El verso oficial(ista) K

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Abr 25, 2013 5:53 pm

El peor versero K, el ministro de economía

Están los poderosos del gobierno que mienten con toda la boca sin que se les mueva un pelo, están los peones-k que mienten sin argumentos basados en su fanatismo.
Y está el ministro de economía ... que da pena y miedo por nuestro futuro


Una periodista griega entrevistó a Hernán Lorenzino , quien quedó sorprendido y reaccionó en forma patética cuando le preguntaron sobre la inflación en el país.

El video es imperdible, está en cronista.com


29/3/2015 : parece que lo quitaron de la nota, está subtitulado por acá.
Última edición por Yenki el Lun Mar 30, 2015 12:28 am, editado 2 veces en total.

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2582
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Jue Abr 25, 2013 5:59 pm

Da vergüenza.

Chao
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié May 01, 2013 10:01 pm

Cómo Cristina y Lorenzino se nos ríen en la cara

El bochornoso desempeño del Ministro de economía que salió en todos los medios de comunicación mostrando la incapacidad del funcionario a hablar de inflación fue festejado por la presidenta.
Previamente, y apenas se habría iniciado el acto, Cristina dijo alguna broma al oído del ministro que reaccionó tapándose la boca para que no lo vieran reír.

Luego, esperó que Lorenzino pusiera su firma el primer acuerdo con las provincias para hacer un guiño cómplice hacia el público. "Ven, no se quiere ir", señaló con una enorme sonrisa.
Los aplaudieron y el ministro saludó con la mano

Imagen


Fuente: la nota Cristina y Lorenzino bromearon con el "me quiero ir", en clarin.com

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Oct 31, 2013 1:22 am

Pobreza K: mentime que me gusta y no pienso


Cuando el gobierno tiene una cadena de medios prostituidos a cambio de dineros estatales de todos los argentinos, es más fácil dibujar la realidad con datos del INDE-K que hacer cambios reales para disminuir la pobreza.

Imagen


Bajar la pobreza implica tener una economía creíble, crear condiciones para que haya puestos de trabajo, (lo que es muy distinto a emplear mano de obra en exceso para el estado), bajar el empleo en negro , etc, eso es un laburo , lleva tiempo dedicación, políticas serias, generar confianza, invertir plata, y hacer un análisis preciso de la realidad.







Curso básico K para mentir con estadísticas de pobreza usando el INDE-K (- ULTRA SECRETO- tomado de las oficinas de La Cámpora)

Como es evidente a toda la dirigencia, la construcción de la mitología K lleva años y este gobierno la emplea como nunca antes.
La idea de este instructivo es aplicarlo al caso específico de la pobreza en el país.
Luego de "la década ganada" este es un tema sensible que hay que manejar con cuidado.
Algún espíritu rencoroso y anti-democrático nos criticaría por hablar de "la herencia recibida" cuando hace 10 años gobernamos.


Veamos como hacer para bajar el número de pobres:
- poner un valor muy bajo a la línea de pobreza, el INDE-K considera que quien gana $543,50 por mes NO es pobre y con esa fortuna puede comprar alimentos, indumentaria y costearse traslados.[1]

- lo mismo para la línea de indigencia, todo aquel que tenga ingresos por más de $236,60 NO es indigente.


De esa forma medios adictos/prostituidos al gobierno pueden poner que la pobreza baja
Telam: "..el Índice de Pobreza se ubicó en su nivel más bajo desde 2003, cuando comprendió al 54 por ciento de la población, tras la crisis desatada con el fin de la convertibilidad". (Fuente)


En infonews no dan más datos del hecho de cómo baja la pobreza, no dan referencias numéricas que permitan deducir como se consideran esos datos: El índice de pobreza bajo al 4,7%


En Ámbito tampoco analizan nada, ni que fueran un diario de economía y negocios. ... copian lo de Telam y listo: La pobreza bajó al 4,7%, según el Indec

Igual en minutouno.com.

En Página 12 son mejores, se destacan en todo, "decoran" la noticia CAYERON LA POBREZA Y LA INDIGENCIA EN EL PRIMER SEMESTRE, SEGUN EL INDEC Una mejora antes del cambio de los índices.

Imagen

Es muy importante que siempre se haga alusión al impoluto líder, (pronto se vienen las estampitas con él y Cris, en los libros de lectura del primario).
En Página ponen" El cálculo oficial muestra que la pobreza bajó del 54 por ciento en el primer semestre de 2003, el “infierno” según definió el ex presidente Néstor Kirchner, al 4,7 por ciento en la primera parte del año, que representa un total de 1.189.000 personas".

Lo de este medio debería ser motivo de elogio para el resto de la prensa patriota que nos sigue, no sólo mantiene vivo el recuerdo del mitológico ex-presidente, sino que además utiliza un recurso muy apreciado y empleado de la mitología K, el mirar hacia atrás, siempre hay que recordar el 2001, de ser posible los años 70 y el terrorismo de estado.
No importa que no tenga nada que ver, siempre hay que aludir a ex-presidente para mantener viva su figura y atribuirle bondades, guía desde el más allá y omnipresencia e inspiración para actos de gobierno actuales.


Advertencia camporista
Estos medios patriotas y militantes se ven opacados por otros, golpistas, apátridas, y traidores al proyecto nacional y popular que nuestro Nestornauta ha marcado como camino para el futuro y bienestar de todo y todas, y que dan refugio a "asesinos mediáticos" que se difrazan de periodistas, como La Nación. Y que tienen la osadía de disentir con las líneas de este gobierno, inclusivo, integrador, promotor de la armonía, y pleno de generosidad. (Ley de medios mediante, los vamos a "democratizar" o a aplicarles un "correctivo").
Estas lacras del periodismo destituyente titulan Distorsionada por la subestimación de los precios, la pobreza oficial es de 4,7%
Además se atreven a profundizar diciendo que una familia tipo, de dos adultos y dos chicos, con ingresos de $1718 por mes no es pobre para el INDE-K
Y que una familia con igual conformación que supere los $751 no es indigente.


Todos estos datos están pensados para gente que nunca va al supermercado, con estos seres que sí hacen compras, si tienen dos neuronas funcionando hay riesgos de que supongan alguna "leve inexactitud" pero nunca mala intención del gobierno que les dio la "década ganada".
Para estas personas que todavía conservan un poco de criterio propio, tenemos funcionarios como la directora del INDE-K que les dice a todos sin que se le mueva un pelo: "Puedo vivir con 200 pesos, porque cada uno hace lo que puede con lo que tiene y de hambre no nos vamos a morir".
Hay que repetir, repetir, repetir hasta que el discurso oficial se haga carne en nuestros seguidores ...





Es fundamental acallar voces falaces y que van en contra del proyecto K, de dirigentes con "discursos zurditos" y vida de hiper-ricos .

En este caso específico el enemigo está encarnado esas mediciones privadas que suponen canastas básicas para familias tipo de $3500 por mes, de indigencia de $1700, y que suponen índices de pobreza de entre 25 y 30 % de la población. Si es necesario vamos a "democratizar" a estos apátridas del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina y les mandaremos Moreno con unas antorchas y muchachos tatuados simpatizantes de algún club, para que dejen de difundir cifras que no coinciden con las del oficialismo y agreden a la democracia que supimos construir.


Otro medio golpista, cronista.com, osa titular Para los privados, la pobreza es cinco veces mayor de la que informa el Indec






[1] Nuestra política K de información sobre las bondades del modelo tiene sus beneficios secundarios con los años... quien nos siga en los medios patriotas y democráticos nacionales y populares , nunca va a sacar una calculadora, dividir por 30 y tener que según el INDEC una persona puede vivir, alimentarse, vestirse y viajar, con $18,13 por día.

Yenki
Admin
Mensajes: 15778
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Ene 01, 2015 12:05 pm

Verso navideño presidencial como "never in the life" [1] has visto


Una muestra de como la Presidenta intenta dibujar los hechos, una vez más.


El verso para la gilada
La presidenta en Twitter el 23 de diciembre anuncia que a partir de hoy bajan un 5% las naftas, (conviene leer de abajo para arriba en la imagen):

Imagen


Fuentes: la cuenta oficial de Kris uno, dos y tres.






La realidad

El precio internacional del petróleo tiene una baja muy pronunciada tal como se ve en el siguiente gráfico:

Imagen

En junio rondaba los 110 dólares y al 31 de diciembre había bajado a 56.
Esto en el ámbito internacional, donde la caída del precio del petróleo desde junio rondó el 40 % . Más datos por acá.

La presidenta que redacta como el tujes para todos y todas, alude a la baja internacional del valor del petróleo, pero como en las naftas los impuestos son como el 70 % del precio de la misma, esto no pesa tanto.



En lo local, lo que importa son los precios de la "expropiada" YPF en el año, hasta septiembre había subido como un 40 % los precios de las naftas, abajo el detalle:
Evolución Aumento Combustibles en 2014:
El nuevo aumento conforma una escala en estos meses de 2014:
-Enero subió un 7%
-Febrero subió el 6%
-Marzo subió un 6,1%
-Abril subió el 5,4%
-Mayo el 3,8%
-Julio un 4%
-Septiembre un 4%

Con este aumento, los combustibles pasan a encarecerse en un 40%, en promedio, en sólo 9 meses.
(Fuente)


Y mientras a partir de junio el precio internacional de petróleo empezaba un brusco descenso, acá YPF subía un 4 % en julio y otro 4 % en septiembre.




En enero la nafta súper estaba a $8,15 , (fuente);
- hasta ayer estaba a $ 11,91 por litro, (en el año había subido un 46 % %) y
- ahora va a bajar 60 centavos a $11,31; (fuente)


La realidad es que Kris promociona una rebaja de un 5% pero antes hizo un aumento anual del 46 % que ignora, el descenso, si bien existe, es en una proporción mucho menor a los incrementos de precios que decidieron este año de más del 40 % y de los que ella no habla.
La realidad: la nafta super de YPF pasó de $8,15 a $11,31 , o sea aumentó un 39 % en el año.
Lo de la baja es para la gilada...




El aumento en el valor de las naftas en realidad para mí, es por la inflación que simulan que no existe.
Este año el INDEC mintió diciendo que en la argentina K hay una inflación de 22,7 %, (parece que allí no cuenta que las naftas subieron casi un 40 %, muy a tono con las mediciones privadas que hablan también de un 40 % anual).





[1] Nunca en la vida

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado