Netcraft es una empresa que se dedica a recolectar datos sobre internet.
En un informe reciente dicen que hallaron que hay 80 millones de sitios web de acuerdo a datos de una investigación de abril.
En base a datos previos comentan que en el último mes se crearon 3,1 millones.
Dicen que la web se ha duplicado en 3 años desde abril de 2003 cuando había 40 millones de sitios.
Como dato secundario informan que Apache, el servidor web gratuito a visto reducida su participación en un 5,9 % debido a que godaddy.com, que era el más grande proveedor de espacio web en Linux se pasó a Microsoft y eso implicó que más de 3,5 millones de sitios web pasaran a Windows Server 2003, con esto es el más grande albergue bajo este sistema operativo.
Apache ahora tiene el 63 % del mercado luego de este retroceso, y Microsoft el 25 %.
Pueden ver más datos en el informe original en netcraft.com.
Fuente: hispamp3.com
Me parece que los sitios activos en realidad son menos (basado en un gráfico que pueden ver en el último enlace), y rondan los 40 millones; estimo debido al hecho de que puede haber sitios registrados que no están en línea o llevan a otro sitio.
Como por ejemplo www.lindows.com que lleva a www.linspire.com.
Una cosa debe ser tener un dominio registrado y otra que haya un sitio web construido con el mismo.
El número de dominios en la web
Por suerte para los que nos gustan los números está de moda hacer infografías representando valores de muchos temas diferentes.
En pingdom hicieron una con los dominios de internet, que yo edité.
De la Wikipedia :

Estiman que a fines del 2009 había 192 millones de dominios de internet registrados.
Las terminaciones como .ar se llaman "código de país de Dominio de Nivel Superior", y los países que tienen más direcciones son :
1- China, .cn
2- Alemania, .de
3- Reino Unido, .uk
4- Holanda, .nl
5- Unión Europea, .eu
6- Federación Rusa, .ru
7- Argentina, .ar
8- Brasil, .br
9- Italia, .it
10- Polonia, .pl
Hay 250 códigos de países diferentes.
El gráfico bien completo por acá.
En pingdom hicieron una con los dominios de internet, que yo edité.
De la Wikipedia :
El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL (Uniform Resource Locator) y un nombre de dominio:
URL: http://www.example.net/index.html
Nombre de dominio: www.example.net
Nombre de dominio registrado: example.net

Estiman que a fines del 2009 había 192 millones de dominios de internet registrados.
Las terminaciones como .ar se llaman "código de país de Dominio de Nivel Superior", y los países que tienen más direcciones son :
1- China, .cn
2- Alemania, .de
3- Reino Unido, .uk
4- Holanda, .nl
5- Unión Europea, .eu
6- Federación Rusa, .ru
7- Argentina, .ar
8- Brasil, .br
9- Italia, .it
10- Polonia, .pl
Hay 250 códigos de países diferentes.
El gráfico bien completo por acá.
Números de Internet en el 2010
En total a octubre del año pasado había 202 millones de nombres de dominios. Crecieron un 7 % en un año.
De ellos casi 89 millones eran .com, y casi 72 millones tenían nombre de país, (.cn, .ar, .de etc.)
A fines del 2010 había 255 millones de sitios web
El detalle de los servidores web usados es el que sigue:

En junio de 2010 había 1970 millones de personas usando internet
Por regiones se distribuían así:

Impacta el dominio asiático.
En el 2010 se estima que :
- hubo 1880 millones de usuarios de correo electrónico
- se incrementaron en 480 millones respecto del año previo
- hubo 2900 millones de cuentas
- se mandaron 294 mil millones de mensajes de correo electrónico por día.
- el 89,1 % de los mensajes enviados fue correo basura, (spam en la jerga).
Hay algunos datos más en pingdom.com
Fuente: alt1040.com
En total a octubre del año pasado había 202 millones de nombres de dominios. Crecieron un 7 % en un año.
De ellos casi 89 millones eran .com, y casi 72 millones tenían nombre de país, (.cn, .ar, .de etc.)
A fines del 2010 había 255 millones de sitios web
El detalle de los servidores web usados es el que sigue:

En junio de 2010 había 1970 millones de personas usando internet
Por regiones se distribuían así:

Impacta el dominio asiático.
En el 2010 se estima que :
- hubo 1880 millones de usuarios de correo electrónico
- se incrementaron en 480 millones respecto del año previo
- hubo 2900 millones de cuentas
- se mandaron 294 mil millones de mensajes de correo electrónico por día.
- el 89,1 % de los mensajes enviados fue correo basura, (spam en la jerga).
Hay algunos datos más en pingdom.com
Fuente: alt1040.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado