Cierto, muy buenos los últimos capítulos. Recién miré el capítulo 11 y también tiene mucho suspenso, pero es bien distinto al 10, muy bueno. Ojalá el 12 termine muy bien.
Chao
Homeland
El final de la temporada tres
Pasaron en FX el final de la serie en un episodio doble, el último programa había sido estrenado en EEUU 24 horas antes.
Me gustó el final de la tercera temporada por original e impactante.
Me descolocó tanto que quedé pensando ¿seguirá la serie??
Me puse a buscar y parece que habrá 12 episodios a estrenar en la segunda mitad del 2014 para la cuarta temporada, fuente.

Mis objeciones
A ver, no la considero mala pero sí que argumentalmente hay muchas cosas poco creíbles o irreales, supongo que para darle tensión, pero para mí le quita un poco de gracia
Lo que me desagradó del argumento, seleccionar para ver, no aconsejo hacerlo si no la han visto pues comento cosas muy importantes de la trama:
- Una de las cosas que más apreciaba era que la protagonista padecía profundos problemas psicológicos, en la segunda temporada casi los ignoraron, y en la tercera amagaron con hacerlos volver y no concretaron. Me parece una simplificación abusiva que no padezca consecuencias y se cure casi mágicamente.
- Dana decide irse de su casa, una pibita de secundario, que está tan afectada como para haber intentado suicidarse debido a lo que la afectaron los hechos vinculados a su padre, y la madre lo acepta luego de dudarlo ... 3 segundos. Poco creíble.
- Encuentran que un jefe iraní afanó 45 millones de dólares, lo capturan los de la CIA, y el tipo acepta hacer de doble agente, y ... ¡ lo mandan a Irán donde está su gente y tiene soldados a cargo ... ¡¡y el tipo respecta el acuerdo!!. Hubiera sido muy fácil no servir a la CIA y si lo acusan , está en un lugar donde no pueden capturarlo, podría huir si las pruebas son muy contundentes o si no lo son aludir que son falsas las acusaciones. Inverosímil.
- Un tipo adicto a las drogas inyectables que tenía toda la que quería, se recupera , en 2 semanas y con unos trotecitos no la extraña, ni recae ni nada, ... es como si nunca la hubiera probado.
- El jefe del servicio secreto iraní, un tipo siempre oculto que no sale de día, sale y se encuentra con un norteamericano en plena calle.
- Luego permite que él se quede a solas en su propia oficina... Es mucho.
- Alguien mata a uno de los hombres más poderosos de Irán y sale de su palacio lleno de soldados con menos esfuerzo de lo que a mí me cuesta abonar una boleta en un Pagodifícil, en el Correo, -nunca tienen sistema-.
No obstante me parece que es digna de verse.
Valoro que muestren como los que tienen el tujes en un sillón cómodo y mullido en EEUU no dudan en sacrificar a los que les son leales; y que la vida, de los propios inclusive, no vale nada.
Pasaron en FX el final de la serie en un episodio doble, el último programa había sido estrenado en EEUU 24 horas antes.
Me gustó el final de la tercera temporada por original e impactante.
Me descolocó tanto que quedé pensando ¿seguirá la serie??
Me puse a buscar y parece que habrá 12 episodios a estrenar en la segunda mitad del 2014 para la cuarta temporada, fuente.

Mis objeciones
A ver, no la considero mala pero sí que argumentalmente hay muchas cosas poco creíbles o irreales, supongo que para darle tensión, pero para mí le quita un poco de gracia
Lo que me desagradó del argumento, seleccionar para ver, no aconsejo hacerlo si no la han visto pues comento cosas muy importantes de la trama:
- Una de las cosas que más apreciaba era que la protagonista padecía profundos problemas psicológicos, en la segunda temporada casi los ignoraron, y en la tercera amagaron con hacerlos volver y no concretaron. Me parece una simplificación abusiva que no padezca consecuencias y se cure casi mágicamente.
- Dana decide irse de su casa, una pibita de secundario, que está tan afectada como para haber intentado suicidarse debido a lo que la afectaron los hechos vinculados a su padre, y la madre lo acepta luego de dudarlo ... 3 segundos. Poco creíble.
- Encuentran que un jefe iraní afanó 45 millones de dólares, lo capturan los de la CIA, y el tipo acepta hacer de doble agente, y ... ¡ lo mandan a Irán donde está su gente y tiene soldados a cargo ... ¡¡y el tipo respecta el acuerdo!!. Hubiera sido muy fácil no servir a la CIA y si lo acusan , está en un lugar donde no pueden capturarlo, podría huir si las pruebas son muy contundentes o si no lo son aludir que son falsas las acusaciones. Inverosímil.
- Un tipo adicto a las drogas inyectables que tenía toda la que quería, se recupera , en 2 semanas y con unos trotecitos no la extraña, ni recae ni nada, ... es como si nunca la hubiera probado.
- El jefe del servicio secreto iraní, un tipo siempre oculto que no sale de día, sale y se encuentra con un norteamericano en plena calle.
- Luego permite que él se quede a solas en su propia oficina... Es mucho.
- Alguien mata a uno de los hombres más poderosos de Irán y sale de su palacio lleno de soldados con menos esfuerzo de lo que a mí me cuesta abonar una boleta en un Pagodifícil, en el Correo, -nunca tienen sistema-.
No obstante me parece que es digna de verse.
Valoro que muestren como los que tienen el tujes en un sillón cómodo y mullido en EEUU no dudan en sacrificar a los que les son leales; y que la vida, de los propios inclusive, no vale nada.
Avance de la cuarta temporada
Es corto apenas 1 min 2 s. Y muestra que la protagonista va a andar por Afganistán y Paquistán.

Estrena el 5 de octubre en EEUU, tal como muestra el cartel promocional.
Los giros en el final de la temporada previa fueron de tal magnitud que les aconsejo leer poco si no lo han visto.
Fuente: ew.com
Es corto apenas 1 min 2 s. Y muestra que la protagonista va a andar por Afganistán y Paquistán.

Estrena el 5 de octubre en EEUU, tal como muestra el cartel promocional.
Los giros en el final de la temporada previa fueron de tal magnitud que les aconsejo leer poco si no lo han visto.
Fuente: ew.com
José Ricardo "Pepe" Eliaschev para mí es un tipo inteligente, un periodista formado y que se expresa con altura en el degradado ambiente de la información en los medios.
En pleno Nestorismo, tuvo un programa en Radio Nacional, que duró del 2001 (presidencias de De La Rúa y Duhalde) al 2005 (presidencia de Néstor Kirchner que llegó en mayo del 2003 ), cuando fue levantado por "órdenes de arriba".
Ahora es un opositor desde la radio Mitre del grupo Clarín.
Bueno, esto viene a que hizo su crítica de las dos primeras temporadas de la serie Homeland, donde pone cosas como:
Coincido en que en Homeland el estado estadounidense queda como un violador más de la ley y los derechos, ... pero no creo que haya autocrítica alguna al respecto.
Es una exhibición brutal de "el fin justifica los medios" que en el medio dejan pilas de muertos y masacrados.
En pleno Nestorismo, tuvo un programa en Radio Nacional, que duró del 2001 (presidencias de De La Rúa y Duhalde) al 2005 (presidencia de Néstor Kirchner que llegó en mayo del 2003 ), cuando fue levantado por "órdenes de arriba".
Ahora es un opositor desde la radio Mitre del grupo Clarín.
Bueno, esto viene a que hizo su crítica de las dos primeras temporadas de la serie Homeland, donde pone cosas como:
Si quieren leer el resto está en perfil.com.Nadie oculta las ilegalidades y las brutalidades lanzadas al ruedo por los Estados Unidos ante el desafío del terrorismo. Tampoco la desaforada lucha de competencias entre agencias de seguridad (CIA, FBI).
...
Revancha y supervivencia entran y salen de escena, con picos de virtuosidad televisiva que, literalmente, cortan el aliento. Lo que me impresiona más y sobre todo, es la nueva demostración de audacia profesional y decencia ética de una televisión que brilla por su capacidad inigualable de ofrecer una mirada autocrítica despiadada sobre las acciones de los Estados Unidos.
Coincido en que en Homeland el estado estadounidense queda como un violador más de la ley y los derechos, ... pero no creo que haya autocrítica alguna al respecto.
Es una exhibición brutal de "el fin justifica los medios" que en el medio dejan pilas de muertos y masacrados.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados