkey
- MediaSeek Lite (ojo, MediaSeek, de la misma empresa tiene adware)
- Ares Lite (Ares Lite está limpio. Ares, de la misma gente, no lo está)
- BadBlue (No tiene spyware pero requiere registrarse dando nombre y dirección de correo electrónico, no es recomendado por spywareinfro.com)
- giFT
- Phex
- TrustyFiles (Instala un favorito a un casino en el escritorio.)


Hay clientes crackeados, (modificados por terceros para quitarles los módulos maliciosos ) y que dejan entrar a redes sin perjuicios, como Kazaa Lite para la red Kazaa y Grokster Lite para Grokster.
En Spywrare info desaconsejan su uso, no porque nos perjudiquen directamente ya que están limpios, sino porque usan redes de gente que vive del spyware.
Habiendo tantas opciones creo que tienen razón.


Estos datos estan tomados de este sensacional artículo en spywareinfo.com donde pueden leer un poco más.
Si quieren algo en español pueden ir a ver este otro inspirado enel primero en vsantivirus.com.





Mis recomendados son
- Para la red eDonkey no usar su cliente oficial, sino eMule, que es totalmente código abierto y hasta tiene versión en español.
(El inconveniente con la mula es que pierde alguna funcionalidad, el acceso al a red Kad, si se emplea con el firewall gratuito de Zone Alarm, al menos eso me pasó con Windows XP, así que cuando formatee me bajaré otro firewall).
- Para la red de BitTorrent usar, Azureus, su interfaz me resultó mucho más completa y entendible que la del cliente oficial, también es código abierto.
- Nunca instalar Kazaa, miren lo que hace este cliente acá.

Si tuviera que probar otra rede sería la de WinMX y como cliente me gustaría ver shareaza que tiene capacidad para acceder a más de una red (Gnutella2, Edonkey 2000 y BitTorrent).

Cuando puedan elegir no usen código cerrado, el abierto es más seguro (cualquiera que sepa programar puede saber qué hace el programa), no tiene publicidad, y tiene más modificaciones (hay más productos que hacen lo mismo pues hay más programadores que los mejoran), y podemos usar el que más nos guste. :wink:

Raptor_X
Abe
Abe
Mensajes: 9
Registrado: Mié Jun 15, 2005 7:14 pm

Mensaje por Raptor_X » Mié Jun 29, 2005 9:21 pm

Te recomiendo usar para la red BitTorrent el BitComet en ves de Azureus. Morfa mucho menos recurso y baja a la misma velocidad. Además, la interfase es más sencilla y configurarlo no cuesta mucho.
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Jun 29, 2005 10:16 pm

Gracias Raptor buen dato para los que tienen pocos recursos en sus compus.

Yenki
Admin
Mensajes: 15777
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Jul 12, 2005 5:23 pm

Exeem fue un programa de intercambio de archivos anunciado como revolucionario, usaba técnicas como las de BitTorrent para lograr altas velocidades de intercambio, y evitaba la necesidad de servidores centralizados, pero tenía spyware, uno de los más conocidos de Cydoor.

Fue respaldado por personas del popular y desaparecido sitio de torrents suprnova.org, que fue "el" lugar para buscar archivos para la red de BitTorrent, y tal vez por eso se habló de él.

Las buenas nuevas son que aunque la red estuvo caida un tiempo, sigue en etapa beta (de prueba), pero ya no tiene spyware ni adware, pero si dicen que es soportado por avisos.


Fuente: canalspain.net y betanews.com.

Pueden ver el sitio oficial con la versión 0.25 que es la más reciente por acá.

Las contras son que sigue siendo código cerrado y el mostrar publicidad no lo ayuda en mucho.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados