Economía: lo que ganan los argentinos

Acá se tratan los temas de interés general.
Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Ene 21, 2017 6:28 pm

Ingresos en Argentina, julio a septiembre de 2016

El INDEC informó datos de los ingresos de los argentinos en el tercer trimestre del año pasado.
Estos números corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares, en ella se pregunta por salarios, pero también por otros ingresos no laborales como becas, rentas, subsidios etc. , esta encuesta incluye a los trabajadores en negro, (que son un tercio del total en Argentilombo). Más sobre la metodología en chequesdo.com

Los economistas dividen a la población en 10 grupos, cada uno representa un 10 %, y los llaman deciles.
Luego analizan cada uno de esos subgrupos, por ejemplo miran cuanto ganan los del 10% más pobre, (en este caso los que ganan entre $50 y 2500), o los que gana el 10 % más rico (sus ingresos van de $22.000 a $274.000 por mes)
Sabiendo esto los invito a ver la siguiente tabla.

Imagen

Yo edité un poco la tabla numérica, para que ocupe menos espacio dando la misma información.

Algunas conclusiones para este tercer trimestre.
- El 50 % de las personas con ingresos recibió menos de $8000 por mes

- El 10 % más pobre se queda con el 1,2 % de los ingresos.

- El 10 % que más gana se queda con el 31 % de todos los ingresos.

- El 10 % más rico recibe 26 pesos por cada peso que gana el 10 % más pobre.



- El 20 % con más ingresos tiene el 48,4 % del total de los 12 millones considerados.

- El 50 % de los argentinos con menos ingresos (los 5 deciles inferiores) , tiene el 20, 5 % del total.




Una observación interesante que aclaran en MSN, la encuesta se hace en 31 centros urbanos por eso considera un total de 27 millones de argentinos.

Otro dato:
- El 40 % de las personas de estos centros urbanos no tiene ingresos, el 60 % sí.

El anuncio oficial en Twitter del INDEC está por acá.
Pero ese gráfico que ponen, me parece poco serio. Las áreas de los círculos no me parecen representativas de los porcentajes.

El gráfico bien hecho, para reflejar la realidad de los porcentajes, es así.
Este artículo es de los más serios que vi, sobre el tema.


Por supuesto que la mitad de la gente declare ingresos de menos de $8000 (inferiores a 500 dólares) fue noticia y llegó a muchos medios,
como La Nación; o iprofesional.com, o La Prensa

Fuentes: la mencionadas esta página del INDEC, y esta tabla





En dólares la mitad de la gente declaró ganar menos de 500 por mes.
Por eso en Argentilombo hay que vivir para laburar.

Otro dato, en la ciudad de Buenos Aires también según el INDEC una familia debe tener ingresos de 12.000 pesos para no ser pobre, y satisfacer sus necesidades básicas. Fuente.

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Economía: lo que ganan los argentinos

Mensaje por Yenki » Sab May 20, 2017 6:25 pm

Sueldos en Argentina de octubre a diciembre de 2016

Según datos del INDEC para el último trimestre del año 2016, en nuestro país hay 16 millones de personas con ingresos y la mitad cobra menos de $8500 por mes.
La mitad de la población con ingresos -ya sea por salarios, jubilaciones, honorarios, rentas, prestaciones sociales o "changas"- percibió menos de $ 8.500 por mes, según los datos del INDEC del cuarto trimestre de 2016. En tanto, la mitad de los ocupados cobró menos de $ 10.000 mensuales.

Esos bajos niveles de ingresos explican los altos niveles de indigencia y pobreza, y también que mucha gente con trabajo tiene ingresos muy bajos y vive por debajo de la línea de pobreza. A diciembre del año pasado, para una familia tipo (matrimonio con 2 hijos) el INDEC calculó en $ 13.155 el valor de la canasta básica de pobreza.
Considerando al total de los que perciben ingresos como un 100 %, se llama decil a un grupo del 10 % de ese total, si se dividen en 10 grupos de 10 % cada uno, se tiene la siguiente distribución.

Imagen
Tal como se ve en el gráfico superior, en diciembre de 2016:
- el 10% que menos gana y cobra entre $70 y $2800, recibe el 1,3 % del total
- el 10 % que más gana, más de 20.100 por mes, en cambio se queda con el 30 %.

- los que cobran más de 12.000 pesos, los tres deciles que más perciben, recaudan el 59,2 % de la plata mensual cobrada .
- los 5 deciles que menos reciben, y son el 50 % de los que tienen ingresos en Argentina, cobran $ 8500 o menos por mes, (al cambio actual $ 8500 son unos 525 dólares).


Fuentes: DsD en este tuit, Argentinos, con la billetera flaca, La mitad de los argentinos tiene ingresos por debajo de los $ 8500 mensuales y la nota de Ismael Bermúdez La mitad de los ocupados, con ingresos menores a $ 10.000 mensuales de donde tomé las citas.







Para mí
Este sistema que hace que cada vez haya que laburar más y vivir menos, ("trabajar es tan feo que tienen que pagarte para que lo hagas"), pero no perjudica a todos, al menos podés ver quienes no sufren y tienen jubilaciones de privilegio de más de 6000 dólares (más de $94.000 por mes). Estos farsantes hipócritas, condenaron a 1 de cada 3 argentinos a ser pobre... y no se hacen cargo.

Imagen

Creo que cuando uno se pone una camiseta de un partido político, avala a estos garcas que llevan décadas mintiendo, engañando, y fabricando pobres, por eso soy cada día más independiente.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados