Tres de Octubre día anti-DRM

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Tres de Octubre día anti-DRM

Mensaje por Yenki » Mar Oct 03, 2006 6:32 pm

Con DRM se alude a las tecnologías que restringen el uso de material digital con el pretexto de proteger los derechos de autor. En general esto se hace a espaldas del usuario y siempre le dificultan la vida a los que adquieren contenido legalmente.
Los editores deciden como el usuario puede emplear los contenidos digitales por más que este haya pagado por los mismos.


En la wikipedia lo definen así.
La Gestión de derechos digitales (abreviado en inglés DRM, de Digital Rights Management) es el conjunto de tecnologías orientadas a ejercer restricciones sobre los usuarios de un sistema, o a forzar los derechos digitales permitidos por comisión de los poseedores de derechos de autor e independientemente de la voluntad de uso del usuario del sistema. Generalmente estos dispositivos son instalados como condición previa a la distribución de software no libre, obras musicales, libros electrónicos o cualquier tipo de archivo sujeto a derechos de autor. En algunos casos, las restricciones aplicadas se extienden más allá de los archivos que debían proteger, agregando restricciones sobre el uso de otros documentos o aplicaciones presentes en el ordenador.

Como los abusos de los editores parecen no tener límites, van desde el rootkit de Sony, (al que me referí en el tema Sony instala un troyano como medida anticopia); hasta el apestoso Windows Media Player 11 y el reproductor digital Zune de Micro$oft, ( que limita las veces que se pueden escuchar los temas compartidos por red WiFi).


Los más astutos ya ven esto como una tendencia violatoria de los derechos de los usuarios, por más que estos hayan pagado por el contenido se ven afectados por las restricciones. Por eso han organizado protestas para oponerse al DRM para el día de hoy.
Imagen

Pueden leer sobre ellas en mangasverdes.es, pero me parece más importante tomar conciencia de que las infecciones DRM se están haciendo más comunes y no son promocionadas por los editores o fabricantes.


Fuente: hispamp3.com.



Cuando uno compra un iPod lo paga más caro que otros productos similares y ni eso lo salva de las restricciones DRM, por ejemplo.

Hicieron un concurso de videos amateurs para difundir el problema

Son cortitos y cargan ligero les aconsejo que vean, al menos el trío que sigue.
En este dicen que por primera vez en la historia la música responde a otro que no es el usuario.
Acá las cadenas del DRM limitan al usuario
En este exageran un poco.

Imagen

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Mar Oct 03, 2006 10:55 pm

Muy buenos los videos che, que tecnología de merda che.
Abajo con el DRM!! :D

Chao
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Oct 09, 2006 3:10 pm

Para difundir este mal cada vez más común la semana pasada los opositores al DRM salieron a la calle en Boston, Zurich, Paris y Londres.
Entregaron folletos
algunos con la última imagen del tema anterior, en las horas pico y de almuerzo en esos centros urbanos.

El director ejecutivo de la Free Software Foundation Peter Brown, que inició la campaña defectivebydesign.org, dijo "Esto no apunta en contra de Apple. Nos enfocamos en el Ipod porque populariza que la DRM es aceptable"

Las restricciones DRM varian según el editor del contenido, no hay una norma, el temor de asociaciones como la Free Software Fondation y Electronic Frontier Forundation es que con el tiempo se van a ir haciendo más limitantes.

Brown expresó: " La DRM de Apple es relativamente benigna. Pero la licencia de uso de Amazon Unbox es muy restrictiva y el acuerdo de uso de Windows Media Player 11 es increiblemente entrometido y restrictivo. Las restricciones demandadas por las empresas de medios pueden volverse más duras, porque las companías de tecnología están compitiendo para tener acceso a los medios".

La Bibioteca Británica expresó hace unos días que de 30 licencias para contendido digital que les han ofrecid0, 28 de ellas presentaron más restricciones que las previstas en la ley actual.

Más datos en news.com.

Fuente: es.theinquirer.net

Imagen

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Lun Oct 09, 2006 8:25 pm

Yenki, no tenés idea de si existe alguna página con listas de aparatos y programas que contengan esa kk de DRM?
Grax

Chao
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Oct 12, 2006 2:09 pm

No Trigo, no tengo idea de que exista algo así, me parece que sería muy difícil de mantener ya que aparecen nuevos modelos casi cada minuto.


Pero para empezar vos y Puni podrían decirnos si en sus reproductores digitales de bolsillo con disco duro, hay que usar un software especial o convertir los temas mp3 a algún formato especial para escucharlos, si se pueden copiar libremente, si han visto que existe alguna restricción para manejar archivos en los mismos.

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Jue Oct 12, 2006 2:18 pm

En mi aparato, un Olympus M-Robe 500i, se necesita un software que trae para cargar los archivos. Lo que hace este programa es cargar los archivos cambiandole el nombre, pero no la extensión. Ahora, lo que no hace es restringir el uso de esos archivos, uno los puede escuchar, bajar, transportar, etc. Igualmente el sistema de carga de archivos por medio de ese soft es engorroso, tarda y no es práctico. Pero bueno, que le voy a hacer...

Chao
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Oct 13, 2006 2:47 pm

Trigo la página de tu disco, reproductor, y cámara portátil está en olympus.es. Anduve por allí y vi más información sobre él.
Dejame hacer de abogado del diablo.


Vi los formatos que reproduce usando el software que viene con él, m:trip, me parece que en el formato de Bill WMA, sí tenes alguna restricción DRM (¡cuántos tipos de imágenes deja ver!!):

Imagen
Tomado de acá
Desde el momento que el software te deja comprar canciones en línea, sería muy ingenuo creer que las van a vender desprotegidas.
¿Has usado algun archivo en este formato?

Tal vez con los mp3 no tengas DRM pero con los wma creo que sí.


Ya que estaba el manual en pdf en español me lo bajé en la página 26 se lee:
Cuando importe datos de audio desde su CD de audio, el formato del archivo será WMA.
Los archivos no se pueden importar como MP3 con m:trip.
...
No es posible reproducir los archivos de audio del m:robe transferidos con un software distinto a m:trip, como Windows Explorer.

Deberías hacerlo, pasarte un CD de audio al M500i y ver si luego te los deja copiar libremente, si hay límites a la calidad, si podes pasarlos a una PC en formato wma y cosas por el estilo.
Yo estimo que si los convierte en wma y no en mp3 es para que no puedas hacer lo que quieras.
El tamaño de m:trip es mucho, el software de tu reproductor digital portátil ocupa 200 MB y requiere Windows Media Player 9.0, si no te deja convertir a mp3, tus discos comprados, es adrede imagino, y no por falta de espacio en disco.

En la 103:
No es posible reproducir archivos que se hayan transferido desde un programa de software que no sea “m:trip”.


1 - ¿Vos ves las extensiones de tus archivos almacenados en el M500i en la pantalla, un .odt de OpenOffice o un .exe por ejemplo?
2 - Cuando lo usás como disco duro, cargándole archivos desde la PC, ¿podés usar otro adminstrador de archivos para cargarlos al M500i? ¿Algo como el de Windows y sin usar m:trip?
3 - ¿Ves que lo que se reproduce con m:trip es un mp3 y no ha sido convertido a otra cosa?


Es muy difícil que los fabricantes expliciten las restricciones DRM a la hora de la compra, como el garketing domina todo, ellos nunca van a decir en un lugar evidente, comprá mi reproductor que yo voy a controlar si lo copias y cómo, cuántas veces y en qué formatos.


P.D.: de ninguna manera mi intención es desmerecer tu disco portátil, me gustaría tener uno, sino ver si tiene DRM o no, y si te limita el uso en alguna forma. :wink:

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Vie Oct 13, 2006 9:04 pm

El M:trip lo que hace es sincronizar el aparato para ESCUCHAR las canciones y VER las fotos.
Ahora, si uno usa el explorador de windows y arrastra X archivo (cualquiera y de cualquier tamaño) al M:robe, lo puede hacer de esa manera simple, como cualquier disco extraíble.

Con respecto a los archivos de audio, los 2.5 Gb que tengo aproximadamente de música almacenada en el aparato son un 99,9% WMA, yo ya los tengo así en el disco de la PC. Lo que no sé es que tipo de restrricción podría tener, o al menos, no me doy cuenta.

Es muy interesante este tema, porque me tiene podrido con esto de que cada vez te controlen más que podés o no podés hacer y cuántas veces lo querés hacer. :evil:

Por ahora no me quejo del aparato, creo que si hubiese tenido la cabeza más fría me habría comprado otra cosa, pero ya está hecho. Tengo algunas cosas que no me parecen cómodas, pero bué...

Chao
Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Nov 01, 2006 9:07 pm

Etiquetando productos con DRM en Amazon

Los opositores a las restricciones digitales llamadas DRM del sitio defectivebydesign.org, están haciendo una nueva campaña esta vez en la conocida empresa en la web.

En esta famosa tienda en línea, los usuarios con al menos una compra pueden poner una etiqueta a los productos, una palabra clave para clasificarlo que puede ser pública para que la vean otros.


Los activistas antiDRM están ponindo la etiqueta "Defectuoso desde el diseño", (Defectivebydesign) a productos con DRM.

Allí son estrellas los Ipods de todos los tamaños y colores, y los reproductores de HD-DVD y Blu Ray, también el todavía no presentado reproductor Zune de Microsoft. También ponen muchas películas en los nuevos formatos.

La lista por acá.


Fuentes:defectivebydesign.org y theinquirer.net.

Yenki
Admin
Mensajes: 16035
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Nov 28, 2006 6:55 pm

El nuevo Zune también esta infectado con DRM

Microsoft trata de competir con Apple en el mercado de los reproductores multimedia digitales con su flamante y portátil Zune. Tiene disco de 30 GB, radio FM y una pantalla más grande que el Ipod, y sale unos 250 dólares.
Posee conexión inalámbrica WiFi que deja enviar datos sin cables hasta una distancia de unos 10 metros.

Igual que el Ipod, el sistema de restricciones de uso para proteger derechos de autor.
Traduzco de howstuffworks.com:
También, bajo restricciones DRM (Administración de derechos digitales), cualquier canción o podcast que transfieras a otro Zune desaparece del Zune que lo recibe luego de tres días o 3 reproducciones, lo que ocurra primero, no importa lo que pase, lo que es desagradable. Es difícil saber porque hay diferentes restricciones para diferentes archivos, y las reglas no son inmediatamente aparentes, entonces averiguás lo que te dejan o no hacer probando.


Tal vez por actitudes apestosas como estas, es que en estos días se mira con esperanza a Wizpy uno reproductor multimedia basado en Linux, con 4 GB de capacidad, (menos 1,5 que le ocupa la distribución de TurboLinux que lleva), se espera para febrero en Japón, a un costo de unos 250 dólares, además de los formatos de audio Ogg, MP3, WMA y AAC, va reproducir video DivX, va a incluir Firefox, Thunderbird, Skype y radio FM.
Así debería lucir

Imagen




Fuentes: hispamp3.com y mp3-times.blogspot.com.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados