Varios diputados kirchneristas como Diana Conti y Remo Carlotto [1], presentaron un proyecto que quiere dar al INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), poder para multar y cerrar páginas de internet.

El mismo por acá.
El pretexto es promover la no discriminación y defender la libertad de expresión.
Y pretende afectar a los dueños de "páginas, blogs, redes sociales, agencia de noticias, medios de prensa, diarios on line, revistas electrónicas y otros sitios de internet que admiten que los usuarios publiquen contenidos, opiniones o dejen mensajes en sus respectivos dominios".
¿Cómo es la discriminación por perfil genético? ¿Por pobreza sí, y por riqueza no?Será considerado contenido discriminador aquellos mensajes publicados en las plataformas de contenidos producidos por los usuarios que menoscaben o insulten a las personas por su condición étnica, de color, de nacionalidad, religión, género, identidad de género o su expresión, orientación sexual, edad, estado civil, trabajo u ocupación, caracteres físicos, capacidad psicofísica, condición de salud, perfil genético o pobreza. La presente enumeración no es taxativa y el carácter discriminador deberá ser evaluado con arreglo a la ley 23.592 de Actos Discriminatorios y los instrumentos internacionales de derechos humanos suscriptos por nuestro país.
La enumeración no es taxativa, puede haber otros motivos...
El blanco de esta ley son los "administradores de sitios de internet que dispongan de plataformas que admitan contenidos subidos por los usuarios" y los "medios de prensa, agencias de noticias, diarios on line y revistas electrónicas, que cuenten con plataformas que admitan contenidos generados por los usuarios"
Y las nuevas obligaciones que crean para esta gente son:
"Admitida la denuncia o dispuestas de oficio las actuaciones, la autoridad nacional de aplicación notificará al presunto infractor para que dentro del plazo de 5 días hábiles para que, según corresponda: remueva los contenidos que infrinjan esta ley, explicitando fundadamente el carácter discriminador de los mismos, bajo apercibimiento de multa, u ordene al pago de la multas previstas por el incumplimiento de las obligaciones a su cargo.
El presunto infractor deberá constituir domicilio, acreditar personería, bajo apercibimiento de tenerlo por no presentado, y ofrecer las pruebas que hagan a su derecho de publicar los contenidos denunciados, presentar su descargo o allanarse a la intimación demostrando que dio cumplimiento con las obligaciones a su cargo o removió los contenidos denunciados, según corresponda.
Cuando alguien denuncie algo o el INADI actué por iniciativa propia, los dueños y administradores de los sitios de internet deberán borrar lo que ellos pidan y que hayan escrito los usuarios.
Las sanciones van de multas de entre 3 y 20 salarios mínimos, a la clausura del sitio web por 30 días.
Esto llegó a los sitios de noticias,
Periodismo.com: El proyecto que faculta al INADI a clausurar medios
El Día : Los sitios de internet podrían ser clausurados por el INADI;
La Nación: Polémica iniciativa sobre sitios de Internet
Perfil : El kirchnerismo quiere darle poder al INADI para clausurar medios
Infobae: Un proyecto oficialista propone cerrar medios que permitan comentarios discriminatorios;
la Politica Online : Los kirchneristas Conti y Carlotto ahora quieren clausurar los portales de noticias
Detallecitos
El INADI es un organismo del Poder Ejecutivo Nacional que funciona bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (fuente)
Básicamente este proyecto de ley le da poder de censura al INADI , que depende del un ministerio que depende del Presidente... es un arma legal para censurar medios opositores al Poder Ejecutivo.
Los "representantes del pueblo" que lo sugieren son todos del mismo partido de la Presidenta.
¿No es contradictorio que el instituto que lucha contra con la discriminación también tenga poder de censura??? ¿Y que dependa del Poder Ejecutivo?
Para mí este proyecto de ley es una payasada que muestra el totalitarismo K, para toscamente dar una base a la censura gubernamental kirchnerista, pero ni siquiera así tiene sentido pues no abarca ni llega a lo que se publica en sitios internacionales , como Facebook, o Twitter.
¿Responsabiliza a los dueños y administradores de sitios web de lo que ponen sus usuarios y les crea nuevas obligaciones, bajo pena de multas o cierre de los mismos...
El que los dueños de los sitios sean responsables de lo que dicen sus usuarios es como que las municipalidades sean responsables por las violaciones de tránsito que haya en sus territorios, ... una idiotez sin sentido.
No hay nada con dominio .ar que se salve, foros, blogs, sitios de noticias, diarios en línea.
Quieren poder clausurar los sitios de opinión argentinos en internet.
Es increíble como el estado kirchnerista se especializa en crear nuevas obligaciones para los ciudadanos y nunca hacerse cargo de nada, eso sí, mientras arman una plataforma legal para ser cada día más fachos.
[1] Sí, Remo Carlotto es hijo de presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y si uno mira un listado de sus actividades en los últimos años, se lo describe siempre vinculado los derechos humanos, y política, nunca trabajando en algo normal. Bueno no es el único. ¡¡Qué suerte que los Derechos Humanos no sean un negocio!!!