Redes de datos sobre cables eléctricos

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Redes de datos sobre cables eléctricos

Mensaje por Yenki » Lun Nov 30, 2009 3:47 am

Me parecieron interesantes unos equipos que dejan extender una red local usando el cableado eléctrico.

Básicamente por lo que vi son un enchufe para poner en una hembra de la pared que tiene una, o más, conexiónes RJ-45 para un cables de red ethernet de los comunes.
Luego, con otro igual en otro enchufe, se vinculan ambos dispositivos conectados a los cables de red a través de los de cobre que llevan la electricidad.

Imagen

De la empresa Belkin tienen algunos que dejan transmitir a diferentes velocidades, de hasta 85 y 200 Megabits /s y 1 Gigabit/ s





La página web para estos productos de Belkin por acá.

Imagen

Tienen un precio recomendado de entre 150 y 180 dólares.

En crunchgear.com comentan su experiencia con un equipo.

En una prueba en PCWorld sólo consiguieron 60 Mb/s.




De la marca Netgear también tienen productos por el estilo que dicen llevan datos hasta 85 y 200 Mb/s.

Y también de Trendnet, donde hay una animación muy clara sobre como se usa. Estos parecen ser un poco más baratos. Muy claro video por acá

En general encriptan los datos y pueden llevar datos en cableados eléctricos de hasta 300 metros. Además no necesitan configurarse.


Una red normalita como las que armamos en las redes Pópicas debería andar a unos 100 Mb/s.


Me encantaron estos chiches que te dejan conectar algo a una red local sin tirar cables ... pues yo le tengo miedo a las redes inalámbricas ... en mis pesadillas soy perseguido por teléfonos celulares, ruteadores sin cables y antenas parabólicas .... . :shock: :shock: :?: :!: 8)

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun May 03, 2010 3:50 am

La especificación detrás de estas redes de datos en cables de electricidad se llama HomePlug y tiene una alianza con más de 70 empresas que la respaldan.

Su sitio web en http://www.homeplug.org/


Imagen

La versión actual es HomePlug AV; y parece que este año puede llegar una evolución llamada HomePlug AV2 con velocidades de transmisión teóricas de hasta 600 Mbits/s .

Esperan que haya nuevos productos que la soporten en el 2011.

Fuente: hispazone.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Sep 03, 2010 6:51 pm

WD Livewire

Hace pocos días Western Digital presentó un equipo que usar la red eléctrica para llevar datos y crear o extender una red LAN.
Es compatible con la norma HomePlug AV

Imagen


Viene con dos módulos que dejan enchufar 4 fichas RJ 45 cada uno , en total se pueden conectar hasta 7 dispositivos, y dicen que requiere un ruteador.

Uno de los módulos va en un enchufe con la conexión a la red se quiera extender, el otro en algún lugar de la casa con la misma instalación eléctrica a donde se quiera llevar datos, acceso a internet o video de alta definición.

Imagen

Encripta los datos con una clave de 128 bits automáticamente.


Imagen

El máximo teórico de velocidad posible es 200 Mbits/s, el real depende de la instalación.

Se vende en EEUU por 140 dólares.


La página web oficial por acá.

Fuente: tecnologia21.com


Ideal para los que no queremos nada inalámbrico. Y como soporta tensiones eléctricas de entre 100 y 240 Voltios deberíamos poder usarlo... habría que ver si viene con enchufes para patas en estrella como los nuestros.

Yenki
Admin
Mensajes: 16033
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Sep 07, 2010 1:26 am

Testeo del WD Livewire

En Anandtech lo probaron en dos casas distintas.

Además hacen un muy interesante análisis del estado actual de la norma y como se ve influenciada por un único fabricante de ciertos chips, Atheros/Intellon que los da a la mayoría de las marcas que trabajan con esta tecnología.

Conectaron dos compus con Windows 7 armando una red P2P y mandaron varios tamaños de archivos, 5 MB, 700 MB, 1,4 GB, 4,37 GB y 16 GB, y los mandaron 4 veces calcularon luego reportaron el peor desempeño de cada transferencia y tuvieron :

Imagen

En el artículo mencionan que con esta tecnología no es posible mandar video con calidad de Blu-Ray (de la gran W veo que pueden llegar a requerir 48 Mbps ).
Para video con resolución de alta definición 720p (1280×720 con escanero progresivo) no hay problemas, anda bien.

La nota de anantech se titula Powerline Networking with the Western Digital Livewire



O sea, aunque en la caja y en las especificaciones se habla de 200 Mbps , en la práctica, en el peor de los casos se pueden llegar a obtener entre 30 y 36, o sea entre el 15 y el 18% del máximo teórico. :evil:

Conclusión mia : el máximo teórico es garketing por más que lo pongan visible como gancho para vender. :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados